Comentarios: 230
El 70% de las viviendas sin vender son segundas residencias, dice blanco

El ministro de fomento, josé blanco, ha afirmado que en el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, "tiene que haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios". Blanco, que recientemente ha absorbido las competencias del ministerio de vivienda, ha señalado en una entrevista en la cadena ser, que pondrá "mucho énfasis" en la accesibilidad a la vivienda, pues "hay mucha diferencia entre los salarios y lo que se paga" por una vivienda en compra o alquiler

Sus primeras palabras en este sentido son algo diferentes de la anterior ministra de vivienda, Beatriz corredor, quien en verano afirmaba que el sector residencial mostraba "una tendencia a la estabilización" y reducía el recorrido a la baja del precio de las viviendas "a la costa o a las situadas en barrios aislados o zonas sin equipamientos". También discrepa de lo afirmado por el presidente del gobierno josé luís rodriguez zapatero en eeuu hace unas semanas, donde señaló que el precio de la vivienda en España había tocado suelo

"La consecuencia de la burbuja era el desempleo y tenemos que buscar una salida", ha señalado blanco. En la misma entrevista, blanco también declaró que los bancos y cajas tienen que ajustar "mucho más" los precios de los inmuebles para dar salida al 'stock' que han acumulado por impagados y para facilitar el acceso a la vivienda

Por otra parte, ha defendido la apuesta del gobierno por la rehabilitación, y explicó que la capacidad de rehabilitar muchos cascos urbanos en el interior de la ciudad es enorme

El ministro de fomento ha aprovechado para acusar a las políticas del gobierno del partido popular (pp) de que aún haya muchos ciudadanos que no han podido acceder a una vivienda ya que crearon una burbuja inmobiliaria. En concreto, blanco señaló que la ley de suelo aprobada por el pp "convirtió a España en un solar", y ha criticado asimismo la política fiscal en materia de vivienda impulsada por josé María aznar

Noticias relaciondas:

Blanco ratifica que la deducción por comprar piso se reducirá en 2011 como estaba previsto

Los embargos serán la primera preocupación de blanco al frente de vivienda

Ver comentarios (230) / Comentar

230 Comentarios:

26 Octubre 2010, 15:13

Cuando se ponga ésto en marcha va a producirse el efecto dominó, porque aquí sólo se trabaja en in ó en off, no hay término medio, y no va a haber quien lo pare, pero ¿Cuándo será el pistoletazo de salida?

26 Octubre 2010, 15:23

Los abuelitos que se queden con la vivienda felices viviendo en ella, pero las promotoras de viviendas que venden las viviendas como"obra nueva" y llevan con el cartel 3 años, ¿Cuantos años seguira siendo obra nueva?. Un chalet que vi en arroyomolinos a principios de años costaba 320.000 y ahora 346.000 y no han vendido ni uno. Que sigan subiendo los precios que sigan... intentando aprovechar el termino de la desgravacion que al año que viene a lo mejor los suben mas, y cuando esten dentro de 10 años con el cartel" se vende obra nueva a 400.000" a lo mejor todo el mundo se vuelve loco y los compra... anda especuladores!!!! El fin esta cerca.... temblad!!!!

26 Octubre 2010, 16:00

Qué poca vegüenza tienen algunos. ¿Ahora descubrís que había burbuja? ¿Ahora os dáis cuenta del desfase entre salarios y precio de la vivienda?

Lo malo no es que nos tomen por tontos, lo malo es que tienen razones más que sobradas para hacerlo así

26 Octubre 2010, 16:52

Parece que han llegado a la conclusion que hay que sacrificar al sector inmobiliario para salir de la crisis....o los tecnicos del fmi les han soplado esto.

Pareece que empieza lo bueno, como llorara nobajounduro. Como duelen los ladrillos cuando suben por el orto!!

26 Octubre 2010, 16:53

Empieza la juerga!!!

26 Octubre 2010, 17:22

Si! si los que no admitieron la burbuja, los que la ocultaron, no solo es que la admitan sino que parece que esten tomando otro camino,,,,, es que se acaba la burbuja. Lo siento por lkos entrampados!

26 Octubre 2010, 17:42

Hay una tercera variable

Si la 1) es que suban los sueldos..... en estos últimos años desgraciadamente hemos perdido el ritmo al que nos estabamos acercando a otros paises europeos.

Y si la 2) que bajen los pisos..... mientras los que tienen el grueso del stock no lo hagan no va a pasar (de manera notoria)

Tiene que haber una 3) que los arrendamientos bajen, con la consiguiente protección al casero..... porque en este momento lo que cuesta un alquiler mensualmente se parece mucho a lo que costaría una mensualidad de hipoteca por ese mismo inmueble. Y me parece que no hay comparación por mucho que se diga entre alquilar o comprar.

26 Octubre 2010, 18:02

In reply to by ricardo medina (not verified)

Tiene que haber una 3) que los arrendamientos bajen, con la consiguiente protección al casero..... porque en este momento lo que cuesta un alquiler mensualmente se parece mucho a lo que costaría una mensualidad de hipoteca por ese mismo inmueble. Y me parece que no hay comparación por mucho que se diga entre alquilar o comprar"
----------------------------------------------------------

Pues no sé cómo haces tú los cálculos porque yo los he hecho cien veces y ni por asomo sale ni parecido. ¿Por qué porcentaje calculas la hipoteca? ¿El 80% del valor de la vivienda? ¿Y calculas el lucro cesante de lo que te produciría en un depósito el 30% que das al contado? (20% restante + 10% de gastos) ¿Y tienes en cuenta impuestos y gastos de comunidad?

Hoy por hoy, con los tipos de Euribor bajos, el desembolso mensual en muy inferior pagando un alquiler que haciendo lo propio con una hipoteca a igualdad de condiciones.

Si la gente no alquilaba más durante los últimos años es porque no hacía números, de hecho la mayor parte de los que firman una hipoteca desconocen cual es el TAE resultante, si tiene o no tiene suelo o lo que pagan de intereses y de amortización mes a mes, es de traca pero es real.

26 Octubre 2010, 18:23

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no sé cómo haces tú los cálculos porque yo los he hecho cien veces y ni por asomo sale ni parecido. ¿Por qué porcentaje calculas la hipoteca? ¿El 80% del valor de la vivienda? ¿Y calculas el lucro cesante de lo que te produciría en un depósito el 30% que das al contado? (20% restante + 10% de gastos) ¿Y tienes en cuenta impuestos y gastos de comunidad?

Hoy por hoy, con los tipos de Euribor bajos, el desembolso mensual en muy inferior pagando un alquiler que haciendo lo propio con una hipoteca a igualdad de condiciones.

Si la gente no alquilaba más durante los últimos años es porque no hacía números, de hecho la mayor parte de los que firman una hipoteca desconocen cual es el TAE resultante, si tiene o no tiene suelo o lo que pagan de intereses y de amortización mes a mes, es de traca pero es real.
_----------------______________________________--------------------________

Claro, claro. Tu tampoco calculas todo, o que pasa con el IPC???? Siempre os lo saltaís en estos cálculos. Cálcula el arrendamiento con el ipc dentro de 15 años (ojo que no todos van a ser de crisis).

Os haceís trampas hasta jugando al solitario.

26 Octubre 2010, 18:25

In reply to by anónimo (not verified)

Claro, claro. Tu tampoco calculas todo, o que pasa con el IPC???? siempre os lo saltaís en estos cálculos. Cálcula el arrendamiento con el ipc dentro de 15 años (ojo que no todos van a ser de crisis).

Os haceís trampas hasta jugando al solitario.

...............

Aparte de esto nunca se calcula la otra variable importante que es: a los 20 años uno tiene un piso y otro no.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta