Un informe de credit suisse sobre la economía española alerta de que lo que estamos viendo es "simplemente el comienzo de un largo descenso de precios" de las viviendas que piensa que durará años ya que estima que será de forma lenta. Según sus cálculos, pese a las caídas recientes, los precios se mantienen sobrevalorados en más del 30%
No es precisamente optimista Santiago López, analista que firma el informe de credit suisse que esta semana ha circulado de forma profusa, sobre el mercado inmobiliario español en general ni sobre la banca española en particular. El experto comienza su explicación sobre la situación de la vivienda en España apuntando que "las estadíticas oficinales no reflejan completamente la actual situación del mercado", ya que es "dificil de creer" que los precios apenas hayan descendido un 10% desde máximos cuando los niveles de compraventas muestran caídas muy superiores y también los importes medios de las hipotecas
López apunta que aunque la formación de precios en España difiere de cómo se hace en estados unidos o reino unido, los precios actuales están todavía elevado si se compara con los ingresos de los hogares. En concreto habla de un 40% por encima de la media del periodo 1995 - 2007
Por ello, el analista de credit suisse asegura que estamos simplemente al principio de una larga corrección de precios. Entiende que habría dos caminos para borrar los desajustes: o una rápida caída de precios o un largo periodo de descenso real de la vivienda y apuesta porque en España se dará el segundo escenario y que las viviendas nuevas tardarán tres o cuatro años en ser absorbidas. Así, nos enfrentaríamos a varios años de moderados descensos de precios debido al stock sin vender, alto paro estructural, futura subida de tipos y elevados precios
En su opinión, el precio de la vivienda en España baja de forma lenta por culpa de no tener un buen mercado de alquiler, una gran cultura de comprar casa, los bajos tipos de interés y una oferta limitada de suelo para construir controlada por los ayuntamientos
Desde credit suisse se alerta de cuatro conceptos erróneos utilizados comúnmente en España sobre la vivienda:
1) una bajada de tipos previene de una caída de precios
No siempre es cierto, porque recuerda que en Japón durante los últimos 20 años han contado con esta situación y si bien es cierto que ha ayudado a los hipotecados y a que la gente compre nuevas casas, no ha hecho repuntar los precios
2) los precios no caen, se mantienen estables
Incouso en el hipotético caso en que los precios nominales no cayeran, el efecto de la subida de la inflación haría que provocase una caída real del mercado inmobiliario. Por ejemplo, mismamente en España se dió el caso en la anterior crisis de 1992-1997, cuando los precios nominales subieron un 6,7%, pero los reales (teniendo en cuenta la inflación) cayeron un 17,4%
3) los bajos tipos hacen más barato comprar casa
Eso sería siempre que se mantuvieran bajos, pero en las hipotecas de más de 20 años, las subidas de tipos de interés en los primeros años de vida provocan fuertes aumentos en la cuota
4) la limitación del suelo es un salvavidas a los precios
Ayuda, pero no garantiza un paracaídas. En nueva york y tokio también hay un suelo limitado y también sufren vaivenes en los precios
221 Comentarios:
Mientras vosotros leeis los periodicos y esperais las bajadas que no llegan,yo estoy pagando mi piso con el Euribor a la baja empecé pagando 900 euros de hipoteca y ahora pago 780 la diferencia 120 euritos mensuales para mis caprichos seguir seguir esperando que en 7 años tengo mi piso en propiedad otro pipiolo, yo estoy de alquiler pago 450€ cerca de Barcelona capital, me ahorro 320 euros chaval casi 4000 al año y no pago comunidad ni ibi, y tú 780 estas listo .... haber si te veo en algún restaurante de los que voy cada semana y no en el Mcdonals, jj
A ver si tienes suerte y la jubilación te da para pagar el alquiler e ir a esos restaurantes de los que presumes.
Seguir seguir esperando que en 7 años tengo mi piso en propiedad
-------------------------------------------------------------------
Otro pipiolo, yo estoy de alquiler pago 450€ cerca de Barcelona capital, me ahorro 320 euros chaval casi 4000 al año y no pago comunidad ni ibi, y tú 780 estas listo .... haber si te veo en algún restaurante de los que voy cada semana y no en el mcdonals, jj
-----------------------------------------------------------------------
Buenas tardes:
Mire Ud, mientras el que Ud llama pipiolo paga una parte de capital, es decir del precio del piso, Ud. Se la paga al propietario y consecuentemente cada año que pase el pipiolo le queda menos que pagar... a Ud. Le queda todo, todo.....
Un saludo
No sé lo que pretende en este foro.
El que quiera comprar que compre y el que no quiera o pueda que alquile.
Alguien con mucha pasta, familia....claro que es mejor comprar. Además tal como están las cosas son los únicos que podrían comprar, si no tienes mucho dinero ni tengas hijos ni compres vivienda endeudándote, puede suponer tu ruina económica.
Una persona soltera con bajos ingresos no se lo puede ni plantear.
Usted no quiere aceptar la realidad de este país, pero el tiempo da o quita la razón.
No sé lo que pretende en este foro.
El que quiera comprar que compre y el que no quiera o pueda que alquile.
Alguien con mucha pasta, familia....claro que es mejor comprar. Además tal como están las cosas son los únicos que podrían comprar, si no tienes mucho dinero ni tengas hijos ni compres vivienda endeudándote, puede suponer tu ruina económica.
Una persona soltera con bajos ingresos no se lo puede ni plantear.
Usted no quiere aceptar la realidad de este país, pero el tiempo da o quita la razón.
-------------------------------------------------
Buenos dias:
Mire Ud. Mis pretensiones en este foro, es poner en conocimiento cual es la opinión de un promotor mediano-pequeño del mercado inmobiliario. Porque amigo para debatir sobre un tema hay que conocer la opinión de todos los implicados y sobre ellas extraer las conclusiones.
Esta claro y resulta evidente que una persona soltera con bajos ingresos, no se puede plantear una compra de una vivienda en una gran ciudad y la unica posibilidad que tiene es por la via de las viviendas de promoción publica.... lo que se esperar es que peersonas con ese perfil, pretendan adquirir viviendas en las grandes ciudades o chalet de 200 m2.....
En cualquier caso, tiene Ud toda la razón..... el tiempo quita la razón a quien no la tiene y pone a cada cual en su sitio.
Un saludo
Mientras vosotros leeis los periodicos y esperais las bajadas que no llegan,yo estoy pagando mi piso con el Euribor a la baja empecé pagando 900 euros de hipoteca y ahora pago 780 la diferencia 120 euritos mensuales para mis caprichos
Seguir seguir esperando que en 7 años tengo mi piso en propiedad
Otro pipiolo, yo estoy de alquiler pago 450€ cerca de Barcelona capital, me ahorro 320 euros chaval casi 4000 al año y no pago comunidad ni ibi, y tú 780 estas listo .... haber si te veo en algún restaurante de los que voy cada semana y no en el Mcdonals, jj
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si, te ahorras 4000 euros al año, en 7 años 28.000 euros. Viviendo "cerca" de barcelona capital
El amigo que arriba escribe en 7 años tendra una buena propiedad de al menos 200.000 euros
Y solo pagara 200 euros como mucho en ibi, comunidad y derramas y tu seguiras financiando la hipoteca de tu casero, su ibi y su comunidad de un pequeño piso a las afueras de Barcelona.
Por cierto "haber" se escribe "A ver" gasta un poco menos en restaurantes y mas en libros
Menudo chiste!
Un piso a las afueras de Barcelona costará por lo menos 200.000 eurazos en 7 años.
Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja
Que ignorantes!
Es que no veis lo que está pasando?
Estáis ciegos, sordos o qué?
Que España dentro de 7 años será muchísimo más pobre que ahora y los pisos serán, ya lo empiezan a ser, el último problema para un español, excepto para los hipotecados a precios máximos, claro.
Por cierto "haber" se escribe "A ver" gasta un poco menos en restaurantes y mas en libros
Seguramente te sentiras muy orgulloso de corregir a alguien, asi nos das una muestra de tu catadura moral.
No tiene nada que ver comrar un piso actualmente en plena burbuja, con haberlo comprado hace 12 años.
No compramos porque no es el momento. Y si tu no puedes vender lo que te quema lo siento.
" Estamos ante una larga caida de precios " menos lobos caperucita
Eso decian hace 3 años y de caidas pocas incluso se hablaba de derrumbes jajaja
Lo que vende es lo catastrofico
Pero no veo muy dispuestos a los propietarios a regalar nada..sin duda porque a ellos tampoco les regalan nada
" Estamos ante una larga caida de precios " menos lobos caperucita
Eso decian hace 3 años y de caidas pocas incluso se hablaba de derrumbes jajaja
Lo que vende es lo catastrofico
Pero no veo muy dispuestos a los propietarios a regalar nada..sin duda porque a ellos tampoco les regalan nada
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta