Esta zona de la capital valenciana combina a la perfección historia y arte gracias a sus numerosos monumentos antiguos.
Comentarios: 0
la xerea
Calle de la Pau / jose antonio casanova, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Ubicada en el corazón de Valencia, La Xerea es un barrio que combina historia y el arte. Este encantador rincón de la ciudad, perteneciente al distrito de Ciutat Vella, invita a perderse entre sus calles y descubrir su rico patrimonio histórico. 

Desde iglesias medievales hasta palacios barrocos, el barrio es un testimonio vivo de la evolución de la ciudad. Descubre qué ver en La Xerea.

Qué ver en La Xerea

La Xerea ofrece una variedad de lugares fascinantes que no te puedes perder. Aquí se presentan algunos de los puntos más destacados que debes visitar.

  • Iglesia San Juan del Hospital: considerada una de las iglesias más antiguas de Valencia, ofrece un vistazo al pasado religioso de la ciudad.
  • Palacio del Marqués de Dos Aguas: un magnífico ejemplo del barroco valenciano, este palacio alberga el Museo Nacional de Cerámica.
  • Baños Árabes del Almirante: un testimonio del legado islámico en Valencia. Son un recordatorio de la influencia árabe en la región.
  • Casa Natalicia de San Vicente Ferrer: un lugar emblemático que celebra la vida y obra del santo patrón de Valencia.
  • Paseo por Calle Caballeros y Plaza de la Virgen: sumérgete en la tradición y cultura valenciana mientras paseas por estos icónicos puntos.
la xerea
Palacio del Marqués de Dos Aguas / Francesco Bini, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Itinerario en La Xerea

Comienza tu recorrido por La Xerea en la emblemática Iglesia San Juan del Hospital. Desde allí, dirígete al majestuoso Palacio del Marqués de Dos Aguas, donde podrás admirar su arquitectura barroca y visitar el Museo Nacional de Cerámica que alberga en su interior.

Continúa tu paseo hacia los Baños Árabes del Almirante, un testimonio palpable del legado islámico en Valencia.  Después, no olvides pasar por la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, un lugar cargado de historia que celebra la vida del santo patrón de Valencia. Finaliza tu itinerario con un relajante paseo por la Calle Caballeros y la Plaza de la Virgen, cercanas al barrio y donde podrás disfrutar de la tradición y cultura valenciana.

Qué hacer en La Xerea con niños

La Xerea también ofrece actividades emocionantes para los más pequeños. Puedes comenzar el día explorando el Museo Nacional de Cerámica, donde los niños podrán disfrutar de talleres interactivos que les enseñarán sobre el arte y la historia de la cerámica valenciana

Otra opción es visitar los Jardines del Turia, ubicados a poca distancia del barrio. Este extenso parque urbano ofrece áreas de juego, caminos para bicicletas y espacios verdes donde los niños pueden disfrutar al aire libre. Además, puedes llevarlos a conocer el Parque Gulliver, una atracción única donde los pequeños pueden escalar y deslizarse por una gigantesca figura de Gulliver. 

jardines del turia
Jardines del Turia / Bas Leenders, CC BY-SA 4.0 Flickr

Cómo llegar y cómo moverse en La Xerea

La Xerea, situada en el corazón de Valencia, es un barrio de fácil acceso gracias a su ubicación céntrica. Si decides llegar en coche, encontrarás varias opciones de aparcamiento cercanas, aunque es recomendable utilizar los parkings subterráneos. 

Para quienes prefieren el transporte público, La Xerea cuenta con varias líneas de autobús que facilitan el acceso desde diferentes puntos de Valencia. Las paradas más cercanas te dejarán a pocos minutos a pie de los principales atractivos del barrio. También puedes optar por el metro, con estaciones cercanas como Colón y Alameda.

Una vez en La Xerea, moverse a pie es la mejor opción para explorar sus encantadoras calles y descubrir cada rincón histórico. El barrio es relativamente pequeño, lo que permite recorrerlo fácilmente en un agradable paseo.

Qué comer y qué hacer de noche en La Xerea

La Xerea es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía valenciana. En sus calles encontrarás zonas donde se concentran diversos locales que ofrecen platos típicos de la región. Es recomendable probar las especialidades locales como la paella o las tapas tradicionales.

Aunque el barrio es conocido por su tranquilidad durante el día, al caer la noche, los bares y locales de ocio abren sus puertas ofreciendo una atmósfera acogedora. Podrás encontrar desde bares con música en vivo hasta lugares más tranquilos para disfrutar de una copa en buena compañía.

san juan del hospital
San Juan del Hospital, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en La Xerea

El hecho de vivir en Ciutat Vella y más concretamente en La Xerea es sumergirse en un entorno donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Este barrio ofrece a sus residentes una experiencia única al estar rodeados de monumentos históricos, calles empedradas y una vibrante vida cultural. La Xerea es conocida por su tranquilidad, lo que la convierte en un refugio ideal dentro del bullicioso centro de la ciudad. 

La vida diaria en La Xerea está marcada por un ambiente acogedor y una comunidad diversa. Los residentes también valoran la facilidad de desplazamiento, ya que el barrio está bien conectado con el resto de la ciudad mediante transporte público. Sin duda, uno de los grandes barrios dentro de vivir en Valencia.

la xerea
Centro Cultural Bancaixa / Diego Delso, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta