La búsqueda ha devuelto 407 resultados
Resultados de la búsqueda
Arquima es una empresa de casas prefabricadas en España centrada en el sector de la construcción industrializada, con criterios de construcción pasiva, sostenibilidad y eficiencia energética. Su sede central y fábrica está localizada en Barcelona, aunque cuenta con delegaciones repartida por todo el territorio nacional. En estos momentos, la compañía tiene 10 proyectos en fase de ejecución y 25 en cola de fabricación con precios que van desde los 1.400 euros el m2.
El sector de la construcción es responsable de gran parte de las emisiones de carbono del planeta. La Alianza Global ABC recoge que el 39% de las emisiones globales son a causa del sector de la edificación, que a su vez impacta con el 20% de la contaminación de las aguas y el 30% de los residuos sólidos en el medio ambiente. Por lo que podríamos concluir que la mitad del CO2 expulsado a la atmósfera es generado desde la construcción de la edificación hasta su posterior demolición.
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) consiste en superponer una capa de aislamiento térmico por el exterior de la fachada a un acabado estético. Es capaz de reducir hasta en un 70% el gasto de energía, aumenta el confort dentro de las viviendas y el valor económico del edificio, y ahorra el espacio que ocupan las instalaciones de calefacción o refrigeración. Además, hay ayudas públicas para su ejecución.
Este verano las piscinas comunitarias seguirán con una normativa anticovid obligatoria para todos los vecinos, pese a que el número de contagios y muertes por covid-19 está disminuyendo considerablemente, gracias al avance de la vacunación. Pero las diferentes comunidades autónomas no bajan la guardia y siguen alertando de la importancia de cumplir ciertas medidas, como una mínima distancia de seguridad o el uso obligatorio de la mascarilla.
En nuestro recorrido por conocer en profundidad los certificados de sostenibilidad llegamos a BREEAM, un sello de construcción sostenible de referencia en nuestro país. Sus datos lo avalan: solo en 2020 certificó 270 edificios, un 20% más que en el ejercicio anterior, y ha evaluado la sostenibilidad de más de 1.000 desde que hace 10 años se implantase en España. Entrevistamos a Javier Torralba, director de BREEAM España, que asegura que durante la pandemia ha aumentado el interés por la construcción sostenible y saludable.
Durante las últimas décadas las grandes economías mundiales han desarrollado distintas políticas medioambientales que han dado un resultado bastante dispar.
La inversión en paneles fotovoltaicos beneficiará a 24 de los activos que tiene la socimi del Ibex 35 en España y le permitirá convertirse en el mayor productor de energía solar en instalaciones de autoconsumo de la Península, ya que abarcará más de 500.000 m2. El gigante inmobiliario tiene previsto ofrecer a sus inquilinos la energía verde producida para reducir su consumo eléctrico.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado a las comunidades autónomas que les va a transferir 4.450 millones de euros procedentes de los fondos europeos para impulsar la rehabilitación de viviendas y otras actuaciones urbanas. Esto supone más del 80% de los 5.520 millones de euros del Plan de Rcuperación de los que es responsable la cartera de José Luis Ábalos. Una apuesta por renovar un parque de viviendas envejecido y reducir las emisiones de CO2 del inmobiliario.
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) defiende la propuesta del Gobierno de instalar el pago por uso en la red de carreteras de alta velocidad para poder financiar su mantenimiento, ante la caída en picado de la partida presupuestaria para la conservación de la red registrada en los últimos años y para situar a España en línea con los países del entorno. El peaje llegaría como mínimo en 2024, siempre que haya un acuerdo social y político para su implantación.
La dependencia energética empieza a interesar a la sociedad actual. Cada vez estamos más comprometidos con el medioambiente y buscamos alternativas sostenibles, que no afecten negativamente al planeta e incluso que lo beneficien.
Imagina vivir en una comunidad ecológica, pero con los lujos de una promoción actual. Huerto, zonas de 'coworking', espacios polivalentes, a pocos minutos de la ciudad y todo teniendo respeto por el medioambiente.
Casa Quattro es una vivienda sostenible caracterizada por una arquitectura extremadamente simple.La propiedad está ubicada en Magnago, un pequeño pueblo cerca de Milán de origen medieval, que pertenece a la comunidad montañosa del Valle del Elvo y la Reserva de Bessa.
Tectum y Locare han comenzado a entregar las 124 viviendas de alquiler asequible de su promoción ubicada en Móstoles, en la calle Andrómeda nº41. Tan solo dos meses después de que comenzase la comercialización, los inmuebles ya se encuentran arrendados en más del 95% y se prevé que en su tercer mes llegue al 100% de ocupación.
La planta fotovoltaica más grande del Viejo Continente empezó a funcionar hace justo un año en Usagre (Badajoz). Iberdrola es la responsable de este proyecto en el que se han invertido 300 millones de euros, mientras que Eiffage Energía fue la empresa encargada de su construcción, montaje y puesta en marcha. Su superficie equivale a unos 120 campos de fútbol y cuenta con 1,43 millones de placas solares.
Las casas prefabricadas y modulares en la construcción civil no es nada nuevo. De hecho, desde hace ya algún tiempo su popularidad es cada vez mayor, con impresionantes diseños sin renunciar a todas las comodidades.
La promotora liderada por Juan Antonio Gómez-Pintado ha elegido la madera para industrializar las fachadas y terrazas de sus propias viviendas, aunque también ofrecerá sus servicios a terceros. La fábrica se ubicará en Cuenca y estará en funcionamiento en verano, con el objetivo de instalar la primera fachada en una promoción de Valdebebas (Madrid).
Knauf Insulation y Verdtical, empresas dedicadas a la investigación y fabricación de soluciones sostenibles y tecnología avanzada, respectivamente, en revestimientos orgánicos, se unen para desarrollar la primera cubierta verde inteligente en España. Un ensayo elaborado sobre el sistema Urbanscape revela que la reducción del consumo de agua fue de un 75% con respecto a una cubierta tradicional en un solo año.
Para reducir el impacto medioambiental que genera la construcción, es necesario plantear las nuevas promociones desde muchos y diferentes ámbitos. Todo empieza en el diseño del edificio, con el fin de optimizar la iluminación del sol y las ganancias térmicas, y es indispensable usar materiales reciclados o reciclables, fuentes de energía limpia, reducir el consumo de agua y los residuos, así como analizar la huella de carbono durante toda la vida útil del inmueble.
Para conmemorar el Día Mundial de la Eficiencia Energética y a las puertas del Día Internacional de la Mujer, idealista/news entrevista a Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustainability. Esta asociación integrada por mujeres tiene el firme propósito de elevar la sostenibilidad al primer nivel de toma de decisiones de empresas, entidades, instituciones y de la sociedad para garantizar el equilibrio entre economía, medioambiente y bienestar social.
El barroco es uno de los estilos artísticos más reconocidos de la historia del arte, aunque en sus inicios fue despreciado por muchos de sus coetáneos.