Noticias del día 18 de julio de 2018

Llega el anticentro comercial a España: X Madrid, un espacio para bucear, hacer escalada y surfear

Llega el anticentro comercial a España: X Madrid, un espacio para bucear, hacer escalada y surfear

Merlin Properties, uno de los principales caseros de centros comerciales en España, va a revolucionar el sector el año que viene al crear el anticentro comercial. Pero, ¿cómo? El antiguo C.C. Opción, que heredó de Metrovacesa, va a ser 'X Madrid', un complejo para aficionados al deporte y que buscan una oferta alternativa: contará con un centro de buceo, rocódromo, una ola artificial para surfear o una pista de skate, entre otras cosas.
La mansión que podría vender Cristiano Ronaldo en España

La mansión que podría vender Cristiano Ronaldo en España

El futbolista luso estrena nueva vida en Turín tras su fichaje por la Juventus. Lo que aún queda por confirmar es qué va a hacer con la vivienda que tiene en propiedad en la exclusiva urbanización de La Finca de Pozuelo de Alarcón. Las mansiones similares a la suya se venden entre 5,5 y 7,5 millones de euros en idealista.
La curiosa evolución de la compra de viviendas a tocateja en España: así ha cambiado desde 2007

La curiosa evolución de la compra de viviendas a tocateja en España: así ha cambiado desde 2007

En España se compran al contado 55 de cada 100 viviendas. Según los notarios, se trata del menor volumen desde 2011, aunque supera con creces al que se registraba antes de la crisis, cuando se financiaban vía hipoteca hasta dos tercios de las compraventas. Actualmente Levante y las islas son las regiones donde se adquieren más casas en efectivo, mientras que Madrid y País Vasco lideran las transacciones mediante préstamos. Repasamos la evolución histórica nacional y por CCAA.
Imagen del día: Los alquileres más caros del mundo

Imagen del día: Los alquileres más caros del mundo

Vivir en un piso de alquiler de dos dormitorios se puede convertir en un auténtico lujo. Si no, que se lo digan a los inquilinos de Hong Kong, que de media pagan 3.188 euros al mes de renta, según un estudio de Deustche Bank. Le siguen San Francisco (3.125 euros) y Nueva York (2.434 euros).

Los fondos agitan el capital de Neinor, en máximos de entradas y salidas

En marzo de 2017 Neinor debutaba en bolsa con un valor de mercado de unos 1.300 millones de euros y un proyecto muy ambicioso que cautivó a los grandes inversores institucionales. Sin embargo, poco después de la salida de Lone Star, su primer accionista, anunció una potente rebaja de sus estimaciones de entrega de viviendas. El fondo Adar ha aprovechado los bajos precios para convertirse en el primer accionista. Sin embargo, otros fondos como Wellington, Lansdowne o Fidelity han deshecho posiciones.
Helena Beunza, nueva responsable de vivienda en el Gobierno de Pedro Sánchez

Helena Beunza, nueva responsable de vivienda en el Gobierno de Pedro Sánchez

La recién estrenada Secretaría General de Vivienda, dentro del Ministerio de Fomento, ya cuenta con un responsable. El ministro José Luis Ábalos ‘ficha’ a Helena Beunza, hasta ahora directora general de las políticas de viviendas social en la Comunidad Valenciana, para reformar la actual LAU y ampliar el parque de viviendas en alquiler.
Comprar una vivienda en la playa es un 6,1% más caro que hace un año

Comprar una vivienda en la playa es un 6,1% más caro que hace un año

El precio de venta de la vivienda en la costa española creció un 6,1% interanual en junio, hasta situarse en 1.757 euros/m2, según un estudio publicado por idealista. Durante el segundo trimestre los precios se incrementaron de media un 2,3%. El precio de la vivienda en costa es un 5,6% más elevado que la media del país, que se situaba en 1.664 euros/m2. Baleares, Canarias y la costa del Maresme, que corresponde principalmente a la provincia de Barcelona, lideran los aumentos en el último año.

Los riesgos a los que se va a enfrentar la economía mundial... y su impacto en el mercado

La guerra comercial entre China y EEUU, la debilidad de los gobiernos en Italia, Alemania y España, las negociaciones del Brexit, la sospecha de que se estén formando nuevas burbujas, el impacto de la subida de tipos en la eurozona... Son muchos los frentes abiertos de la economía mundial, aunque el banco Andbank descarta que estemos al borde de otra gran crisis internacional. No obstante, tendrán consecuencias en los mercados.