El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.832 euros/m2 en el tercer trimestre del año, con un descenso interanual del 3,4%. El descenso es similar al del 3,6% registrado en el trimestre anterior, según el Ministerio de Vivienda, y supone volver a los precios de 2005
El descenso intertrimestral fue del 0,9%, lo que eleva la caída desde los máximos de 2008 al 12,8%, ya que el techo fue de 2.101,4 euros
El descenso del precio de los pisos nuevos (hasta dos años de antigüedad) fue del 3,4% en tasa interanual, quedando el valor del metro cuadrado en 1.846,7 euros, el mismo precio que en el segundo trimestre. En el caso de las viviendas de segunda mano, el precio medio se situó en los 1.827,7 euros, con un descenso intertrimestral del 1,5% y del 3,3% respecto al mismo periodo de 2009
En tasa interanual se han registrado tasas positivas en las Comunidades Autónomas de Asturias (1,9%), Cantabria (1,6%), Castilla- La Mancha (1,4%) y Galicia (0,7%). En cuanto a las Autonomías en las que se han producido descensos, las caídas por encima de la media nacional se han dado en la Comunitat Valenciana (-6,5%), Comunidad de Madrid (-6%), Canarias (-5,9%), Illes Balears (-5,7%), la Comunidad Foral de Navarra (-5,5%), País Vasco (-5,3%), y Andalucía (-4,1%). Con caídas inferiores a la medía nacional se sitúan Extremadura (-2,7%), La Rioja (-2,1%), Cataluña (-1,7%), Aragón (-1,6%), Región de Murcia (-1,3%), Castilla y León (-1,1%) y el conjunto de ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-0,8%)
A nivel provincial doce provincias presentan incrementos positivos: Ourense (8,7%), Albacete (4,9%), Lugo (3,3%), Zamora y Jaén (3,2%), Ciudad Real (3,1%), A Coruña (2,8%), Asturias (1,9%), Cantabria (1,6%), Soria (1,2%), y Lleida y Burgos(0,8%). Las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios de la vivienda respecto al segundo trimestre de este año son: Guipúzcoa(-3,8%), Soria (-3,6%), Burgos y Salamanca (-3,5%), Guadalajara (-3,4%), Albacete (-3,3%), y León y Badajoz (-3,0%). Segovia y Huesca (3,0%), Ourense (2,8%), Toledo (1,6%) y Las Palmas (1,4%) presentan las variaciones trimestrales positivas mayores
Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos
Por zonas, los precios se han ajustado más en Guadalajara (-19,8%), Toledo (-18,2%), y Ávila (-15,9%). En la costa, Málaga (-20,2%), Alicante (-19,3%), Murcia (-15,9%), y Almería (-15,7%) concentran los descensos más acusados. Por lo que respecta a los archipiélagos, las mayores bajadas se dan en Las Palmas (-15,4 %), Illes Balears (-15,3%), y Santa Cruz de Tenerife (-15,2%)
En el lado opuesto, Ourense (0,0%), Melilla (-4,3%), Cáceres (-4,6%), Soria (-5,4%), Badajoz (-5,9%), Ceuta (-6,1%), Lugo (-7,2%) y Jaén (-8,2%) marcan los menores descensos. Madrid (-16,6%) y Barcelona (-11%) registran las caídas del 16,6% y 11% respectivamente
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva se situó, al igual que en el trimestre anterior, en 1.846,7 euros. La variación interanual ha sido del -3,4%
En cuanto a la vivienda libre de segunda mano (viviendas con más de dos años de antigüedad) el precio es de 1.827,7 euros, con caídas de precios de 1,5 % en tasa intertrimestral y 3,3% en tasa interanual
Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.596,7 euros/m2, Sant Cugat del Vallés, 3.288,7 euros/ m2, Barcelona, 3.274,7 euros/m2, Getxo 3.221,9 euros/m2 y Madrid 3.180,5 euros/m2
Los precios menos elevados se presentan en los municipios de Hellín, 831,3 euros/m2, Tomelloso, 832,0 euros/m2, Jumilla, 846,6 euros/m2 y Elda, 848,1 euros/m2
