La búsqueda ha devuelto 407 resultados

Resultados de la búsqueda

Vía Célere ahorra la luz consumida por 683 campos de fútbol en sus nuevas promociones

Las viviendas entregadas por Vía Célere llevan ahorradas más de 17 millones de kilovatios hora de energía. Esta cifra es equivalente al consumo eléctrico medio de un estadio de fútbol durante 683 partidos. Además, las nuevas casas de la promotora encabeza por José Ignacio Morales también puede presumir de hablar ahorrado a la atmósfera 4.230 toneladas de CO2. 
Por qué Madrid necesita desarrollar la Estrategia del Sureste

Por qué Madrid necesita desarrollar la Estrategia del Sureste

En los últimos años, la población de Madrid ha aumentado considerablemente, como consecuencia de la inmigración tanto nacional como de países terceros. El ritmo de crecimiento es cada vez más rápido y urge que todas estas personas que buscan un futuro mejor y quieran formar un nuevo hogar en la gran ciudad puedan acceder a una vivienda. Mauricio Fernández, gerente de la Junta de Compensación de Valdecarros, asegura que es vital el desbloqueo de los desarrollos del Sureste, ya que cuentan con la mayor bolsa de suelo edificable en la capital.
Neutralidad energética: qué se quiere hacer, cómo afecta al sector inmobiliario y con qué va a financiarse

Neutralidad energética: qué se quiere hacer, cómo afecta al sector inmobiliario y con qué va a financiarse

La lucha contra el cambio climático y la necesidad de apostar por la eficiencia energética han centrado el debate de la cumbre que se ha celebrado en Madrid durante dos semanas. Europa se ha comprometido a no emitir carbono a partir de 2050, lo que obligará a rehabilitar más de 200 millones de viviendas en la UE. Los estudios apuntan a que se necesitarán 180.000 millones de euros anuales de inversión para reformar todo el parque, y se espera la llegada de cambios legislativos y de ayudas e incentivos fiscales para financiarlo. Además, el mercado pide el respaldo de la banca para poder llevarlo a cabo.
Imagen del día: Los países más contaminantes por habitantes

Imagen del día: Los países más contaminantes por habitantes

En un ránking de los países que emiten mas emisiones de dióxido de carbono al aire siempre aparecen los grandes países como EEUU, China o la Unión Europea. Pero si la clasificación se realizase por habitantes, aparecerán en los primeros puestos los grandes países exportadores de petróleo como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Qatar.
Cómo se amplía un edificio centenario con nuevas casas de madera en apenas 11 días

Cómo se amplía un edificio centenario con nuevas casas de madera en apenas 11 días

La construcción de viviendas de madera está siendo cada vez más común en España. Un material que también se usa para rehabilitaciones, reformas y ampliaciones. En idealista/news nos acercamos a un edificio centenario en pleno centro de Madrid que en un visto y no visto ha modificado su fachada. En apenas 11 días, ha pasado de tres a seis plantas, con nuevas estructuras de madera, generando menos costes de construcción, contaminando menos y consiguiendo unas viviendas más eficientes y sostenibles que una tradicional.
La sostenibilidad cotiza al alza: no cabe el Black Friday

La sostenibilidad cotiza al alza: no cabe el Black Friday

La sostenibilidad cotiza al alza, y está en todas nuestras conversaciones. Tanto es así que este Black Friday va a ser distinto. Carmen Panadero, presidenta de WIRES, asegura que está empezando a generar rechazo esta fecha por el consumo masivo tan poco responsable con el medioambiente. Surgen iniciativas como el Green Friday, que apuesta por el consumo sostenible. Y en nuestro ámbito inmobiliario todavía queda camino por recorrer, pero está sobre la mesa la conciencia de sostenibilidad.
Hipotecas verdes: qué son, cómo funcionan en España y por qué están llamadas a revolucionar el mercado

Hipotecas verdes: qué son, cómo funcionan en España y por qué están llamadas a revolucionar el mercado

Las hipotecas verdes están dando sus primeros pasos en Europa. Son préstamos para la compra o rehabilitación de vivienda que van dirigidos a los inmuebles con una calificación energética elevada y que suelen tener unos tipos de interés más bajos que las hipotecas estándar. Repasamos qué entidades están ofreciendo ya este tipo de productos, con qué condiciones y por qué los expertos creen que en los próximos años estarán a la orden del día.
Hora de poner a punto la calefacción comunitaria

Hora de poner a punto la calefacción comunitaria

Cientos de miles de comunidades de propietarios todavía disponen de calefacción central, cuyo arranque ya se ha producido en muchos edificios por la bajada de las temperaturas. Una de las cuestiones que suscita mayor controversia en la comunidad, y más cuando afecta a los bolsillos de los propietarios, es la que tiene por objeto fijar el inicio y fin de la temporada, algo que no está regulado por ley. Intentamos despejar las dudas más recurrentes.
Ocho frases reveladoras para entender cómo está la vivienda y hacia dónde va el mercado en el futuro inmediato

Ocho frases reveladoras para entender cómo está la vivienda y hacia dónde va el mercado en el futuro inmediato

¿Estamos sentando las bases de una nueva burbuja inmobiliaria? ¿Se mantendrán en el futuro las actuales condiciones de financiación? ¿Seguirán los jóvenes apostando por el alquiler? ¿Cómo está afectando la parálisis política al ladrillo? Varios expertos han respondido a estos y otros interrogantes en unas jornadas inmobiliarias organizadas por la Asociación Hipotecaria Española. Repasamos cómo ven el mercado actual y qué cambios podemos ver en un futuro a corto plazo en el sector a través de sus frases más reveladoras.