Comentarios: 249

Los vendedores empiezan a posicionarse para el cierre del año, cuando se espera un repunte de la demanda de vivienda por el fin de la desgravación por comprar casa para determinados demandantes. idealista.com [empresa editora de este boletín] registró en su base de datos un total de 19.709 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante septiembre, el mayor descuento colectivo desde abril de 2008 y el segundo más alto desde que idealista.com tiene datos

El dato es un 47% superior al del año pasado. Además, se percibe que los vendedores están en otra sintonía desde enero, momento en el cual empezaron a repuntar los descuentos que siguieron una tendencia bajista meses atrás. En total, un 6% del total de viviendas anunciadas realizó algún descuento en su precio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

Los vendedores rebajan sus casas a ritmo récord ante el fin de la desgravación

La rebaja media realizada por vivienda se redujo levemente en septiembre hasta llegar al 7,7%. Entre los motivos encontramos la llegada de competencia de los bancos, el paso de los meses sin que se vendan los inmuebles y, principalmente, la ventana de oportunidad que encuentran los vendedores por el fin de la desgravación fiscal ante el previsible aumento de la demanda. En este sentido, la gran cantidad de oferta que hay en el mercado provoca que los vendedores compitan en precio mediante rebajas

En euros, el descuento medio fue de 22.057 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 476 millones de euros, el más alto también de los últimos dos años Madrid y Barcelona, a la cabeza

Un dato también relevante del estudio es qué provincias están siendo más dinámicas en el ajuste actual. Así, Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en septiembre el precio de su inmueble. En total, un 9,6% de las viviendas de Madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio en septiembre, por un 8,1% en Zaragoza y un 7,3% de Barcelona

El recorte medio de precio en estas provincias de las personas que decidieron hacer descuentos a sus casas fue del 7,0% para Madrid, del 7,4% para Zaragoza y el 7,9% para Barcelona. Lugo, Cuenca, Las Palmas y Huelva son las provincias donde mayores descuentos medios decidieron hacer los dueños que apostaron por una rebaja en septiembre para vender su casa. En estos casos, se superó el 10% de recorte

Los vendedores rebajan sus casas a ritmo récord ante el fin de la desgravación

 

 

Ver comentarios (249) / Comentar

249 Comentarios:

chancletero
13 Octubre 2010, 10:46

In reply to by anónimo (not verified)

Me quedo con esta lapidaria frase:

"En total, un 6% del total de viviendas anunciadas realizó algún descuento en su precio."

O dicho de otra forma: un 94% de los vendedores no han bajado el precio de sus viviendas.

Me da la sensación de que algunos lo van a tener muy, muy complicado para tener una casa en propiedad. Si en plena crisis, sólo han bajado el precio un 6%...que pasará dentro de 2 ó 3 años cuando la crisis haya remitido o comenzado a retroceder?

------------------------------------------------

Alma de cantaro, aprende a leer. Ese 6% bajo de precio solamente en 30 dias, en septiembre, existen mas meses. En octubre, habra otro porcentaje similar y en noviembre... y antes, en agosto,julio, ... etc. tambien lo hubo. Suma y sigue. Entre esos meses, habra gente que habra bajado 2 o mas veces y otros, ninguna, pero alla cada cual.

Seguro que tu vives feliz y eres de los que no ven la crisis por ningun lado porque el 80% de la poblacion activa aun tiene trabajo.

Anonymous
16 Octubre 2010, 9:38

In reply to by anónimo (not verified)

Entonces se catapultarán hacia el doble de su précio actual, y nadie podra comprarse una casa, se vivirá de alquiler, pero no por razones fiscales si no por que no habrá forma humana de comprarla, según los expertos,

Anonymous
13 Octubre 2010, 10:01

Con las 12 campanadas, muchos se van a comer sus pisos por no haber aprovechado el momento de hacer un buen descuento.

Anonymous
13 Octubre 2010, 16:24

In reply to by anónimo (not verified)

Y otros se atragantarán por no haber comprado antes :)

Anonymous
13 Octubre 2010, 10:02

Y yo me pregunto, el que no haya vendido antes del 31 de diciembre, ¿Como piensa vender a partir del 1 de enero? ¿Manteniendo el precio? , O igual puede subirlo, total, por pedir que no quede....

Anonymous
13 Octubre 2010, 10:06

"La gente no sólo gasta menos, también ha empezado a comprar menos cantidad de comida. Concretamente un 3,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior. Este porcentaje se ha acentuado en los productos frescos y perecederos, que perdieron un 4,3% en volumen y un 3,3% en valor"

Con este panorama, en dos años los pisos se van a vender como rosquillas, juas,juas,juas

Anonymous
13 Octubre 2010, 10:13

El precio ha tocado fondo:

"Después de haber registrado descensos cada vez más suaves hasta el verano, tinsa publicó ayer que la rebaja media del precio de la vivienda volvió a acelerarse en septiembre de manera súbita. La media de los descuentos alcanzó el 5% anual, por lo que los pisos se han abaratado un 18% desde máximos"

.......ahora avanzan por el subsuelo.

Anonymous
13 Octubre 2010, 10:34

Yo puse mi piso en venta con un 10 % por encima del precio de mercado, luego lo rebajé un 15 % y lo he vendido en 4 meses...la diferencia con precio de mercado a sido un -5 % y puedo constatar la brutal necesidad de vivienda que hay
Puse otro piso en alquiler y sin ser broma hasta me han ofrecido sexo gratis las veces que quisiera por alquilarselo,por lo visto y ante la falta de garantias juridicas los propietarios estan buscando garantias reales y te piden 5 meses de fianza si quieres el piso asi estan las cosas chicos jodidas

Anonymous
13 Octubre 2010, 10:42

In reply to by LO HE VENDIDO … (not verified)

Yo puse mi piso en venta con un 10 % por encima del precio de mercado, luego lo rebajé un 15 % y lo he vendido en 4 meses...la diferencia con precio de mercado a sido un -5 % y puedo constatar la brutal necesidad de vivienda que hay
Puse otro piso en alquiler y sin ser broma hasta me han ofrecido sexo gratis las veces que quisiera por alquilarselo,por lo visto y ante la falta de garantias juridicas los propietarios estan buscando garantias reales y te piden 5 meses de fianza si quieres el piso asi estan las cosas chicos jodidas
-----------------------------------------------

Se le ha olvidado poner su nombre, Sr. galindo

Anonymous
13 Octubre 2010, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

Puede que sea morbosa mi pregunta... pero a la vez es simple curiosidad y las ganas de medir cómo está el patio... ¿De verdad te han ofrecido sexo por alquilarte el piso?...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta