La búsqueda ha devuelto 407 resultados

Resultados de la búsqueda

Entrevista a Cátia Alves (UCI)

Cátia Alves (UCI): “El precio de la energía es como un alquiler más”

La eficiencia energética ha cogido impulso en el mercado inmobiliario gracias a la lucha contra el cambio climático y a la llegada de los fondos Next Generation. Cátia Alves, directora de sostenibilidad y RSC de Unión de Créditos Inmobiliarios, explica que la subida de precios de la energía está ayudando a concienciar a la población de la necesidad de reducir el consumo en los hogares, pero alerta de que los préstamos para financiar rehabilitaciones se están encareciendo con fuerza y lo harán más a corto plazo. También nos habla sobre hipotecas verdes y la pérdida de interés de la banca por el tipo fijo,
Archivo - Geoportal EdificiosEficientes

Ya se puede consultar el certificado energético de cualquier vivienda en más de la mitad de España

El portal que lanzó el Gobierno en agosto para consultar información sobre los certificados energéticos de viviendas e inmuebles terciarios ya incluye datos de 11 comunidades autónomas, incluyendo Madrid, Cataluña, País Vasco y Castilla y León, que protagonizó el proyecto piloto. Está previsto que la herramienta, que busca promover la eficiencia energética y mejorar la información del negocio inmobiliario, cuente este año con datos de todo el país.
Archivo - Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial, y Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft Corporation

Ferrovial construirá el nuevo 'data center' de Microsoft en España

Ferrovial ha sido seleccionada por Microsoft para llevar a cabo la construcción y puesta en marcha de uno de los Centros de Procesos de Datos (CPD) que la multinacional tecnológica desarrollará en España. Es el primer paso que da Microsoft para el desarrollo de su plan de 12.000 millones de dólares (11.371 millones de euros) para construir centros de datos en 17 países europeos. Las instalaciones que construirá Ferrovial se ubicarán en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Civitas se lanza a la compra de suelo

El patrocinador del Atlético de Madrid invertirá 100 millones en la compra de suelo en 2023

Alejandro Ayala, presidente de Civitas, habla con idealista/news sobre los orígenes de la promotora y de cómo ha conseguido en muy poco tiempo convertirse en un gran ‘player’ del sector. Actualmente tiene una bolsa de suelo para construir 12.000 viviendas, pero Ayala asevera que van a invertir 100 millones de euros en la compra de más terrenos. “A partir de 2023 invertiremos 30 millones de euros anualmente”, agrega. La compañía tiene mucho peso en Badajoz, donde pretende construir el primer build to rent de Extremadura, aunque también ha ganado peso en plazas como Granada, Valladolid o Madrid.
Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona probará tres prototipos de construcción sostenible para ampliar su parque de VPO

Innovación en la forma de construcción sostenible de la vivienda pública en Barcelona. El ayuntamiento de la ciudad probará tres prototipos de construcción industrializada que permitirán ampliar y mejorar los edificios de Barcelona para mejorar su confort y rendimiento energético. Construcción de edificios con estructuras de madera o metálicas, la ampliación de zonas comunes, estructuras en las azoteas para poner paneles solares o cubiertas verdes son algunas de las propuestas.
chimenea en casa

5 tipos de chimeneas para instalar en tu vivienda este invierno

¿Te está tentando la idea de instalar una acogedora chimenea con este invernal tiempo? Pasarte las horas mirando el fuego mientras llueve en la calle o ver tu serie favorita junto al calor de las llamas, suena muy bien, ¿verdad? Las chimeneas cuentan con una doble función: sirven como elemento decorativo además de ser un componente práctico y económico para calentar tu hogar. Te damos unos consejos para que escojas la chimenea que mejor se adapta a tus necesidades.
Construir una casa de paja, lo cuenta un propietario y autoconstructor

Cómo construir una casa de paja y cuánto cuesta según un propietario

La construcción se ha reinventado notablemente durante los últimos años. Los materiales del pasado aún tienen mucho que decir en el presente. Un claro ejemplo es la paja, que posee unas excelentes capacidades aislantes y es ecológica. Para ilustrarlo, contamos con la experiencia de un propietario que está construyendo su vivienda con paja en Madrid, junto con el arquitecto y la aparejadora que le acompañan en el proyecto.
Entrevista a AR Rehabilitación

“Los edificios antiguos están tirando energía a la calle y pagando kilovatios de más”

AR Rehabilitación es una compañía que ofrece soluciones integrales en materia de rehabilitación y que ha decidido apostar por las ayudas promovidas por los fondos europeos Next Generation asumiendo el papel de agente rehabilitador. En esta entrevista, su director general, Basilio Agudo López, explica que los edificios que se construyeron antes del año 2000 son los que más pueden ahorrar a través de una reforma energética y que, descontando las subvenciones, el coste medio de las obras para un propietario es de apenas 20 euros al mes. Recomienda a las comunidades de propietarios contratar a un profesional capaz de llevar el proceso de principio a fin y pide a la Administración más campañas informativas y menos burocracia para que la ejecución de las ayudas coja inercia. “Estos fondos serán un éxito”, afirma.
FHAR

Las ‘nuevas’ fórmulas para levantar VPO, entre lo más debatido en el FHAR de Barcelona

La ciudad de Barcelona ha dado la bienvenida a expertos y profesionales de la vivienda en la primera de las dos jornadas que conforman la tercera edición del Foro de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (FHAR). El recinto de Palo Alto, situado en el Poblenou, ha sido el escenario idóneo para recibir a los asistentes, que han realizado las diferentes ponencias y debates. Entre las cuestiones más destacadas están las nuevas formulas de construcción de vivienda de alquiler asequible.
Nuevo San Siro: un estadio forestal para Milán

San Siro: diseñan el nuevo campo del Inter y del Milan como un estadio vegetal

Este proyecto está diseñado para albergar 5.700 m2 de cubiertas verdes horizontales, 7.000 m2 de fachadas verdes con 3.300 árboles y 56.300 arbustos de 70 especies diferentes, que se espera que absorban hasta 162 toneladas de CO2 al año. Un auténtico pulmón verde para Milán y un lugar de conexión verde con el tejido urbano, capaz de ayudar a limpiar el aire, absorber el polvo y regular la temperatura de la zona y que empezará en 2027 cuando el antiguo San Siro sea demolido.
Casa modular ampliable y barata

Casas prefabricadas ampliables y eficientes desde 21.950 euros

Casas prefabricadas sostenibles y ampliables, así son las viviendas modulares Minimal, la propuesta del estudio de arquitectura metro7 con la que quiere ofrecer un hogar ecológico y adaptable a todas las etapas de la vida. Hay distintos modelos, cuyos precios varían según su tamaño, acabados y equipamientos. La casa prefabricada más barata de Minimal, pensada más como un estudio de trabajo, parte desde los 21.950 euros (15 m2), y la más cara (105 m2), a partir de los 157.500 euros.
Edificios de viviendas en Madrid

EAE: el futuro del mercado inmobiliario depende de la Ley de Vivienda y el BCE

La escuela de negocios afirma en un estudio que la Ley de Vivienda, que todavía está en trámite parlamentario e incluye medidas como el tope a los precios del alquiler en zonas tensionadas, es uno de los factores que marcará la evolución del mercado en España. Según el documento, la normativa podría lastrar la inversión en vivienda y mermar el desarrollo de nuevas promociones, lo que acabaría reduciendo la oferta de inmuebles. Las nuevas subidas de tipos y la retirada de estímulos por parte del BCE también incidirán en la evolución del sector.
Los Cerros (Madrid)

Arranca la urbanización de Los Cerros (Madrid): 14.000 viviendas y 3.000 millones de inversión

Esta semana han comenzado las obras de urbanización de Los Cerros, uno de los principales desarrollos urbanísticos del sureste de la capital. Este ámbito contará con más de 3.000 millones de euros de inversión y albergará grandes espacios verdes y más de 14.000 viviendas, la mitad de ellas con algún grado de protección. Los pisos empezarán a construirse a finales del año que viene y está previsto que todas estén entregadas en 2027.
Casas de fardos de paja

Casas de fardos de paja: ecología y sostenibilidad

Esta singular vivienda de tan solo 25 metros cuadrados se encuentra ubicada en Muttersholtz, una localidad de Alsacia, región en el noreste de Francia. Diseñada por Studio 1984, fue nominada al Premio Nacional de Construcción en Madera 2015, en Francia. Para su construcción se uso un compuesto de varios tipos de madera reciclable, aunque en las zonas más destacables de la vivienda se colocaron fardos de paja.
Nuveen Real Estate y Engel & Völkers invierten 25 millones en dos proyectos logísticos en Madrid

Nuveen Real Estate y Engel & Völkers invierten 25 millones en dos proyectos logísticos en Madrid

La firma inmobiliaria junto con la gestora de inversiones inmobiliarias, Nuveen Real Estate, ha adquirido dos suelos en Madrid para la promoción de sendas naves logísticas con una inversión total de 25 millones de euros. El primero de los proyectos se ubica Villaverde y cuenta con una superficie bruta alquilable (SBA) 6.700 m2, mientras que la segunda se encuentra en Pinto y tiene una SBA de 15.000 m2.