La búsqueda ha devuelto 407 resultados

Resultados de la búsqueda

Distrito Zeta

Velayos anuncia la licencia de obra de su promoción de viviendas de madera en Málaga

En el último Congreso de APCE celebrado en Málaga, Juan Velayos anunció la obtención de la licencia de obra para un innovador proyecto residencial en el Distrito Z de la misma ciudad. La promoción, a cargo de la empresa Terra Green Living, incluye la construcción de dos edificios de madera con un total de 73 viviendas. Este proyecto, desarrollado en colaboración con 011h, marca el inicio de una nueva era en la arquitectura sostenible, combinando diseño contemporáneo con un firme compromiso medioambiental.
Barcelona se estrena en la industrialización y suma 150 nuevas viviendas a su parque

Barcelona se estrena en la industrialización y suma 150 nuevas viviendas a su parque

Barcelona da un paso decisivo hacia la modernización de su parque de viviendas públicas con la entrega en 2024 de 151 nuevos pisos de protección oficial, construidos mediante técnicas industrializadas y sostenibles. Este hito se enmarca en el primer concurso de suelo lanzado por el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB), que busca reducir tanto las emisiones como los tiempos de construcción.
Julián Hernández, director general de Aldes España

"El promotor quiere levantar viviendas saludables, pero se lo tiene que demandar el comprador"

Cada vez cobra más importancia la construcción y rehabilitación de una vivienda saludable, es decir, aquella que ha sido diseñada para el bienestar de sus habitantes. Las promotoras están más concienciadas y los fabricantes siguen innovando para evitar la contaminación atmosférica, acústica o electromagnética. Julián Hernández, director general de Aldes para España, nos ofrece en esta entrevista su visión sobre la importancia de vivir en una casa donde los habitantes respiren aire limpio. “Todos hemos comprobado que por el aire enfermas. Lo que hace un sistema de ventilación mecánica controlada es garantizar que el aire que hay en el interior de un edificio es saludable”, señala.
Patrizia

Patrizia capta otros 200 millones de euros para su fondo de ciudades inteligentes

La gestora inmobiliaria alemana Patrizia ha asegurado 200 millones de euros adicionales para su fondo 'Smart City Infrastructure Fund', alcanzando un total de 950 millones de euros comprometidos. Con la coinversión de 500 millones de dólares, su programa de ciudades inteligentes suma 1.400 millones de euros en capital. Este financiamiento se destinará a expandir su plataforma de alumbrado público inteligente en Italia, alineándose con los objetivos de la Unión Europea en eficiencia energética y reducción de emisiones.
Distribución porcentual del total de viviendas españolas por certificación energética

El 90% de las viviendas españolas quedarán energéticamente obsoletas a partir del 2030

Un estudio realizado por el Observatorio del Alquiler y Sociedad de Tasación asegura que el 89,7% de las viviendas que componen el parque inmobiliario español, compuesto por un total de 26 millones de activos, tienen una calificación energética de E, F o G. Esto refleja que 23,5 millones de hogares deben ser actualizadas para cumplir con los objetivos de reducción de consumo energético implantado por la Unión Europea (UE) para 2030.
Promoción Fioresta de AEDAS Homes en San Juan de Alicante.

La cara y cruz de la industrialización de viviendas: más barata y rápida, pero sin suelo finalista

Las casas prefabricadas están en boca de todos… hasta en la del Gobierno y la oposición. Tanto la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, como el Partido Popular han visto en la industrialización de viviendas una posible solución para paliar los graves problemas de vivienda de España. Los expertos abogan por impulsar este sector que reduce los plazos de entrega de las viviendas, respeta el medioambiente y es más barato, pero cuenta con contras: no hay apenas suelo finalista y tampoco financiación.
Hotel Iberostar en Mallorca

Acciona suministrará energía renovable a todos los hoteles de Iberostar en España

Acciona Energía ha firmado un acuerdo de venta de energía (PPA) con el Grupo Iberostar para suministrar 80 gigavatios hora (GWh) al año de electricidad 100% renovable a todos los hoteles y oficinas de la compañía en España, así como a su división de viajes, World2meet, durante 11 años. El suministro cubrirá todas las necesidades eléctricas del grupo hotelero en el país y la electricidad provendrá de las instalaciones renovables de Acciona Energía en España, contando con garantías de origen certificado, según ha informado la compañía energética.
Marcelino Oreja

Marcelino Oreja Arburúa: “A nivel empresarial, aquellos que fracasan son los que más acaban triunfando”

Vinculado a la política y a la empresa a lo largo de toda su vida profesional, el empresario Marcelino Oreja Arburúa habla en este entrevista para idealista/news sobre los principales desafíos de la empresa española. Hijo de Marcelino Oreja Aguirre, exministro de Asunto Exteriores en el gobierno de Adolfo Suárez, el interés por las empesas le viene casi de serie: con poco más de 20 años montó su primer negocio, una tienda de regalos. Ahora no invierte en inmobiliario, sino en el sector que más conoce: el sector energético y, sobre todo, en nuevos combustibles.
El co-director del equipo de Energía Limpia de Capital Dynamics, Dario Bertagna.

La británica Capital Dynamics adquiere 317 MWp de carteras solares fotovoltaicas en España

La empresa británica Capital Dynamics ha adquirido 317 megavatios pico (MWp) de carteras solares fotovoltaicas en España, situadas en Andalucía y Aragón, al tiempo que que ha firmado contratos de compraventa con un "gran comprador" corporativo de energía renovable. En concreto, la firma global independiente de gestión de activos privados ha anunciado que su negocio de Energía Limpia ha comprado una participación del 100% de seis activos solares fotovoltaicos (FV) en España, como parte de dos adquisiciones.
Archivo - Casas prefabricadas de madera

El PP propone impulsar las casas prefabricadas para paliar el problema de la vivienda

El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso para impulsar la construcción de casas industrializadas y prefabricadas para paliar el problema de la vivienda en España. A través de una proposición no de ley que se debatirá en la Comisión de Vivienda, la formación política defiende que es una alternativa para solucionar "muchas de las problemáticas del sector", como las relativas al gasto energético y las emisiones de CO2, el derroche de materiales, la siniestralidad laboral y los tiempos de ejecución. También propone impulsar la formación profesional dual en este ámbito y mejorar la financiación.
Fioresta

Esta es Fioresta, la mejor promoción de viviendas de 2024

La promotora Aedas Homes ha ha ganado el premio a la ‘Mejor actuación inmobiliaria en vivienda libre’ con la promoción Fioresta. Un galardón otorgado por Asprima y SIMA y que reconoce el primer proyecto de viviendas en altura industrializado con estructura de madera en la Comunidad Valenciana y uno de los primeros en toda España. El innovador residencial acoge 51 viviendas sostenibles (calificación energética doble A) de 2 y 3 dormitorios -con 102 baños industrializados- y completas zonas comunes.
Miguel Ángel Gallardo, presidente de AFELMA

Gallardo, presidente de AFELMA: "Las lanas minerales pueden reducir el consumo energético hasta en un 80%"

En un contexto inflacionista y con los precios de la energía subiendo, algo que está reduciendo el poder adquisitivo de las familias, Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA), nos cuenta cómo se pueden superar los retos a los que se enfrenta el parque edificado español, que deberá rehabilitarse para lograr emisiones neutras en 2050. Asimismo, nos habla sobre el protagonismo de las lanas minerales en esta mejora y cómo puede ahorrar dinero a las familias.
Eficiencia energética

Los desafíos de España para hacer más eficiente el parque de viviendas con los fondos europeos

España posee el stock de viviendas más anticuado de Europa, lo que significa que tenemos un parque poco eficiente a nivel energético y que no se adapta a las nuevas necesidades y demandas del mercado. Según explican desde la compañía inmobiliaria Real IS AG, los fondos europeos Next Generation son la gran oportunidad para renovar el parque residencial, aunque varios desafíos que amenazan su ejecución. Entre ellos, el encarecimiento de los materiales, la burocracia para acceder a las ayudas y que su distribución está en manos de las CCAA, lo que lastra a los grandes actores que operan en todo el mercado nacional.
José Gil Newdock

Newdock (Goldman Sachs): “No tenemos un techo para invertir en logística”

La plataforma logística de Goldman Sachs sigue sumando activos tres años después de empezar a operar. José Gil, responsable de alquileres de Newdock, explica en esta entrevista a idealista/news en qué proyectos está trabajando, sus planes para crear una cartera internacional y su objetivo de convertirse en el tenedor de inmuebles logísticos con más certificaciones de sostenibilidad en Europa. También confiesa que los 1.000 millones de euros que tenía previsto invertir son revisables, por lo que no tiene establecido un límite de inversión, y afirma que hay proyectos que se están parando por el entorno económico.
Iberian Loreto

El Ayuntamiento de Madrid levanta su primer edificio de viviendas públicas de madera

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), alzará en el distrito de Barajas la primera promoción construida íntegramente con sistemas industrializados en madera. Está previsto que las obras comiencen en un par de meses y finalicen en el último trimestre de 2025. La promoción se llamará Iberia Loreto 1 y cuenta con una inversión municipal de 9,7 millones de euros. Se construirán un total 52 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, con plazas de garaje y trasteros.