La asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) cree que gran parte de las viviendas de primera residencia y bien ubicadas ha sido ya vendida y que en el mercado quedan casas no preferentes que tardarán hasta 2015 en absorberse
Las estimaciones de asprima son que 2008 cerró con un stock acumulado de unas 600.000 casas (612.148) a las que este año se podrían añadir otras 145.000, lo que suma un total de 757.148. De ese stock, aproximadamente un 35% representa el peso de la segunda residencia, mientras que el el 65% es de casas dedicadas a primera vivienda
Dentro de las primeras viviendas, un 60% correspondería a viviendas preferentes (tamaño medio bien localizada en zonas urbanas céntricas o periféricas con buenas infraestructuras). El 40% restante sería de casas no preferentes (lejos de los cascos urbanos, viviendas unifamiliares o pisos más grandes)
28 Comentarios:
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj una decada dice jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj instituto nacional de jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj cojo aire jejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejej una decada es lo que tardarás tu en comprar bartolo jijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijiji he tenido un día chungo pero me has alegrado la tarde jereje jereje jereje jereje jereje un decacada dice jojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojo
Eres un palurdo pero bueno de todo tiene que haber en este mundo. Una década se me hace poco ya que con la cantidad de suelo disponible en la mayoría de las ciudades ya hay mucha gente que sólo esta comprando en nuevos desarrollos que no tiene las cargas tan brutales que había antaño véase Valdebebas. Hoy en día es posible comprarse una casa a estrenar en Madrid por poco más de 200 mil euros, de protección o de cooperativa con precio tasado y ciertamente las hay a montones. El que paga más el por que quiere y afortunadamente cada día hay menos palurdos como tu. A no ser que nos multipliquemos por generación espontanea no se ha quien van a engañar, pero bueno de todo tiene que haber. Aunque si he de ser sincero espero equivocarme y que haya suficientes ignorantes como tu para comprar todos los pisos que nadie quiere a precio fuera de mercado y que no se hunda el país. Seguir comprando que cuanto antes se acaben antes bajaran los precios en los nuevos desarrollos y todo volverá a la normalidad. Por cierto lo tuyo no me ha dado risa sino mas bien pena.
El ultimo parrafo dice que el 60% del stock es vivienda preferente, la centrica y con infraestructura, siempre pense que este tipo de vivienda era mas escasa por tener mejor comercializacion, pense que lo invendible eran los desarrollos urbanisticos de los ultimos años , lo que llaman vivienda no preferente, no lo entiendo, creo que la explicacion es que la vivienda nueva es ahora mas valorada que nunca, esté donde esté, pues el modo de vida ha cambiado, se va trabajar en coche y se hace compra semanal, por contra esa vivienda preferente es por lo general muy vieja, sin garaje, generadora de grandes gastos de conservacion, situada en entornos ruidosos, con mas dificil acceso por estar en cascos urbanos
Y en este discurso, (que me parece muy bien y estoy casi de acuerdo) no hay ninguna crítica para los consumidores. Lo fácil, como siempre es buscar culpables fuera en vez de hacer también autocrítica. Muchos consumidores, se han autoengañado y comprado bienes que no podian, ni haciendo "la cuenta de la vieja".
Creo que la responsabilidad debe ser compartida, ya que además de engañados, ha habido avariciosos, ingenuos conscientes, compradores compulsivos y derrochadores consumistas.
"Muchos consumidores, se han autoengañado y comprado bienes que no podian, ni haciendo "la cuenta de la vieja" No se engañe "la cuenta de la vieja" ¡Era verificada por las instituciones financieras! Y muchas sabían que estaban mal hechas. Y sobre tod teniendo en cuenta las tasaciones realizadas. Pero para eso se pone el aval . Piense por un momento ¿Cuantos prestamos hipotecarios se hubieran concedido si hubiera una Ley que impidiera poner cualquier tipo de aval en la ompra de viviendas? Seguramente que menos del 50% de los concedidos en los últimos años. ¡El aval conduce directamente a la ratonera!, Pero esto solo nos pasa en España.
Vale, eso está muy bien, pero...¿Entonces dónde queda la esponsabilidad personal? ¿Eliminamos de un plumazo las decisiones tomadas por las personas? No sé, no lo termino de ver claro.
La crisis se acabo se acabo, no hay nada mas qué ver las estadísticas. Las ventas de viviendas es lo de menos, hemos creado una nueva economía de alquiler y v.p.o.
El año que se acabo la crisis y hablamos de las riquezas de la productividad de las economías, estas estadísticas de beneficios confunden a los pesimistas, a los derrotistas y los especuladores del tiempos mejores. Confunden a todos los que como el Sr. Leopoldo abadía descubrieron que las economías se generan por las masas de individuos manipulados por sus necesidades prioritarias, prioridad tener un trabajo, tener un medio de transporte, tener una vivienda o dos o tres dependiendo de el estatus que quiera tener, no importaba el precio que tuviese que pagar.
¿Hoy hay otras prioridades?, Pues si la primera ser dueño de de tu vida, la disponibilidad de tu tiempo,
Que la crisis, no existe. Esto esta pasado,
La crisis que vendrá, si que será una crisis, de tecnología, de cultura, de valores,,,,,
Lo siento pero las viviendas se venderán, y se harán más, y también se venderán
No entiendo estas noticias d supuestos expertos de economía, dedíquense a la religión o mejor sectas, a meter miedo pánico, se puede ser mas ignorante que creer que el día del fin del mundo lo conoce alguien, pues el fin de la crisis tampoco.
La mierda que emiten estos supuestos expertos solo sirve para que algunos se regocijen en las miserias de los demás, son tan culpables como los que las crearon esto no se puede aguantar míseros usureros de las noticias terroríficas del fin interminable de las malas épocas,
Que hablen de deporte, seria igual de beneficioso, para todos.
Ni caso ni punta caso si puedes ignóralos a todos,
No entiendo estas noticias d supuestos expertos de economía, dedíquense a la religión o mejor sectas, a meter miedo pánico, se puede ser mas ignorante que creer que el día del fin del mundo lo conoce alguien, pues el fin de la crisis tampoco.
La mierda que emiten estos supuestos expertos solo sirve para que algunos se regocijen en las miserias de los demás, son tan culpables como los que las crearon esto no se puede aguantar míseros usureros de las noticias terroríficas del fin interminable de las malas épocas,
Que hablen de deporte, seria igual de beneficioso, para todos.
Ni caso ni punta caso si puedes ignóralos a todos,
Hace tiempo que no paso por aquí, espero que me echarais de menos. Como ya dice unos meses atrás, los pisos no van a bajar, ni bajaron ni van a bajar. Os recomiendo que no os ilusionéis con la futura bajada de predios, el sistema económico en el que vivimos no permite el hundimiento de ningún mercado, interviene siempre!!! (Intervencionismo)(keynes) bajada de tipos, avala el sistema financiero, endeudamiento publico( 10% en España),es decir, expansión monetaria.
¿Para que? Inflacion! ¿Por que? Es la herramienta para que las personas trabajen e invertan, para evitar que puedan vivir de sus ahorros.con deflaccion la gente espera porque mañAna va ser mas barato, no invierte porque le llega con el dinero que tiene...etc.
La bajada esta en el mantenimiento del precio de la vivienda cuando empiece haber inflación. Lo que vale hoy 100 mañAna con inflación tendrá menos valor aunque el precio siga siendo 100. Esa es la bajada!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta