El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala
Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"
De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo
En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011
192 Comentarios:
Ja,ja,ja,ja,ja,ja,
Como podeis pensar que un piso va a valer 100 o 200 mil euros en el futuro. No hay mas que ver economias europeas mas maduras y los precios de los pisos allí. estamos en un proceso de convergencia economica y tambien de precios. Cualquier piso normalito vale minimo medio millon en Italia, Alemania, .... y un piso bueno tranquilamente un millon. En muchos paises es normal vivir en alquiler simplemente porque la gente normal ya no puede comprar su propia vivienda (Perdieron el carro hace mucho tiempo y ahora es practicamente imposible ahorrar para una vivienda con un sueldo normal). Es la realidad, y a lo que tendemos tambien nosotros. El que no aproveche para comprar ahora se rasgará las vestiduras en el futuro, a menos que finalmente se conciencie que vivir de alquiler es normal y no es "tirar el dinero", como tradicionalmente se pensaba aqui.
-------------------------
No sé a que viene eso de ponerte suizo o qué quieres enmascarar con ello.
Probablmente tu ignorancia o tu mala fe.
Solo decirte que por 500.000€ en Alemania no es que compres un piso sino que compras una residencia digna de un embajador y si tu intención es comprar pisos, con ese dinero te compras un edificio completo de tres o cuatro plantas con diez apartamentos. En uno vives y el resto los alquilas.
Anda a estafar a otro, suizo de lepe, que scout24.de immobilien está al alcance de cualquiera que quiera apretar el botón.
En este país somos tan listos que, cuando gane el PP hará todo lo posible para hacer que el único motor que sabemos hacer crecer, o sea, el inmobiliario, vuelva a recuperarse mediante subvenciones para la compra. Esto hará que la gente diga ¿Véis como con el pp ibamos a crear empleo? Empleo precario de nuevo que simulará posiblemente una recuperación ficticia, pero que no hará más que urgar en la herida una y otra vez. Si es lo que queremos, pasaran décadas hasta que atisvemos la recuperación, pero no creo que ni unos ni otros esten ahora mismo por la labor. Una cosa está clara, al menos a mi entender. Aquí ya hay una generación perdida que no la recupera ni dios, los listos con carrera e idiomas se están largando y solo quedarán los ninis y los inmigrantes esperanzados de poder encontrar de nuevo empleo. ¿Se os ocurren formas para atajar estos problemas que no cuesten votos en las urnas? A mi ninguna. Entonces ¿Que hacemos?. Nada, ningún gobierno te va a solucionar nada, preparate, formate, emigra y comprate una vivienda donde su valor sea justo y en un sitio donde puedas crecer como persona y como profesional. No te quedes a mantener a tanto ignorante en este país de pandereta. Abre los ojos que el mantra de "como en España no se vive en ningún sitio", no es mas que eso, un mantra.
Alucino con tanto genio de la economia, esperen que los bancos van a bajar tanto los pisos, que incluso se los pueden regalar por domiciliar la nomina. Los bancos inventaron la burbuja inmobiliaria, ahora se hacen con las propiedades pero no las regalan para cubrir sus activos. Cuando se cansen de exprimir al gobierno abriran de nuevo los creditos y venderan sus pisos a como les de la gana, puesto que el sector inmobiliario queda muy tocado y no va haber suficientes viviendas.
Es increible que haya tanto mal nacido que se contente con la ruina de los promotores, sepan uds que en este pais solo hay construcción y turismo, y politicos corruptos, al final el motor principal de esta nave tocado, ha incidido negativamemte en el resto de la economia, y arrastrado al desastre a los demas negocios, autonomos y obreros, insisto no es tema para alegrarse salvo para algún memo o parasito.
Alucino con tanto genio de la economia, esperen que los bancos van a bajar tanto los pisos, que incluso se los pueden regalar por domiciliar la nomina. Los bancos inventaron la burbuja inmobiliaria, ahora se hacen con las propiedades pero no las regalan para cubrir sus activos. Cuando se cansen de exprimir al gobierno abriran de nuevo los creditos y venderan sus pisos a como les de la gana, puesto que el sector inmobiliario queda muy tocado y no va haber suficientes viviendas.
Es increible que haya tanto mal nacido que se contente con la ruina de los promotores, sepan uds que en este pais solo hay construcción y turismo, y politicos corruptos, al final el motor principal de esta nave tocado, ha incidido negativamemte en el resto de la economia, y arrastrado al desastre a los demas negocios, autonomos y obreros, insisto no es tema para alegrarse salvo para algún memo o parasito.
Mira sindo, ya va siendo hora de que pongas tu reloj en marcha, por lo llevas parado.
No alucines y abre los ojos, que el mercado es soberano y se está ajustando, te guste o no.
#1 padron, estupendo comentario,
Y lo del banco feten ellos tambien son parte del problema y si no asumen perdidas nunca se recuperara el sistema, que dejen de ayudarles con el frob y monsergas
Si un banco pierde en un piso recuperado aprenderan la leccion y antes saldremos de esta, lo que no teien sentido es que enciam lo vendan por mas de la hipoteca pendiente porque en este caso ganan por partida dobel por el primer hipotecado y por el nuevo propietario...
En cuanto a negociar totalmente de acuerdo, los precios estan por las nues y 300.000 es una pasta para un sueldo
Perdona, un piso nuevo de 180m2 en el centro de una gran ciudad por 180.000?
Ja, ja, ja, ja. I un cafe con leche por 30 centimos y un coche de gama media nuevo por 3000.
Lastima que eso implicaria que te bajaran el sueldo a la mitad, ja,ja
Hay que ser mas riguroso y por cierto, no por mucho repetir un deso se va a convertir en realidad.
Quedo completamente anonadado con los comentarios del personal, viendo con cuanta puntualización ofrecen dogmas de fe y recetas, desde luego sin aportar los condimentos necesarios. Realmente la ignorancia es muy atrevida. El que suscribe tiene a sus espaldas treinta años de expeiencia en el mundo inmobiliario, amén de ser perito y agente de la propiedad y en nigún caso me atreveria a plasmar afirmaciones tan contundentes, a men de ser falsa a juicio de quien suscribe, y eso que fui de los pocos que a finales del 2006 (diciembre), ya afirmaba y escribia con absoluto acierto sobre el mundo en el que hoy por desgracia nos encontramos inmersos.
Recibid queridos lectores todos un fuerte abrazo y solicito de algunos mayor predencia, pues sus comentarios no van a servir en nada a la recuperación economica de nuestra querida España.
Juan Pedro cortés.
Hola señor perito:
Usted escribe mucho pero realmente no dice nada, asi es fácil no equivocarse. Bueno ya que se encuentra entre nosotros dilucídenos el estadio actual y el que está por venir díganos si piensa que hemos tocado fondo o esto no es ni el principio. Mis recetas, como usted las llama, son las siguientes.
-5.000.000 de parados
-60% de deuda pública
-Ajuste de salarios
-El 80% de la poblacion ahorros inf a 20.000€ (dato del 2008)
-4 ó 5 mill de casas vacias
-Retorno inmigración
-Pirámide poblacional adversa
-Estilo de vida consumista
-Subida del Euribor
-Cierre del grifo financiero
-Miedo por embargos actuales, futuro incierto y pesimista
-Impuestos altos
-Supresión desgravación por compra
*Por cierto me encantan los programas de repor y cosas así en donde siguen acudiendo a comprar casas de 360.000€ gente soltera como si aqui no hubiese pasado nada y todo siguiera igual, vaya tv pública que vergüenza...
Me has convencido.
Esto es como en la bolsa, no se compra hasta que no se vea que se invierte la curva de la caida y es posible que eso no suceda hasta dentro de unos años con el precio de las viviendas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta