La Subida del 18,7% en la venta de viviendas Presentada esta semana por el instituto nacional de estadística (ine) ha provocado alegría e incredulidad casi a partes iguales. La gran duda que últimamente ha generado esta estadística es si incluye o no los pisos que están pasando a los bancos procedentes de ejecuciones de hipotecas o daciones de pago por la crisis inmobiliaria y económica
Lo primero que hay que saber es que la estadística de transmisiones de viviendas, como cualquier otra finca, se divide en: compraventas, donaciones, permutas, herencias y otros. El dato más popular y el que suele publicarse en los medios de comunicación es el de compraventas, ya que se entiende que es el mejor termómetro de la marcha de las ventas. Además, el propio ine le otorga mayor importancia y lo destaca más en sus notas de prensa
idealista news se ha puesto en contacto con la responsable del ine encargada de elaborar el dato de transmisiones de fincas para tratar de poner luz al tema, explicar si los ascensos que se están publicando tienen letra pequeña y en especial para saber de forma clara si los pisos que llegan a los bancos están incluidos en las estadísticas y de qué forma
La respuesta del ine es clara y no deja lugar a la duda. “Los pisos que llegan a los bancos ni están ni han estado incluidos dentro de apartado de ’compraventa’ de viviendas, sino en el apartado de ‘otros’”. La responsable del ine explica que "las viviendas que por impago acaban subastadas y en manos de un banco porque nadie las adquiere son ejecuciones hipotecarias y están registradas dentro del apartado 'otros'. Igualmente, si la vivienda se subasta y se la queda un comprador queda registrada como transmisión por adjudicación judicial y también cae dentro del apartado 'otros', nunca dentro de compraventas”
¿Y si la vivienda pasa de un promotor al banco?. "En este caso, tampoco. Si un promotor no pueda hacer frente a sus deudas y acuerda con el banco traspasarle viviendas para compensar su crédito es una dación en pago y también se registra en la casilla de 'otros'”, donde además de todas estas casuísticas también se incluyen otras que no encajan en ningún supuesto previsto
Por lo tanto, tal y como explica el ine, el dato de compraventas que apareció el pasado lunes en los medios sobre una subida del 18,7% interanual, hasta los 41.033 viviendas, sólo incluye lo que la mayoría entendemos por ventas comunes y habría que achacarla a factores que fomentan la compra de viviendas. Su nota metodológica define la compraventa como un título de adquisición consistente en que "uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente"
Un apunte muy a tener en cuenta es que la fecha de compraventa de referencia en la que aparece en la estadística es la del momento en el que queda apuntada en el registro de la propiedad y no en el momento de la firma. Fuentes del sector explican que entre una fecha y otra pueden pasar alrededor de 90 días, por lo que los datos que actualmente se están conociendo son de firmas realizadas meses atrás
Consulta el pdf original publicado por el ine
Noticias relacionadas:
Bernardos: "2010 es un año espejismo en la venta de viviendas"
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
¿Qué opinan otros expertos de la mejora en la venta de viviendas?
85 Comentarios:
La gente que tenia su cuenta vivienda, sabia que tenia que intentar comprar porque si no les caducaba la cuente y tenian que pagar un paston a hacienda. Ya esta todo dicho
Le unimos la gente que cambia de vivienda y tenemos la mayoria de la ventas..bueno, todos sabemos que estos meses habra un aceleron de ventas, hasta llegado julio.
Y que a final de año, las ventas seran mayores por el fin de las desgravaciones, pero para el año que viene quedaran cientos de miles de casas sin vender y con menos compradores dispuestos a pagar los precios del 2010, sabedores de que las desgravaciones se terminaron en el estrato del tipo medio.
Pues a esperar al 2011 que yo quiero seguir ahorrando pasta sin mover mi pasta de los depositos bancarios
Perdon quería decir que no creo que haya grandes bajadas ya.
Con algunos es que me parto de la risa... explica el dato la responsable del ine y siguen empeñados en buscarle no tres, sino 27 pies al gato con tal de no asumir un escenario diferente al que pensaban
Qué país...
A ver señores, que esto no es una conspiración. Que se venden más viviendas, que quizás usted no la compre, pero que hay vida fuera de usted y su cuñado
De todas formas, tampoco es para tirar cohetes 40.000 viviendas al mes, antes se vendían muchas más. Como dice un amigo mío cuando le subieron el sueldo un 15%...
"Un 15% de mierda, sigue siendo mierda"
Joder que exito se vende la mitad que en 2006....pero lo que no dicen los posteros es que en costruccion y en viviendas embargadas siguen añadiendo mas pisos al stock...asi que menos lobos , asusta viejas que quedan dos millones de pisos en ventas...
Yo si, yo se que queda mucha bajada. Asi que meter miedo a tontitos, que ya pillaremos los mejores otros
Joder hay algunos que están todo el puñetero día en el foro poneros a trabajar de una vez no me extraña que no podais comprar piso lo que no tenis es un euro menuda panda de vagos.más currar y menos hacer el tonto y vereis como podreis comprar
Yo siempre he dicho que la vivienda tenia que bajar de precio, y efectivamente algo esta bajando, pero aquellos que tienen 35 años , una cuenta corriente con 30.000 euros ahorrados, un trabajo de 20 y poco mil euros al año, y pretenden bajadas del 60% no son burbujistas, son subnormales.
Yo siempre he dicho que la vivienda tenia que bajar de precio, y efectivamente algo esta bajando, pero aquellos que tienen 35 años , una cuenta corriente con 30.000 euros ahorrados, un trabajo de yo siempre he dicho que la vivienda tenia que bajar de precio, y efectivamente algo esta bajando, pero aquellos que tienen 35 años , una cuenta corriente con 30.000 euros ahorrados, un trabajo de 20 y poco mil euros al año, y pretenden bajadas del 60% no son burbujistas, son subnormales.o, y pretenden bajadas del 60% no son burbujistas, son subnormales.
------------------------------------
Según su eminencia, ser superior, que seguramente tiene más de 35 años , una cuenta corriente con más de 30.000 euros ahorrados, que le parece que tener un trabajo de 20 y poco mil euros al año, es una miseria ¿Cuanto quiere su suprema inteligencia que baje la vivienda? Lo que usted diga, será
Vamoos a ver que no me entero.
Nos quieren hacer creer que esto se esta solucionando.............solo????
Es una recuperacion automatica ......asi porque si?
Que suerte tenemos no???
A mi cuando se me estropea el coche o la lavadora tengo que llevarlo a reparar y pagar la factura........................pero este gobierno que ha hecho para arreglar esto?????
Y los bancos?????
Y lass promotoras???
Esto si que es magia y no lo del David coperfild.
Un saludo
Mi hermana compró piso en el 2007 y lo registró en el 2009.que me digan a mi donde colocamos ese dato. Muchas compraventas llevan dos o más años de retraso. Y digo, más gente que compró en vpo y aún no han empezado el piso, esos cuando lo registrarán.cada uno que analice hasta donde su cabeza le dé. un saludo al foro.
¿ Por qué los 14 anuncios que tengo localizados en Pozuelo llevan doce meses en la web ?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta