
Murcia es una ciudad con un patrimonio histórico y cultural único. Conocida por su clima cálido y su gente acogedora, la ciudad y sus alrededores ofrecen una experiencia auténtica reflejada en su arquitectura, gastronomía o tradiciones. Descubre qué ver en Murcia y déjate sorprender por esta tierra.
Qué ver en Murcia en un día
Si quieres saber qué ver en Murcia capital en un día, hay varios lugares imprescindibles que puedes visitar para llevarte una impresión inolvidable de esta encantadora ciudad.
- Catedral de Murcia: este majestuoso edificio es el corazón de la ciudad y un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica. Su campanario es el más alto de España.
- Real Casino de Murcia: un elegante edificio del siglo XIX que combina diferentes estilos arquitectónicos. Su interior es un reflejo del esplendor y la opulencia de la época.
- Plaza Cardenal Belluga: un lugar donde se puede disfrutar de la vida local. Aquí se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de Murcia, como el Palacio Episcopal.
- Jardín Floridablanca: el parque público más antiguo de España ofrece un oasis verde en medio de la ciudad, ideal para un paseo relajante entre árboles centenarios.
- Museo Salzillo: dedicado al famoso escultor murciano Francisco Salzillo, este museo alberga una gran colección de esculturas religiosas que son verdaderas obras maestras.

Murcia en dos días
Si dispones de dos días para explorar Murcia, tienes la oportunidad perfecta para sumergirte más profundamente en sus encantos y descubrir más puntos.
- Museo de Santa Clara: ubicado en un antiguo convento medieval, alberga una colección de arte sacro y restos de la Murcia islámica y medieval.
- Plaza de las Flores: un espacio pintoresco llena de terrazas y ambiente ideal para disfrutar de la gastronomía local. Pasear por esta zona es un buen plan si buscas qué hacer gratis en Murcia.
- Teatro Romea: este histórico teatro del siglo XIX es un lugar ideal para disfrutar de una obra o un concierto, sumergiéndote en el vibrante ambiente cultural de Murcia.
- Mercado de Verónicas: un lugar donde puedes experimentar la vida local, probar productos frescos y deleitarte con la gastronomía murciana. Es ideal para los amantes de la comida y la cultura local.
Qué hacer en Murcia en 3 días
Tres días en la ciudad te brindan la oportunidad de explorar a fondo esta encantadora ciudad y sus alrededores. Si te preguntas qué ver bonito en Murcia, aquí tienes una ampliación para tu lista.
- Museo Arqueológico de Murcia: Este museo alberga una impresionante colección de artefactos que narran la historia de la región desde tiempos prehistóricos hasta la época romana.
- Santuario de la Fuensanta: ubicado a las afueras, es un lugar de devoción con vistas a la ciudad, dedicado a la patrona de Murcia. Sin duda, un buen lugar dónde pasar el día en Murcia.
- Paseo del Malecón: un antiguo dique convertido en un paseo rodeado de huertas, ideal para caminar, disfrutar de la naturaleza y admirar la tradición agrícola murciana.
- Puente Viejo: también llamado Puente de los Peligros, es el puente más antiguo de Murcia, construido en el siglo XVIII, con un diseño robusto y elegante.

Qué ver en Murcia con niños
Murcia es un destino ideal para disfrutar en familia, ofreciendo una amplia variedad de actividades y lugares que encantarán a los más pequeños. Uno de los lugares más populares para visitar con niños en Murcia es el Terra Natura, un parque zoológico que combina la observación de animales con actividades educativas.
Otro destino imprescindible es el Museo de la Ciencia y el Agua, donde los niños pueden explorar exposiciones interactivas y participar en experimentos científicos. Además, el centro histórico de Murcia ofrece numerosos parques y plazas donde los niños pueden correr y jugar mientras los adultos disfrutan del ambiente relajado de la ciudad.
Qué comer en Murcia
La gastronomía murciana es un reflejo de su rica herencia cultural y su privilegiada ubicación geográfica. Uno de los platos más emblemáticos es el zarangollo, una sencilla pero deliciosa mezcla de calabacín, cebolla y huevo revuelto. Otro clásico murciano es el pastel de carne, una especie de empanada rellena de carne y huevo duro.
No puedes dejar Murcia sin probar las marineras, un aperitivo típico que consiste en una rosquilla alargada cubierta con ensaladilla rusa y una anchoa. Y para endulzar tu visita, prueba el paparajote, una hoja de limonero rebozada en masa y frita, espolvoreada con azúcar y canela.

Cómo llegar a Murcia
Murcia es una ciudad accesible desde diferentes puntos del país y del extranjero, y su ubicación estratégica la convierte en un destino atractivo tanto. Así es como puedes llegar
- Coche: si decides conducir, las autopistas AP-7 y A-30 te llevarán directamente a Murcia. Se encuentra a una hora de Alicante, dos de Almería y cuatro de Madrid.
- Transporte público: varias líneas de autobuses interurbanos conectan Murcia con otras ciudades españolas. Por otro lado, también hay servicio de tren, con conexiones de AVE a Madrid, Alicante o Albacete.
- Avión: el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (RMU) se encuentra en la pedanía de Valladolises y Lo Jurado, a 25 minutos del centro. Ofrece vuelos nacionales e internacionales, con destinos como Reino Unido, Bélgica, Noruega o Irlanda, entre otros.

Alrededores de Murcia
Los alrededores de Murcia ofrecen una variedad de paisajes y experiencias que complementan perfectamente una visita a la ciudad. Esto es lo que no puedes perderte.
- Cartagena: esta ciudad portuaria es conocida por su rica historia y su impresionante teatro romano. Un paseo por sus calles te llevará a descubrir monumentos históricos y una vibrante vida cultural.
- Barrancos de Gebas: un paisaje semidesértico cerca de Librilla y de gran belleza natural, formado por cárcavas y barrancos que crean un escenario único.
- Lorca: conocida como la 'Ciudad del Sol', Lorca es famosa por su castillo medieval y su casco antiguo lleno de encanto e historia.
- Caravaca de la Cruz: considerado el pueblo más bonito de Murcia por algunos, es un lugar santo de peregrinación, famoso por su Basílica-Santuario de la Vera Cruz y sus fiestas de los Caballos del Vino.
- Calblanque: un Parque Regional protegido entre Cartagena y La Manga, conocido por sus playas vírgenes, aguas cristalinas y biodiversidad.
- Moratalla: un encantador pueblo rodeado de montañas, conocido por su patrimonio histórico, castillo-fortaleza, ermitas y tradiciones como sus Tamboradas.

Vivir en Murcia
El hecho de vivir en Murcia es una experiencia que combina lo mejor de la vida urbana con la tranquilidad de un entorno natural privilegiado. La ciudad, situada en el sureste de España, ofrece un clima mediterráneo que se traduce en inviernos suaves y veranos cálidos.
Además, Murcia es conocida por su rica herencia cultural, con una amplia oferta de actividades y eventos que celebran la música, el arte y las tradiciones locales. La calidad de vida se ve reflejada en su vibrante comunidad, donde la hospitalidad y el sentido de pertenencia son palpables.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.