La asociación española de banca (aeb) sostiene que el ajuste del precio de la vivienda ha sido “moderado y, muy probablemente, insuficiente”. Así lo refleja en su último informe económico-financiero, donde reconoce que el mercado tardará tiempo en absorber el stock de viviendas
La aeb apunta a que, pese a que los tipos hipotecarios están en mínimos históricos, comprar una vivienda sigue costando demasiado esfuerzo, ya que la relación entre el precio de los pisos y la renta de las familias “sigue siendo muy elevada”
La patronal de la banca sigue la tesis apuntada por algunos expertos de que los precios de las casas seguirán a la baja. Gran cantidad de oferta inmobiliaria, menos transacciones cerradas y una situación de estancamiento en el crédito hipotecario concedido son los puntos en los que se apoya para llegar a esta conclusión
En idealista.com puedes ver la oferta de pisos de bancos
Noticia relacionada:
Los expertos discrepan en la evolución que seguirá el precio de la vivienda
66 Comentarios:
Huelga general
Éxito absoluto
Lo último que desearían las jerarquías sindicales, muy cartesiano sanedrín donde no abundan los pilotos suicidas, sería enviar a la lona de un zurdazo a ese púgil definitivamente grogui que responde por Zapatero.
Yo creo que la banca acaba de dar el pistoletazo de partida: "señores, a bajar los precios que los particulares (los que pueden, claro) ya han espabilao! Y si no, tendremos los miles de pisos (más los que vendrán) por siempre jamás! en sus marcas... listos... ya!"
Doble jarro de agua fría para España: la economía se debilita y la agencia Moody's baja el rating
30.09.2010 M. G. M / B. A.
Tras el anuncio a primera hora de Moody's de una rebaja en la calificación de la deuda española, el Banco de España señala en su informe mensual que la actividad económica "podría haberse debilitado" en el tercer trimestre.
ALGO NO CUADRA EN LAS ESTADÍsTICAS.
Un informe denuncia que el Gobierno español oculta una caída del PIB del 14%Un informe extraoficial pone en duda la recesión en España en 2008 y 2009.
El estudio, al que ha tenido acceso Financial Times, alerta de que el Gobierno oculta un desplome del 14% en el PIB.
La economía española habría caído un 17,3% y no un 3,1% como afirma la ministra Salgado.
Un informe extraoficial, pone en duda las estadísticas oficiales del Gobierno de España respecto a la caída real del PIB en 2008 y 2009.
Esta noticia ha recorrido los mercados como la pólvora, llegando a eclipsar la rebaja del rating a España por parte de Moody´S o la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 en el Congreso.
Y es que, la conclusión de dicho informe es demoledora:
Diversas estadísticas oficiales demostrarían que el Ejecutivo ha maquillado la recesión española.
Según Economía, el PIB español habría caído un 3,1% durante los dos pasados años. Sin embargo, el citado informe concluye que la caída real entre finales de 2007 y finales de 2009 asciende al 17,3% del PIB, con lo que el Gobierno habría subestimado, u ocultado, un desplome de 14,2 puntos porcentuales.
Para ello, los autores combinan diversas estadísticas oficiales y las comparan con la evolución que han registrado otras potencias internacionales y países de la UE. Llama la atención, por ejemplo, la distorsión que se observa en España cuando se analiza la caída del PIB y el crecimiento del paro.
El Euribor encarece las hipotecas en 120 euros pese a caer en septiembre
30.09.2010 Expansión.com
El Euribor a doce meses ha cerrado septiembre con una caída de una milésima, al 1,42%. Sin embargo, vuelve a aumentar la cuota de las hipotecas en unos 120 euros al año. En su cambio diario ha rebotado fuertemente al 1,433%.
Marianico no va a ganar y aunque lo hiciera las casas no van a subir por mucho que mejore la economía
¿Como van a subir algo que ya es impagable?
¿Rajoy va a crear 5 millones de puestos de trabajo y va a multiplicar los salarios por 3?
Si no es así, no creo que se venda nada
Los que se creian ricos por hipotecarse y de paso cambiar de coche a 40años, ahora se van a dar cuenta de su verdadera pobreza
Mientras haya tontos pagando lo que sea, el precio seguira subiendo. Claro: como lo de la hipoteca es regalo....(esa es la impresion que me da cuando a alguien le otorgan una...a mi me aterrorizaria que me impusieran una...). la unica forma de retomar el control de nuestras vidas es no comprando...veran como los precios bajan. El problema es que el sentido comun se ve vencido frente al afan de estar hipotecado y de vivir de la falsa apreciacion de que estar hipotecado es igual a ser propietario. A mi parecer y viendo que el stock es propiedad de los bancos y que son los bancos los que sueltan la pasta para construir, los precios no bajaran. Ya los bancos apañaran con algunos politicos para que las propiedades en stock no paguen impuestos ni cosa por el estilo y asi, capearan el temporal.
La unica forma de retomar el control de nuestras vidas es no comprando...veran como los precios bajan
Ése es el camino
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta