La Subida del 18,7% en la venta de viviendas Presentada esta semana por el instituto nacional de estadística (ine) ha provocado alegría e incredulidad casi a partes iguales. La gran duda que últimamente ha generado esta estadística es si incluye o no los pisos que están pasando a los bancos procedentes de ejecuciones de hipotecas o daciones de pago por la crisis inmobiliaria y económica
Lo primero que hay que saber es que la estadística de transmisiones de viviendas, como cualquier otra finca, se divide en: compraventas, donaciones, permutas, herencias y otros. El dato más popular y el que suele publicarse en los medios de comunicación es el de compraventas, ya que se entiende que es el mejor termómetro de la marcha de las ventas. Además, el propio ine le otorga mayor importancia y lo destaca más en sus notas de prensa
idealista news se ha puesto en contacto con la responsable del ine encargada de elaborar el dato de transmisiones de fincas para tratar de poner luz al tema, explicar si los ascensos que se están publicando tienen letra pequeña y en especial para saber de forma clara si los pisos que llegan a los bancos están incluidos en las estadísticas y de qué forma
La respuesta del ine es clara y no deja lugar a la duda. “Los pisos que llegan a los bancos ni están ni han estado incluidos dentro de apartado de ’compraventa’ de viviendas, sino en el apartado de ‘otros’”. La responsable del ine explica que "las viviendas que por impago acaban subastadas y en manos de un banco porque nadie las adquiere son ejecuciones hipotecarias y están registradas dentro del apartado 'otros'. Igualmente, si la vivienda se subasta y se la queda un comprador queda registrada como transmisión por adjudicación judicial y también cae dentro del apartado 'otros', nunca dentro de compraventas”
¿Y si la vivienda pasa de un promotor al banco?. "En este caso, tampoco. Si un promotor no pueda hacer frente a sus deudas y acuerda con el banco traspasarle viviendas para compensar su crédito es una dación en pago y también se registra en la casilla de 'otros'”, donde además de todas estas casuísticas también se incluyen otras que no encajan en ningún supuesto previsto
Por lo tanto, tal y como explica el ine, el dato de compraventas que apareció el pasado lunes en los medios sobre una subida del 18,7% interanual, hasta los 41.033 viviendas, sólo incluye lo que la mayoría entendemos por ventas comunes y habría que achacarla a factores que fomentan la compra de viviendas. Su nota metodológica define la compraventa como un título de adquisición consistente en que "uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente"
Un apunte muy a tener en cuenta es que la fecha de compraventa de referencia en la que aparece en la estadística es la del momento en el que queda apuntada en el registro de la propiedad y no en el momento de la firma. Fuentes del sector explican que entre una fecha y otra pueden pasar alrededor de 90 días, por lo que los datos que actualmente se están conociendo son de firmas realizadas meses atrás
Consulta el pdf original publicado por el ine
Noticias relacionadas:
Bernardos: "2010 es un año espejismo en la venta de viviendas"
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
¿Qué opinan otros expertos de la mejora en la venta de viviendas?
85 Comentarios:
Gracias por la aclaracion de que las ejecuciones de los pisos de los bancos no estan en la estadistica. Hay aclaración para segunda mano y promociones en esa estadistica.
Me alegro que sea el 18 % entiendo que sobre el mismo mes del año anterior.
Como siempre buenisimo esta pasando para la inmobiliaria y para el resto de noticias economicas.
Ahhh y se me olvida los pisos en alquiler 15000 que nada menos en cm
Esta claro, los bancos están sosteniendo los precios. De cada cuatro pisos que se mueven, uno se lo queda el banco (el apartado "otros" supone el 25% del total: 17923/72432)
Mi banco me ha dicho que el 2010 va a ser el año en que se van a llenar de pisos, que mire su web inmobiliaria, que las condiciones de financiación en que se van a vender serán las mejores...
Yo sigo con mi pasta al 4%
Sálvese el que pueda
Para el pesao de la pasta al 4%,
Ejemplo: alquiler (entre normal y cutre) a 600 euros, 7.200 euros al año, para pagarlo con el 4% que te dan de interés serían 9.000 de interés bruto que corresponde a unos ahorros de 225.000 euros, u sea se treinta y siete millonacos de las antiguas pesetas.
Aplicados dichos ahorros a la compra de un piso de puta madre (entorno a los 360.000 euros) estarías pagando en compra de lujo los 600 euros que se pagan por el alquiler cutre, lo cual no sería tan "rentable" como seguir en tu alquiler cutre, pero es el nivel de vida normal que se merece un tío capaz de tener esos ahorros en metálico, lo cual implica tener una carrera profesional con enormes expectativas
De donde se deduce que eres otro insolvente mileurista más de este foro, que no puede comprar nada y por eso se consuela pensando que todo y en todas partes está sobrevalorado y va a caer un 50%.
