La búsqueda ha devuelto 407 resultados

Resultados de la búsqueda

California obligará a instalar placas solares en las casas unifamiliares nuevas a partir de 2020

El estado de California (EEUU) da un fuerte impulso al uso de energías renovables en las viviendas con una ley que obliga a todas las obras nuevas de menos de tres alturas a instalas paneles solares a partir de 2020. Pese a que los expertos hablan del aumento de los costes de construcción, el gobierno avala que se podría ahorrar más de 80 dólares al mes en la factura de la luz.
Pros y contras de las ventanas de madera

Pros y contras de las ventanas de madera

Quizás te estés planteando cambiar las ventanas y deberías saber que hay vida más allá del pvc y del aluminio. También está la opción de instalar ventanas de madera, aunque tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Es un material ecológico y eficiente, sirve de elemento decorativo y son más elegantes, aunque su principal contra es el mantenimiento.
Estas viviendas cuentan con el sistema de ventilación de Siber

Las promotoras se suben al carro de la alta eficiencia: este es el plan de AEDAS Homes

La sostenibilidad y la eficiencia energética cada vez están cobrando más importancia en el nuevo ciclo inmobiliario. Por fin parece que se está dirigiendo el rumbo hacia futuros más respetuosos con el medio ambiente, independientemente del ámbito. AEDAS Homes, una de las promotoras más activas de España, apuesta por la alta eficiencia y está incorporando a sus nuevas viviendas un novedoso sistema de ventilación.
Llegan nuevas ayudas públicas para rehabilitar viviendas: qué ofrecen y qué ventajas tienen

Llegan nuevas ayudas públicas para rehabilitar viviendas: qué ofrecen y qué ventajas tienen

Cerca de 18,2 millones de viviendas se podrán beneficiar a partir de este año del Plan Vivienda 2018-2021, un programa de ayudas estatales que incluye subvenciones para mejorar la eficiencia energética. Las ayudas cubren de media el 40% del coste de las obras y basta con que la casa sea anterior a 1996 para poder solicitarlas. ¿Y qué se consigue con ello? Los expertos recuerdan que la rehabilitación ahorra dinero y aumenta el valor, la seguridad e incluso la durabilidad del inmueble.
De sillas inteligentes a biorreactores: los proyectos más locos del laboratorio futurista de IKEA

De sillas inteligentes a biorreactores: los proyectos más locos del laboratorio futurista de IKEA

Crear espacios sostenibles y saludables en las ciudades para combatir el cambio climático es una de las misiones de Space10, un centro de investigación con sede en Copenhague impulsado por el fabricante de muebles sueco. Entre sus proyectos más curiosos están una estructura que alberga un biorreactor para el cultivo de algas, un pabellón para crear huertos urbanos verticales, unas ventanas que miden la contaminación o una silla que lucha contra la inactividad física de los usuarios.

Seis soluciones para aislar tu vivienda de cara al invierno

Aunque parece que el invierno nunca va a llegar, lo hará. Y para evitar una pérdida de energía considerable y, por tanto, tirar dinero a la basura, lo recomendable es cambiar las ventanas por unas de vidrio doble o poner una espuma adhesiva aislante que anula las filtraciones de aire. En la fachada se pueden cambiar los cajones de las persianas o llenar la cámara de aire de los muros con material aislante.
Vía Célere saca a la venta su nueva promoción: así son las viviendas que construirá en Leganés

Vía Célere saca a la venta su nueva promoción: así son las viviendas que construirá en Leganés

La promotora liderada por Juan Antonio Gómez-Pintado ha iniciado la comercialización de las viviendas que va a desarrollar en una nueva urbanización situada al noroeste de Leganés (Madrid) y que estarán terminadas en dos años. La promoción incluye 30 casas de hasta cuatro dormitorios que disponen de terraza y espacios comunes, y están equipadas con la máxima calificación energética. El precio medio con garaje y trastero ronda los 222.000 euros.

El Ayuntamiento de Madrid construirá un millar de viviendas de alquiler social en Puente de Vallecas

El Ayuntamiento liderado por Manuela Carmena ha cedido a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) una decena de parcelas para que se levanten 1.150 viviendas de alquiler social. Todas ellas están situadas en el distrito de Puente de Vallecas, empezarán a ser construidas en primavera y contarán con un presupuesto de unos 97 millones de euros, con un coste medio de 84.000 euros por piso.