La búsqueda ha devuelto 407 resultados

Resultados de la búsqueda

Las claves de PREE 5000, el programa de ayudas a la rehabilitación energética

Las claves de PREE 5000, el programa de ayudas a la rehabilitación energética

Entre los programas que está impulsando el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para apostar por la eficiencia energética destaca el PREE 5000, dirigido a municipios con menos de 5.000 habitantes y tanto a viviendas individuales como a comunidades de propietarios. Su objetivo es impulsar la rehabilitación energética y reducir tanto el consumo de energía final como las emisiones de CO2 del parque residencial. Cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros y los fondos se canalizan a través de las CCAA.
Placas solares en los colegios

Los beneficios de instalar placas solares en colegios y otros centros educativos

Los beneficios de apostar por la energía solar en colegios, institutos y universidades van más allá del simple ahorro energético. Es una forma de inculcar los valores medioambientales a los más jóvenes y orientarlos hacia un modelo sostenible cada vez más necesario. Teniendo en cuenta la cantidad de horas de sol que recibe España, el ahorro energético en los centros educativos podría alcanzar el 70% de la factura y además permitiría a los alumnos conocer 'in situ' su funcionamiento e incentivar el uso de placas solares en otras instituciones.
taxonomía verde impuesta por la Comisión Europea

En qué consiste la taxonomía verde impuesta por la Comisión Europea

La Comisión Europea propuso en febrero un plan para alcanzar la sostenibilidad en 2025, conocido como taxonomía verde, cuyo objetivo pasa por aumentar el uso y la inversión en energías como la solar o la eólica, aunque también incluye la nuclear y el gas natural, siempre que cumplan unas condiciones determinadas. La iniciativa debe tener el respaldo del Parlamento Europeo y los socios de la UE, y ha abierto un intenso debate sobre qué debe considerarse energía verde y qué no.
Ángela Baldellou repasa en idealista/news los retos de sostenibilidad

"La arquitectura desconecta de la sociedad cuando pierde su esencia de servicio público y trabaja por ego"

Ángela Baldellou es directora de Gabinete de Presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y directora del Observatorio 2030 creado por este Consejo. Su trabajo consiste en detectar oportunidades y poner en marcha grupos de trabajo para impulsar proyectos basados en alianzas y objetivos sostenibles. En esta entrevista repasa los retos energéticos y el papel de los fondos europeos en materia de rehabilitación y recuerda que la arquitectura siempre debe responder a los requerimientos de la sociedad.
Aedas construirá su primera promoción de madera en Alicante

Aedas se alía con 011h para construir su primera promoción de viviendas de madera en Alicante

Aedas Homes ha comenzado a incorporar la madera a la construcción de sus promociones, y junto a la constructora 011h desarrollará el primer residencial en madera bajo el nombre Fioresta en San Juan de Alicante (Alicante). El edificio contará con cuatro alturas, 51 viviendas sostenibles y zonas comunes, para lo que se utilizará una estructura compuesta, principalmente, por paneles de madera contralaminada.
Dos obras arquitectónicas catalanas, finalistas del premio Mies van der Rohe

Dos obras arquitectónicas catalanas, finalistas del premio Mies van der Rohe

La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han desvelado los siete finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea. De los siete finalistas al célebre premio de arquitectura, dos son de la provincia de Barcelona: LaBodaVivienda y un proyecto de 85 Unidades de Vivienda Social de Cornellà de Llobregat, a cargo de Peris+toral arquitectes.
Casa pasiva en Málaga

Las casas pasivas, grandes aliadas de la construcción para luchar contra el cambio climático

El modelo de las casas pasivas se reivindica como una de las grandes alternativas para reducir el impacto que genera la construcción en el medio ambiente. La industrialización y la creciente tendencia de desarrollar inmuebles con la máxima calificación energética serán determinantes para producir de forma más rápida, más eficiente y con materiales más sostenibles. Según el Consorcio Passivhaus, las viviendas de consumo casi nulo serán claves en la lucha contra el cambio climático.
Todas las subidas de impuestos que llegan este año

Todas las subidas de impuestos que llegan este año

IRPF, Sociedades, Matriculación, ITP, Sucesiones y Donaciones, cuotas a la Seguridad Socia, planes de pensiones... Son muchos los cambios fiscales que llegan este año por la entrada en vigor de nuevas normativas y los Presupuestos Generales. El despacho de abogados Sanahuja Miranda recuerda que van a afectan tanto a las empresas como a los particulares y los autónomos y repasa en qué consiste cada una de las subidas de impuestos.
Las claves ‘techies’ que transformarán el mercado inmobiliario en 2022

Las claves ‘techies’ que transformarán el mercado inmobiliario en 2022

A lo largo de estos últimos años, el sector ‘proptech’ se ha ido consolidando gracias a su dinamismo e innovación. Este concepto, que abarca todo lo relacionado con la transformación digital, redefine y optimiza cualquier actividad propia del sector inmobiliario, está cambiando el sector. CBRE explica las tecnologías que transformarán el sector en 2022, entre las cuales destacan las aplicaciones de gestión de activos o la realidad virtual.
Llega la casa prefabricada que produce más energía de la que consume

Llega la casa prefabricada que produce más energía de la que consume

Los avances dentro del mundo inmobiliario para una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente son una tendencia en auge. Cada vez son más las empresas arquitectónicas que deciden embarcarse en este tipo de proyectos. En esta ocasión, la empresa BillionBricks ha creado la Net-Zero Home, una casa prefabricada que funciona únicamente con energía solar.
Barcelona se alía con Corp para sumar 60 viviendas de protección oficial en el distrito de Sant Martí

Barcelona se alía con Corp para sumar 60 viviendas de protección oficial en el distrito de Sant Martí

El ayuntamiento de la capital catalana, mediante el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), ha sellado un acuerdo con la promotora Corp para una promoción de viviendas en el barrio de La Verneda y La Pau, en el Distrito de Sant Martí. En concreto, se trata de 64 viviendas en el antiguo emplazamiento de la fábrica Cobega, situada en el número 163 de la Rambla Guipúzcoa.