Pues nada hijo, que te cunda mucho el 4% de tus 20.000 euros ahorrados.
Aplicados dichos ahorros a la compra de un piso de puta madre (entorno a los 360.000 euros) estarías pagando en compra de lujo los 600 euros que se pagan por el alquiler cutre, lo cual no sería tan "rentable" como seguir en tu alquiler cutre, pero es el nivel de vida normal que se merece un tío capaz de tener esos ahorros en metálico, lo cual implica tener una carrera profesional con enormes expectativas
De donde se deduce que eres otro insolvente mileurista más de este foro, que no puede comprar nada y por eso se consuela pensando que todo y en todas partes está sobrevalorado y va a caer un 50%.
Pues nada hijo, que te cunda mucho el 4% de tus 20.000 euros ahorrados.
No tengas duda, el 4% me los da el santander y el 5,75% en un estructurado de morgan stanley desde hace tres años y sigo cosechando.
Tus insultos a ese otro compañero hacen evidente tu frustración. Lo siento por ti
Yo seguire ganando mientras los pisos siguen bajando.
Pues yo lo sacaría todo del santander antes de verano.
Lo digo como dije lo de los ingleses, luego vendrá merlin a decir que lo dijo él.
Pero vamos, que si tu y el otro no estais frustrados sacandole ese superpartido a vuestros ahorros de 250.000 euros, pues fijate yo que sí los tengo...
A ver forero, ¿De que hablas ? Yo merlin hace ya, muchos meses que vengo diciendo que, cuidadin con los depositos( bancarios), que la pasta alli (los bancos)no esta ni segura ni a tu servicio, que he alentado a todo el que que ha decidido, dormir a pierna suelta, que pa los 4 duros que dan, es mejor incluso el colchon y dices tu, que ahora vendra merlin....... visto lo anterior no me cuentes de que va lo de los ingleses, aqui todo esta escrito y fechado, asi que date una vueltecita por el archivo antes de elucubrar sobre el viejo truco del mal compañero . Salud
El mercado ha empezado a moverse, poco pero algo.
Este año concurren dos acontecimientos "planetarios", que son la subida del IVA al 8% en julio y, si finalmente queda aprobada la Ley de Economía sostenible, la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual del 15% para las personas que superen 24000 euros de renta, para las viviendas compradas a partir de 2011. Especialmente ésto último va a disparar las ventas a final de año. Eso sí, volverán a caer al menos en el primer semestre de 2011.
La deducción actual es del 15% de hasta un máximo de 9000 euros, una hipoteca de 750 euros/mes, y la reforma supone perder la deducción de 1350 euros en la declaración (todo un hachazo al bolsillo de la clase media).
Trabajo en una inmobiliaria y este trimestre todavía han sido mayores la ventas... será por el miedo a la subida del Iva, por la desaparición de la desgravación, por lo que sea pero es así, no sé lo que pasará el año que viene, de momento las ventas se están cerrando como antes de la crisis, con lo que el stock bajará considerablemente y como en estos 2/3 años no se ha construido nada de nada me temo que en breve veremos incrementos de precios por la "ley de la oferta-demanda".
________________________________________________________________
Ala ya esta el flipao lee a promotor y constructor y calmate un poquito que no estas hablando con ignorantes
Plumero es ******una eminencia****** comprende que es una mosca cojonera para los que le criticaron y ven que tenía más razón que un santo, las viviendas de segundamano se estÁn vendiendo a la velocidad de la luz y el que no quiera verlo es por que ve que se le termina el entretenimiento del foro y tiene que volver a ver las obras de la calle para pasar la mañAna.
Repito................................................. el que no compre antes de final de año se queda en la cuneta a vivir de alquiler en vivienda compartida con dErecho a una ducha cada tres días y defecaciones cada 2.
Ni quiebran los bancos,,,, ni el pais, como dicen los de la alternativa al poder ,,,, ni bajan el iva,,,,,ni dejan la desgravación para 2011,,,, ni aparecen en el foro ya los cantamañanas del 90 % y los del """ aguantar que pronto los regalan """ todos desaparecidos.
Hay que joderse con todo el ruido que hicieron ayer los"""""" pompines"""""" YA NI """"BURBUS""" QUE SI EL ARTICULO ESTABA MAL QUE ERA POR LOS EMBARGOS..........................eTC etc.
*****************¿¿¿¿¿¿¿¿ O NO?????????????????????????***********
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta