El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala
Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"
De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo
En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011
192 Comentarios:
Ya veo que el chancle tiene sus propios guardaespaldas o correvaidiles, vamos que mucho bla, bla, bla, pero no afronta la realidad.
Que sepas que chancle, lleva más de 4 años en este foro y no se decide a comprar nada, como tú claro, que esperas a que los pisos valgan a precio de barracones o chabolas. O pillar un pobre desgaciado que el banco le embarga el piso
Porque lo que tu quieres:
Comprar piso no más de 15 años de hipoteca
A un interés fijo ( al 2 % fijo, si, si, je je, para ti lo va a hacer el banco)
Y no desembolsar más del 50% del total del precio.
Y seguro, esto no lo has dicho, pero seguro que el piso tenga 120 ó 140 m2, exterior, reformado, con ascensor y plaza y de garaje y por supuesto céntrico.
Y que precio, claro no más de 100.000 €
Yo también quiero atar a mi perro con longanizas, como tu.
Pues si es eso lo que quiere el chancle, no me demuestra otra cosa más que es un tío inteligente, como tú lo fuiste en su momento, cuando querías rentablidades anuales del 17% colocando cartelitos de "se vende".
Lo que pasa es que el momento del "listo" dj pasó, y ahora es la oportunidad del "listo" chancle, que para ello ha tenido paciencia y se lo merece .
Que le vamos a hacer. No siempre van a ganar los mismos "listos".
Los empresarios paletos y sus hijos que, sin la e.s.o llegaron a alcanzar un patrimonio de 2 mill de € trabajando 5 años y pretendian vivir de las rentas de los demas (va! si me va mal vendo un piso y ya está) cultura del pelotazo se acabo majete.Curra como los demas.
Lo he escrito en otro apartado, pero al volver e pensado que quizás seas uno de ellos...
Macho, uno se murió así, .... esperando
Ánimo, seguro que te rebajan otro 50 ó 70 % más el piso.
Ni así, estás dispuesto a comprar.
En mi bloque hay 3 carteles ya, sin negociar, están a precios de 2002 menos uno que vive en su mundo todavia yo no veo que se los quiten de las manos, es más llevan bastante tiempo hay.en serio puede ser que a ti te venga mal pero.... joder esuqe está clarisimo en todos los bloques se venden pisos, quizá mañAna me despierte y se me haya pasado el arroz y todo vuelva a ser inalcanzable para el 80% de la gente normal
Los que ponen sin negociar (se los comerán con patatas y encima las pagarán ellos, las patatas claro)
En el mundo de la compraventa y más en la de segunda mano y, más en esta época, si no negocias estás perdido.
No se venden, no porque sean caros (que los hay), pero la mayoría están a precio, sino porque a mi entender:
- Crisis
- Paro
- Super oferta de pisos
- Encarecimiento condiciones hipotecarias
- Exitencias de aval
- Si no se tiene como mínimo un 30 % para la entrada
- Impuestos, gastos de hipoteca, gtos. De financiación, gtos. Bancarios,
- Cambio de gobierno (éste no genera una pizca de confianza)
- Sueldos bajos
- Entrada de los bancos en los mercados inmobilirarios (estos anulan infinidad de operaciones ofreciendo su propia cartera)
Pero yo de tí, me quitaría el eslogan (voy a comprar pero... mañáaana), puesto que te puedes morir así. es decir, que los pisos buenos ya ese han vendido y, cuanto más tiempo pase, peores pisos en el mercado quedarán. Así que, si tienes en mente comprate un piso, ahora es la mejor época, porque ocasiones las tienes a montones. Eso sí, negocia con el vendedor, seguro que si te gusta el piso y puedes, seguro que te podrás hacer con él.
Pero yo de tí, me quitaría el eslogan (voy a comprar pero... mañáaana), puesto que te puedes morir así. es decir, que los pisos buenos ya ese han vendido y, cuanto más tiempo pase, peores pisos en el mercado quedarán. Así que, si tienes en mente comprate un piso, ahora es la mejor época, porque ocasiones las tienes a montones. Eso sí, negocia con el vendedor, seguro que si te gusta el piso y puedes, seguro que te podrás hacer con él.
Calla, que cuando hablas se te nota tus carencias.
Es buenísimo eso que dices de "los pisos buenos ya ese han vendido"
Genial de todo un "pozociencia"
Insiste, insiste, que ya no vamos a poder comprar pisos buenos, excelentes, y más baratos.
#114 viernes, 1 abril 13:11 dj. Responde a voy a comprar pero...mañaaana
No se venden, no porque sean caros (que los hay), pero la mayoría están a precio, sino porque a mi entender:
- Super oferta de pisos
=============================
Vamos a ver: si hay "super oferta" de pisos", y "no se venden", ¿No cree usted que la única salida es rebajar precios? Me creo que sí lo cree; de hecho fue lo que hizo, tengo entendido.
Por cierto, hay que añadir otro motivo más por el que "no se venden":
-La banca española lleva prestados en el ladrillo algo más de un billón de euros, y tiene problemas para recuperar esa pasta con sus correspondientes intereses. Por eso, se lo piensa mucho antes de conceder una hipoteca o un préstamo/crédito a cualquier otro sector de la economía. Consecuenca: paro.
Saludos.
Estoy completamente deacuerdo contigo hasta el "pero yo de ti".
No he querido decir (quizá me haya expresado mal) que los vendedores no negocien, me refiero a que sin plantearles una oferta, sin ni si quiera regatear un poco han bajado un 40% de unos 280 300 a 160.000.
El primer paso es reconocerlo y los puntos a los que te refieres son aplastantes, suma que la mayor parte de potenciales compradores de la última década que ahora tienen más de 34 no han ahorrado nada se lo han fundido en cenas, cañas, viajes, coches (con los gastos que estos conllevan.
No creo que sea el momento de comprar y estoy convencido de ello, hay casas de sobra.
SI TIENES EN MENTE COMPRATE UN PISO, aHORA ES LA MEJOR ÉpOCA, pORQUE OCASIONES LAS TIENES A MONTONES.
--------------
No tan rápido.
Esta afirmación, que es central en todo este asunto, es precisamente la que requiere una demostración.
Estamos (desde hace tiempo ya) en un mercado bajista: de esto a nadie le cabe duda.entonces ¿En base a qué datos podemos concluir nada menos que estamos "en la mejor época" para comprar?.
Por favor, menos blablabla, menos "a mí me parece", menos "es que veo menos carteles", etc.
Tiene Vd. (y todos ) un potente instrumento de análisis del mercado: este portal y sus posibilidades de búsqueda.díganos según qué criterios (que todos podamos comprobar) vamos a analizar el mercado y qué conclusiones sacamos de esto.
¿Estamos en el mejor momento? Lo creeré cuando empiecen a llegar avisos de -------------------subidas-------------- de precio.y aquí una cosa curiosa: en este portal, la cosa está tan clara que en las herramientas para ordenar las búsquedas hay una de "bajada de precio", pero ninguna de "subida".el día en que idealista se vea obligado a incluir esta herramienta, será (si ocurre) el punto de inflexión.de momento bajan, y bajan , y siguen bajando.
No, no estamos en el mejor momento para comprar, y esto no es una mera impresión; es lo que dicen los datos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta