La búsqueda ha devuelto 407 resultados

Resultados de la búsqueda

Las medidas que plantea la nueva ley turística de Baleares

Las medidas que plantea la nueva ley turística de Baleares

La normativa incluye, entre otras medidas, obligaciones como que las camas sean elevables para evitar enfermedades laborales de las camareras de piso, la implantación de sistemas de ahorro de agua, la limitación de plástico y la necesidad de contar con calderas eléctricas o de gas natural. La ley supondrá una inversión pública de 55 millones de euros y prevé implicar a todo el sector para pactar los plazos y las bonificaciones que incluye el texto.

Urban Sequoia, el edificio que absorberá el carbono y purificará el aire que respiramos

Los edificios son responsables de casi el 40% de las emisiones de CO2 a la atmósfera, una realidad para la que se plantean soluciones desde los diferentes ámbitos, también de la arquitectura. ¿Qué pasaría si los edificios pudieran actuar como árboles, capturar el C02 y purificar el aire? El estudio de arquitectura SOM ha ideado un prototipo de edificio que absorbe los elementos contaminantes: Urban Sequoia.  Podría capturar hasta 1.000 toneladas de carbono al año, equivalente a 48.500 árboles.
Bruselas finalmente no prohibirá la venta o el alquiler de casas poco eficientes

Bruselas finalmente no prohibirá la venta o el alquiler de casas poco eficientes

La Comisión Europea lleva unas semanas negociando cómo mejorar la eficiencia de los edificios de los países miembros de la Unión Europea y una de las medidas que estaban sobre la mesa era prohibir la venta o el alquiler de pisos con la calificación energética más baja, la letra G, a partir de 2030. Sin embargo, finalmente ha reculado y permitirá que los particulares decidan qué hacer con su vivienda, aunque consuma mucha energía. No obstante, para combatir el cambio climático, quiere impulsar la rehabilitación energética de aquellos edificios menos eficientes y lograr que para 2030 todas las viviendas tengan una letra F en el certificado energético.
Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela Navarro fue en su día administrativa en una multinacional, aunque ahora está jubilada. Desde 2014 ha impulsado la renovación energética de 90 de los 107 bloques existentes en el Poblado Dirigido de Orcasitas, uno de los enclaves más humildes de Madrid. Gracias a su empeño, esta jubilada ha convertido a este barrio del sur de la capital en el primero en España de energía casi nula. Las obras se han sufragado con subvenciones del Ayuntamiento y financiación de entidades como Unión de Créditos Inmobiliarios.
Gestilar inicia la entrega de una promoción en Valdebebas: aún hay viviendas a la venta desde 520.000 euros

Gestilar inicia la entrega de una promoción en Valdebebas: aún hay viviendas a la venta desde 520.000 euros

Gestilar presenta su última promoción en Valdebebas, con viviendas que ascienden desde los 520.000 euros. Isla de Pedrosa, así se trata el séptimo proyecto de la promotora inmobiliaria en esta zona de Madrid. El recinto se encuentra en la calle Jose Antonio Fernández Ordóñez, y está compuesto por cinco bloques residenciales que albergan un total de 150 viviendas de nueve tipologías diferentes.
Las mejores formas para calentar una casa sin calefacción

Las mejores formas para calentar una casa sin calefacción

Tras la llegada del frío, contar con un buen sistema de calefacción en casa se vuelve un imprescindible durante los meses de invierno. Pero no todos los hogares cuentan con calefacción central o radiadores, y como alternativa deben recurrir al uso de aparatos independientes para calentarse.
IVA reducido para el uso de placas solares

Placas solares: UE propone IVA reducido en viviendas y edificios públicos

La Unión Europea pretende bajar la carga impositiva de todos aquellos productos que ayuden a la transformación verde y digital de Europa, por lo que pretende modificar la directiva para que los Estados miembros puedan flexibilizar el Impuesto de Valor Añadido (IVA) a partir de 2022. Los 27 países de la UE podrán situar entre un 0% y un 5% todos aquellos productos que aceleren la transición energética y reduzcan las emisiones de CO2 como las placas solares, o las bicicletas.
Bruselas prohibirá vender o alquilar una vivienda en España que consuma demasiada energía

Bruselas prohibirá vender o alquilar una vivienda en España que consuma demasiada energía

La Comisión Europa está ultimando la segunda parte del paquete de medias contra el cambio climático Fit for 55. Y una de las más llamativas es que quiere impulsar la eficiencia energética de edificios y viviendas. Para ello, prohibirá que salgan en alquiler pisos con la calificación energética más baja, con el objetivo de presionar a los propietarios a que reformen el inmueble y lo hagan más eficiente. Esta segunda batería de medidas está prevista que se presente el 14 de diciembre.
Se levanta en Vitoria un edificio de 180 pisos en alquiler bajo el estándar Passivhaus

Se levanta en Vitoria un edificio de 180 pisos en alquiler bajo el estándar Passivhaus

El edificio de apartamentos Urban Residents Apartments (URA) contará con 180 apartamentos entre 26 m2 y 41 m2, construidos bajo el estricto estándar Passivhaus de eficiencia energética en el centro de Vitoria. Kutxabank participa en la financiación del edifico con un préstamo de cuatro millones de euros. Promovido por Kategora Real Estate, se vende solo a inversores, con una rentabilidad neta estimada del 6%, según el folleto. En idealista se venden 20 unidades desde 100.700 euros.
Las subidas fiscales que se avecinan al gasóleo, el gas y el transporte

Las subidas fiscales que se avecinan al gasóleo, el gas y el transporte

Para 2023, a más tardar, llegará una batería de subidas fiscales al gasóleo, gas, matriculación y circulación, es decir, impuestos para preservar el planeta, tal y como lo ha advertido el Ministerio de Hacienda. Se trata de tributos que buscan gravar las emisiones de gases invernadero y reducir las emisiones de CO2. Por eso, el Gobierno quiere subir la fiscalidad del diésel para equipararlo a la gasolina y modificará los impuestos de matriculación y circulación al alza.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, recibe el proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2022

Cataluña reserva 749 millones para la vivienda en sus Presupuestos de 2022

Los 749 millones que se contempla el proyecto de las cuentas públicas regionales para la vivienda suponen un incremento de 410 millones respecto a las cuentas de 2020, e incluyen un aumento de las ayudas y subvenciones para rehabilitar viviendas, así como la dotación para ampliar el parque público de pisos de alquiler social y para dar ayudas destinadas al pago del alquiler.
Aislamiento

Consejos para mejorar el aislamiento de tu casa sin perder espacio

Para mejorar el confort térmico del hogar, reducir las facturas o la contaminación por CO2, una de las mejores soluciones es la instalación de un sistema de aislamiento en casa. La opción más eficiente es el SATE, aunque es por el exterior y no siempre se puede utilizar. Pero hay otras alternativas que se pueden realizar desde el interior de la vivienda, como la técnica del insuflado. Esta opción permite mejorar el confort térmico y acústico del inmueble sin perder espacio.