Comentarios: 249

Los vendedores empiezan a posicionarse para el cierre del año, cuando se espera un repunte de la demanda de vivienda por el fin de la desgravación por comprar casa para determinados demandantes. idealista.com [empresa editora de este boletín] registró en su base de datos un total de 19.709 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante septiembre, el mayor descuento colectivo desde abril de 2008 y el segundo más alto desde que idealista.com tiene datos

El dato es un 47% superior al del año pasado. Además, se percibe que los vendedores están en otra sintonía desde enero, momento en el cual empezaron a repuntar los descuentos que siguieron una tendencia bajista meses atrás. En total, un 6% del total de viviendas anunciadas realizó algún descuento en su precio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

Los vendedores rebajan sus casas a ritmo récord ante el fin de la desgravación

La rebaja media realizada por vivienda se redujo levemente en septiembre hasta llegar al 7,7%. Entre los motivos encontramos la llegada de competencia de los bancos, el paso de los meses sin que se vendan los inmuebles y, principalmente, la ventana de oportunidad que encuentran los vendedores por el fin de la desgravación fiscal ante el previsible aumento de la demanda. En este sentido, la gran cantidad de oferta que hay en el mercado provoca que los vendedores compitan en precio mediante rebajas

En euros, el descuento medio fue de 22.057 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 476 millones de euros, el más alto también de los últimos dos años Madrid y Barcelona, a la cabeza

Un dato también relevante del estudio es qué provincias están siendo más dinámicas en el ajuste actual. Así, Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en septiembre el precio de su inmueble. En total, un 9,6% de las viviendas de Madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio en septiembre, por un 8,1% en Zaragoza y un 7,3% de Barcelona

El recorte medio de precio en estas provincias de las personas que decidieron hacer descuentos a sus casas fue del 7,0% para Madrid, del 7,4% para Zaragoza y el 7,9% para Barcelona. Lugo, Cuenca, Las Palmas y Huelva son las provincias donde mayores descuentos medios decidieron hacer los dueños que apostaron por una rebaja en septiembre para vender su casa. En estos casos, se superó el 10% de recorte

Los vendedores rebajan sus casas a ritmo récord ante el fin de la desgravación

 

 

Ver comentarios (249) / Comentar

249 Comentarios:

Anonymous
13 Octubre 2010, 9:41

Me quedo con esta lapidaria frase:

"En total, un 6% del total de viviendas anunciadas realizó algún descuento en su precio."

O dicho de otra forma: un 94% de los vendedores no han bajado el precio de sus viviendas.

Me da la sensación de que algunos lo van a tener muy, muy complicado para tener una casa en propiedad. Si en plena crisis, sólo han bajado el precio un 6%...que pasará dentro de 2 ó 3 años cuando la crisis haya remitido o comenzado a retroceder?

Anonymous
13 Octubre 2010, 9:52

In reply to by anónimo (not verified)

La crisis inmobiliaria no se va a superar hasta que los pisos valgan lo que la gente puede pagar.

Anonymous
13 Octubre 2010, 11:28

In reply to by anónimo (not verified)

Te confundes,se superará cuando decidan los bancos.

Anonymous
13 Octubre 2010, 11:51

In reply to by anónimo (not verified)

Que gente?.Los pisos en propiedad son para gente solvente,con un buen trabajo,los miserables teneis que vivir de alquiler y quedaros con las sobras,es lo que hay amigo.

Anonymous
13 Octubre 2010, 12:06

In reply to by anónimo (not verified)

Que gente?.Los pisos en propiedad son para gente solvente,con un buen trabajo,los miserables teneis que vivir de alquiler y quedaros con las sobras,es lo que hay amigo.

.............................

Hay cabezas tan simples que representan un desafío a la teoría evolutiva

Anonymous
13 Octubre 2010, 13:20

In reply to by anónimo (not verified)

No es posible que haya credito para comprar vivienda si eres un muerto de hambre,da igual cunato valgan los pisos.mucha gente no podra escoger:alquiler o alquiler.los pobres no podeis tener credito ,es de cajon,se acabo la barra libre,a ajo y agua.los precios de los pisos estaran en funcion de lo que puedan pagar los que Si tiene posibilidad de acceder a un credito.

Anonymous
13 Octubre 2010, 13:35

In reply to by anónimo (not verified)

"Los precios de los pisos estaran en funcion de lo que puedan pagar los que Si tiene posibilidad de acceder a un credito"
----------------------------------------------------------
No puedes tener un mercado masivo si excluyes de él a la mayoría de los compradores. En el escenario que tu pintas, casi nadie pueda comprar.... y casi nadie puede vender. Eso no es el futuro, eso es lo que pasa ahora. Pero esto no puede durar para siempre.

Lo que va a ocurrir a partir de ahora es que los precios bajarán hasta el punto en que la mayoría de los trabajadores si puedan acceder a un crédito... como pasa en casi todos los paises y como era aquí hasta hace 10 años.

Y es inevitable... vete haciendo a la idea.

Anonymous
13 Octubre 2010, 13:46

In reply to by anónimo (not verified)

Si, estoy de acuerdo; pero si no pueden acceder al piso, ¿Pueden pagar un alquiler?........Por lo tanto para saber si pueden pagar un piso o una cuota de alquiler hay que computar a los mismos.

Jorge
13 Octubre 2010, 9:52

In reply to by anónimo (not verified)

Es en un mes, algunos solo tienen la vivienda para enseñarla que es distinto de venderla, hay montones de anuncios que como son gratis pues ahí están aunque nadie llame jamás por estar fuerísima de precio.

En la calle estoy notando lo mismo, están tirando los precios para intentar vender antes de fin de año... muy mal próximo año se espera donde tendrán que tirar aún más los preciso para encontrar algún comprador?¿?

Daniel
13 Octubre 2010, 10:01

In reply to by kretan

Es en un mes, algunos solo tienen la vivienda para enseñarla que es distinto de venderla, hay montones de anuncios que como son gratis pues ahí están aunque nadie llame jamás por estar fuerísima de precio.

En la calle estoy notando lo mismo, están tirando los precios para intentar vender antes de fin de año... muy mal próximo año se espera donde tendrán que tirar aún más los preciso para encontrar algún comprador?¿?

----------------------------

Falta saber, además, qué tanto por ciento de las viviendas anunciadas sin foto no existen en realidad, los famosos "pisos gancho" que hicieron célebres fincas corral y otros y que, en cuanto te interesabas por visitarlos, te decían "este ya está vendido pero tenemos otro un poco más pequeño y ligeramente más caro y bla, bla, bla..."

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta