La búsqueda ha devuelto 407 resultados

Resultados de la búsqueda

Teresa Marzo

Elix: "Tenemos clientes que se plantean quitar las viviendas de alquiler y venderlas en Barcelona"

Teresa Marzo, CEO de Elix, no rehúye hablar el Índice de precios del alquiler y muestra clara su postura. "Soy firme defensora de la autorregulación de los precios", asevera. Además, advierte de lo que puede ocurrir en las comunidades autónomas que decidan aplicar esta medida. "Nuestra cartera de Barcelona va a sufrir y ya tenemos muchos inversores que se plantean vender las viviendas y quitarlas del mercado del alquiler", afirma. Sobre su compañía, Marzo afirma que están en una etapa de consolidación del plan estratégico y anuncia que no descartan entrar en un futuro en productos como el 'senior living'.
Garaje

¿Es legal utilizar una plaza de garaje como trastero?

Es una estampa muy habitual en la mayoría de comunidades de propietarios observar cómo en el camino de tu coche a casa, nuestros vecinos han depositado determinados enseres dentro de su plaza de garaje, en un abanico de lo más variopinto que va desde la típica batería descargada, la botella del acei
Archivo - Torres Colón, en Madrid

Mutua Madrileña alquila de forma íntegra las Torres Colón a Garrigues en Madrid

Mutua Madrileña ha alquilado las Torres Colón (Madrid) al despacho Garrigues, que ocupará la totalidad del edificio, según ha informado la aseguradora en un comunicado, durante los próximos 12 años. El edificio, con 117 metros de altura, es uno de los edificios más altos de la capital y cuenta con una superficie de 20.298 m2 distribuidos en 30 plantas, así como un parking con 123 plazas. Las obras de reforma y rehabilitación del edificio, diseñado por el estudio luis vidal + arquitectos, están a punto de culminarse.
Piso en venta en Murcia

Pisos, áticos y dúplex de obra nueva a la venta desde 19.600 euros

La vivienda de obra nueva en España es una opción cada vez más demandada por los compradores que buscan una casa a su medida, con las últimas prestaciones y con garantías de calidad. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 2023 se concedieron 97.955 visados de obra nueva,
Marta Martín

Testa: “Todo el mundo alquila o compra casas sin tener en cuenta los costes energéticos”

Marta Martín cogió las riendas de la división de Gestión Ambiental, Social y Gobierno Corporativo (ESG) de Testa Home en primavera de 2021, tras pasar 15 años liderando la estrategia de sostenibilidad del grupo hotelero NH. En esta entrevista, la directiva explica qué medidas está tomando el mayor casero de España para reducir la huella de carbono de sus edificios, cómo ayudan a los inquilinos a reducir sus facturas y por qué es necesario concienciar a la población para que España avance en materia de eficiencia energética. Martín cree que Europa tendrá que ampliar las fechas para ejecutar los fondos europeos destinados a la rehabilitación y confirma que Testa ha solicitado ayudas. 
Construcción de viviendas en Alemania

La Europa del Pacto Verde solo se construye con edificios altamente eficientes

La revisión de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) aprobada por el Parlamento Europeo, con el objetivo de reforzar el compromiso con la neutralidad climática para 2050, espera ahora la ratificación del Consejo Europeo. Para Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus, nos encontramos en un momento idóneo para apostar por la máxima exigencia en la construcción y rehabilitación eficiente de los edificios, bajo los criterios pasivos, que supone estándares de calidad en aislamiento, climatización y confort.
Barandillas fotovoltaicas en edificios

Crecen las soluciones de autoconsumo en los balcones de viviendas

La instalación de placas solares en viviendas ha vivido un boom en España en los últimos dos años. En 2022, se instalaron 2,5 gigavatios (GW) de potencia instalada en autoconsumo en más de 200.000 viviendas, el doble que en 2021. La inmensa mayoría eran unifamiliares, ya que es más difícil la instalación para edificios de viviendas. Aunque cada vez surgen nuevas soluciones que se adaptan al tamaño de los balcones, con placas dimensionadas al espacio o barandillas fotovoltaicas.
Un ecobarrio de madera en Suecia

Stockholm Wood City: el ecobarrio de madera de 250.000 m2 que se empezará a construir en 2025

Que la arquitectura del presente y del futuro es sostenible no es nada nuevo. Lo qué sí es novedoso es Stockholm Wood City, el proyecto de construcción urbana hecho de madera más grande del mundo y que estará en Sickla, Estocolmo. Este complejo de 250.000 m2 contará con más de 2.000 viviendas y 7.000 espacios destinados a oficinas, tiendas, restaurantes y otro tipo de establecimientos. El encargado de desarrollar el megaproyecto es la empresa sueca Atrium Ljungberg.
Essential Homes 3

Así es Essential Homes, la casa prefabricada diseñada por Norman Foster de 20.000 euros

De la colaboración entre la Norman Foster Foundation y Holcim, nace Essential Homes, un prototipo de casa prefabricada de hormigón creada para responder a la emergencia climática y migratoria. Por el momento, este prototipo sólo puede verse desde el exterior en los jardines de la Marinaressa, en Venecia, como parte de la exposición Time Space Existence, pero idealista/news ha podido visitarlo por dentro.
Valgreen compra un terreno a Sareb para levantar su segunda promoción

La ‘ecovivienda’ toma impulso: Valgreen compra un terreno a Sareb para levantar su segunda promoción

Que el negocio inmobiliario se ha sumado recientemente a la fiebre de lo ‘eco’ y que intenta construir su futuro de un modo mucho más sostenible no es ningún secreto. Uno de los principales actores de esta nueva hornada de inmobiliarias respetuosas es Valgreen, una startup que promueve la construcción de ecoviviendas. La compañía, que en los últimos meses ha entregado su primera promoción (en el municipio de Dosrius, situado a 35 km de Barcelona), ha comprado a Sareb el terreno colindante para levantar su segunda promoción, a la que destinará una inversión total de 6 millones de euros, tal y como ha explicado José Valverde, CEO de Valgreen, a idealista/news.
Casa diseñada por el estudio en Mahón, Menorca, con un techo vegetal

Construcción bioclimática: la forma de conseguir una casa 'eco-friendly' de consumo casi nulo

La sostenibilidad y el respeto hacia el medioambiente son cada vez más esenciales. La construcción bioclimática emerge como una respuesta al desafío de reducir nuestra huella en la naturaleza. Esta innovadora forma de edificación no solo abraza los principios de diseño sostenible, sino que se centra en lograr la armonía total con el clima y el entorno circundante para aprovechar los recursos energéticos disponibles. Laia Montserrat, arquitecta de Slow Studio, explica a idealista/news los entresijos de la construcción bioclimática.