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España es de 1.148,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el segundo trimestre de 2010 (0,6% de variación intertrimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 3,1%
Metodología:
Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA
Informe 3t idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)
Un 8% de las hipotecas españolas son superiores al valor del piso, según s&p
184 Comentarios:
#120 viernes, 15 octubre 20:25 efecto rajoysiiiii 2012 responde a anónimo -----------que si, que casa gratis..ahora las regalaran jajaj.. Que en cajaamadrid ahora esta rato, un grandisimo gestor y que no va a arruinar el banco para regalaros a vosotros las casas que trabajeis hombre y no fumeis tanto porro que no os dejan ver la realidad independientemente de que curremos o no, de que fumemos porros o no, esto es lo que dice la noticia: http://www.idealista.com/news/archivo/2010/10/15/0263621-el-precio-de-l… su casita (caja Madrid) incumple pago de bonos por 58,4 millones de dólares
#120 viernes, 15 octubre 20:25 efecto rajoysiiiii 2012 responde a anónimo -----------que si, que casa gratis..ahora las regalaran jajaj.. Que en cajaamadrid ahora esta rato, un grandisimo gestor y que no va a arruinar el banco para regalaros a vosotros las casas que trabajeis hombre y no fumeis tanto porro que no os dejan ver la realidad independientemente de que curremos o no, de que fumemos porros o no, esto es lo que dice la noticia: http://www.idealista.com/news/archivo/2010/10/15/0263621-el-precio-de-l… su casita (caja Madrid) incumple pago de bonos por 58,4 millones de dólares
En especial para #18:
Soy Aparejador. Ejecuto y Controlo las obras. Ya está. no soy analista ni crítico. Solamente puedo opinar igual que opina usted.
Mi opinión al respecto es directa y clara: esto ha sido Jauja. Cualquiera (no Arquitectos y Arquitectos Técnicos) podía comprar suelo y lanzarlo a venta al doble y triple de su valor. Cualquiera podía reformar la cocina de su vivienda y ya su vivienda pasaba a costar 30.000 € más, cualquiera, a la hora de venderte un piso, parecía que te vendía la zona ... allí la parada de metro, allí el carrefur, allí el acceso a la autovía, allí el kiosko ... si señor, como si fuera una mejora que hace a su vivienda. Pisos en edificios de 30 años de antiguedad junto a una promoción nueva de viviendas. Sabes cuanto tardaban en equiparar sus precios a los de esa nueva promoción? Te hablo del de a pié, no de especuladores puros y duros, esa lacra que ha contibuido a todo esto, por supuesto.
Entre todos la mataron y ella sola se murió. cuánto listo suelto por las calles en estos diez años. Cuanto Rey del Mambo. Ahora toca joderse, unos más y otros menos, como siempre. Salud!
100% de acuerdo con el comentario anterior. Hemos sido todos demasiado listos durante demasiados años. Toca purgar excesos y enfrentarnos a lo que somos como sociedad.
Y ya os digo que si nos miramos de verdad en el espejo como país, con valor y sin excusas, la imagen no va a ser bonita. Pero en ese momento podremos emoezar a cambiar.
Por ahora solo veo negación de la realidad por doquier, aunque muchos ya están empezando a ver las cosas como son y no como quisimos creer que eran.
Aportaciones negacionistas varias como las proferidas por los notorios trolles "plumero", "rajoy siiii", etc. , si no están hechas con ánimo de ironizar..... solo contribuyen a que nos hundamos más en la mierda.
En el 2005 un piso que costaba 360.000 hoy no se vende por 240.0000, asi que no se han puesto a nivel de 2005, en el 2005 estaban supervalorados en lo mas alto de la burbuja, y hoy tienen que ponerse a lo que el mercado marca segun la necesidad del vendedor.
Es cierto que ahora cuesta vender y que en muchos casos hay que rebajar para poder vender, pero no es menos cierto que hay mucho pobreton que esperaba rebajas del 40% y que se esta llevando muchos chascos y pasandolo mal, lo cual yo celebro. Acabo de mirar en idealista plazas de garaje en las zonas mas centricas del distrito Salamanca y chamberi, y las plazas de garage amplias estan a 100.000 eurazos. Chuparos esa cabrones muertos de hambre que deciais que os iban a regalar un pisazo en el centro por 4 duros. Hijos de la gran desgraciados, si ni pidiendo hipotecon podeis comprar ni una plaza de garaje cabronazos. Esto es lo que hay, el que sea tan lumpen que no tengo un duro que se vaya a algun secarral a 40 km del centro, que en esas zonas perifericas chungas si que esta rebajando los precios bastante, fantasmones muertos de hambre, mucho piso vais a comprar en el barrio Salamanca y en chamberi los burbupobres con vuestros miserables ahorros de 40.000 euros y sueldos de 1500 euros, si ni siquiera podeis compraros una plaza de garaje en una buena zona hijos de mamones muertos de hambre!!. Y no es que este justificando los precios del mercado español, pero lo que es absolutamente cierto es que si uno es un muerto de hambre que solo tiene ahorrado 40.000 euros, no te puedes comprar en el barrios Salamanca ni una misera plaza de garaje. Lo primero en esta vida antes de nada es que el que sea un muerto de hambre, pues reconocerlo, y a partir de ahi podemos discutir sobre si los pisos estan caros, o sobre la velocidad y el tocino.Hay que ver cuanto frustrado hay en este foro, la mayoría de los que escriben desistieron hace años de comprar una vivienda, desistieron también de alquilar, estos son la generación ni-ni-ni, ni compor ni alquilo, ni el banco me presta un céntimo. También tenemos a los típicos que han ido al banco a pedir una hipoteca y el empleado se les ha desco-jonado de risa en su pu-ta cara, y bueno con tantas horas libres pues nada a despotricar de los que tienen una hipoteca, pagan sus impuestos y madrugan cada día para trabajar, y luego claro que si el sistema es injusto que si esta gente tiene dos pisos una casa y tres plazas de garaje, que si no bajan de precio, que si te suben 10.000 euros en una semana, que si esto tenía que estar a -40% y no pasa del -17, en fin las típicas excusas de perdedores, oye que os den por el cu-lo que si no queréis un piso en propiedad pues no lo compréis, pero dejar de dar la paliza e insultar, yo si no quiero un coche y me gusta ir en bicicleta pues sencillament no me compro el coche y me voy con mi bici, pero no me dedico a insultar a los que les gusta o necesitan un coche.
Es cierto que ahora cuesta vender y que en muchos casos hay éste zoquete ha ganado dos premios nóbel: a) al tío que más veces repite el mismo mensaje. B) al tío que más veces escribe "hijo puta" y "muerto de hambre" por línea. Cariñosamente, vete al siquiatra. Te vendría bien. En serio.
Es muy sencillo, no compreis nada, subsistir con lo básco, no consumais y que les den por culo, guardad todo el dinero. No compreis nada, nada, nada....
Es muy sencillo, no compreis nada, subsistir con lo básco, no consumais y que les den por culo, guardad todo el dinero. No compreis nada, nada, nada..
-----------Jajaj, pero chico que vas a comprar si no tienes un duro jajaj, de verdad es que algunos foreros son para mear y no echar gota...venga ve a papi y pidele para tomar un cafe , porque a tu ex ya no le puedes pedir ni la hora
La gran verdad de la burbuja
En el año 2004 se vendieron 939.553 viviendas.
En el año 2005 se vendieron 989.341 viviendas.
En el año 2006 se vendieron 916.000 viviendas.
En el año 2007 se vendieron 788.518 viviendas.
En el año 2008 se vendieron 561.420 viviendas.
En el año 2009 se vendieron 423.114 viviendas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta