El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala
Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"
De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo
En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011
192 Comentarios:
Los pisos ya han dejado de bajar porque el vendedor ha perdido el interés, y esto es así le duela a quien le duela.
---------------------------------------
Dudo mucho que todos los vendedores pierdan el interes. Si acaso lo habras perdido tu. Eso significa que al precio al que te gustaria vender no se vende y eso, seguramente si que te estara haciendo mucho daño a ti. Ya venderan otros por ti.
Y si tu no lo vendes, pues ya lo vendera el banco por ti, que esos si que no pierden interes, ya que su negocio es precisamente "el interes".
Por qué no respondes a mis preguntas?
Observo que siempre que comentas siempre atacas a posibles vendedores ¿Por qué?
Queremos saber tanto interés, queremos saber si eres propietario o está de alquiler, o si quieres comprar; ya que llevas en el foro unos cuatro años y todavía no sabemos.
Aunque por tus comentarios, lógico que seas posible comprador, llevas cuatro años agazapado, no han bajado todavía para ti sufiente el precio los pisos?
Creo que se te ha pasado el arroz, puesto que para mi entender, los pisos buenos se han vendido ya. Y ahora con la subida del Euribor y las impedimentos y endurecimiento de las condiciones pòr parte de los bancos a conceder hipotecas, por mucho que bajen los pisos, nunca será suficiente para ti.
Todavía sigues sin contestar al precio justo de un piso, criticas mucho, no paras de dedicr que tienen que bajar y bajar, ¿Para qué?, Si aunque bajen los precios, te suben el interés, te suben las cuotas, te pides más avales y más garantías, quedas igual no?., Los únicos que ganan siempre son los bancos.
Con tus ideas, si, pierden los vendedores, pero, ¿Acaso ganan los compradores?, Me parece que no.
Te insisto, a lo que que querían comprar a buen precio, se le ha pasado el arroz, puesto que los buenos pisos, salieron ya a la venta hace 1 ó 2 años, ahora quedan los normales y los de baja calidad.
Dános tu precio para un piso.
Dudo mucho que todos los vendedores pierdan el interes. Si acaso lo habras perdido tu. Eso significa que al precio al que te gustaria vender no se vende y eso, seguramente si que te estara haciendo mucho daño a ti. Ya venderan otros por ti.
Y si tu no lo vendes, pues ya lo vendera el banco por ti, que esos si que no pierden interes, ya que su negocio es precisamente "el interes".
....................................................................................................................................
Somos muchos los vendedores solventes, por mucho que os duela es así.
Somos muchos los vendedores solventes, por mucho que os duela es así.
------------------------------------------------------------------------
Si, se me olvidaba que todos los vendedores de pisos del pais, solo venden palacios en el barrio de Salamanca (no hay mas que ver los anuncios de este portal para corroborarlo) y son multimillonarios. Lo que pasa es que a veces nos da por hablar de temas pintorescos como las hipotecas y mileurismo por matar el tiempo.
Pues si el vendedor pierde el interés mal va a vender.
Ya venderá dentro de varios años, sin subir el precio, o venderá el banco, lo más normal.
¡Por fin una gráfica comparativa de ciclos! Lo que digo siempre: "todo está escrito" "ni es la primera ni será la última crisis"
Ahora bien, viendo el gráfico, si alguien no tiene por qué vender..... cuanto cree que valdrá su piso dentro de unos años, si estamos en el año "3" con que espere al "7" ganará dinero y si puede aguantar al "10"????
Por otro lado, se ve claramente que el que quiera comprar tiene 3 años para hacerlo (buscar bien) y no perder dinero. ¿O es que el que compra una casa para vivir no quiere saber que su bien se rebalorizá? ¿No? No me lo creo.
¡Por fin una gráfica comparativa de ciclos! Lo que digo siempre: "todo está escrito" "ni es la primera ni será la última crisis"
Ahora bien, viendo el gráfico, si alguien no tiene por qué vender..... cuanto cree que valdrá su piso dentro de unos años, si estamos en el año "3" con que espere al "7" ganará dinero y si puede aguantar al "10"????
Por otro lado, se ve claramente que el que quiera comprar tiene 3 años para hacerlo (buscar bien) y no perder dinero. ¿O es que el que compra una casa para vivir no quiere saber que su bien se rebalorizá? ¿No? No me lo creo.
----------------------------
Veo que tu crees que los gráficos predictivos son rappel el adivino.
Los gráficos nos ayudan a entender el pasado y punto.
Solo la lectura de los hechos actuales, los de hoy mismo, podemos intuir lo que sucederá en un futuro muy cercano.
¿Alguien preveía la catástrofe de Japón, o las guerras de Libia, Siria, etc?
Hay tantas variables a considerar, que las previsiones a años vista son meros sueños.
Lo único que es cierto es que España no crece en ratios económicos, aumenta el paro, se siguen perdiendo empresas, que bancos y cajas están en quiebra téctica, y que no está el horno para.... comprar pisos.
Al menos este año, el 2012 veremos.
¡Por fin una gráfica comparativa de ciclos! Lo que digo siempre: "todo está escrito" "ni es la primera ni será la última crisis"
Ahora bien, viendo el gráfico, si alguien no tiene por qué vender..... cuanto cree que valdrá su piso dentro de unos años, si estamos en el año "3" con que espere al "7" ganará dinero y si puede aguantar al "10"????
Por otro lado, se ve claramente que el que quiera comprar tiene 3 años para hacerlo (buscar bien) y no perder dinero. ¿O es que el que compra una casa para vivir no quiere saber que su bien se rebalorizá? ¿No? No me lo creo.
----------------------------
Veo que tu crees que los gráficos predictivos son rappel el adivino.
Los gráficos nos ayudan a entender el pasado y punto.
Solo la lectura de los hechos actuales, los de hoy mismo, podemos intuir lo que sucederá en un futuro muy cercano.
¿Alguien preveía la catástrofe de Japón, o las guerras de Libia, Siria, etc?
Hay tantas variables a considerar, que las previsiones a años vista son meros sueños.
Lo único que es cierto es que España no crece en ratios económicos, aumenta el paro, se siguen perdiendo empresas, que bancos y cajas están en quiebra téctica, y que no está el horno para.... comprar pisos.
Al menos este año, el 2012 veremos.
......................
Es cierto, la medición es sobre el pasado. Por eso comprareis mal, porque para cuando os parezca que es el momento, ya habr´Pasado.
Es cierto, la medición es sobre el pasado. Por eso comprareis mal, porque para cuando os parezca que es el momento, ya habr´Pasado.
Que habrá pasado.
Llevamos una tendencia bajista constante de años, en todos los ratios económicos.
¿Esperas que esta locomotora económica que camina marcha atrás, pase de sopetón a avanzar a gran velocidad?
Seamos serios.
Mira un consejo que te doy, y te lo digo por propia experiencia, en la salida de ciclo de la del 79 que duró hasta el 85 más o menos, cuando la gente empezó a buscar y a comprar no habían pisos disponibles, y los pocos que estaban disponibles los propios dueños los quitaron de la circulación ya que esperaban que subieran, a estos vendedores la gente, sus asesores o amigos les recomendaban que no vendieran, porque se esperaban subidas en breve tiempo, es justo el proceso inverso al actual, si observas la gráfica el despegue es meteórico, no te da materialmente tiempo ya compras con subidas, y sucedió porque veníamos de una crisis especialmente intensa con cifras de construcción durante años ridículas, los que compraron en plena crisis sin saberlo hicieron el negocio de su vida, pero repito compraron cuando aún no se sabía el fin del proceso, otros que llevaban tiempo mirando y mirando cuando quisieron darse cuenta y volvieron a llamar a pisos ya vistos, o bien ya se habían vendido, o el propietario ya no vendía por eses precio anterior, aún así ya en el año 83-84 un profesor mío de instituto nos dijo, en la fase actual lo único que puede hacer la economía es subir ya que estamos tocando fondo, por su puesto nadie le hizo caso, que razón tenía aquel humilde profesor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta