Kiko llaneras, autor del blog ensilicio.com y experto en comportamiento dinámico de sistemas publica en politikon.es que la subida de tipos subirá las hipotecas y reducirá la renta disponible de las familias. En su opinión, un segundo efecto será el abaratamiento de la vivienda, aunque corta el optimismo de algunos al señalar que la rebaja de los pisos "será un espejismo para la mayoría porque vendrá acompañada de una financiación más cara, lo que dejará las cosas igual o peor"
¿Quienes se benefician entonces de la rebaja? "quienes compren en efectivo. Siempre fue así en realidad: la inversión en vivienda pierde atractivo cuando son dos los agentes en busca de beneficios, un banco que cobra intereses y un especulador… sin dinero", sentencia
En su opinión, "los españoles hemos demostrado ser insensibles al precio de la vivienda, dispuestos a dedicarle un porcentaje enorme de nuestra renta, pero hay restricciones imposible de saltar incluso para un español: cuando el coste de la vivienda más el coste de la hipoteca es inferior al salario". Por eso, recuerda, con los salarios a la baja y la financiación encareciéndose, el precio de la vivienda tiene que bajar
63 Comentarios:
Tienes razón , pero sólo en parte, yo tengo ahorrs para comprar al contado ,pero veo unos precios estratosféricos en la playa todavía. Mejor iré de vacaciones de alquiler, me ahorro IBI, comunidad,y como voy Junio y setiembre pues casi regalado
Está claro que el crédito fácil y barato se ha acabado para las clases más populares, en todo caso quedará reservado para gente con mucha solvencia y capacidad de pago, el resto que no sufra porque no va a tener opción a que le concedan una hipoteca, vamos que los pisos en propiedad ni los van a oler porque no habrá banco que les financie ni al Euribor + 10, así que mejor que dejen de discutir y luchen por unos alquileres más asequibles ya que ahora mismo y pese a la crisis no bajan de los 600-700 euros sin ascensor y piso viejo y pequeño, y no bajan entre otras cosas porque a pesar de lo abusivo del precio se alquilan, gracias a tanto inculto que no hace más que recomendar el alquiler como la gran solución para esta sociedad, seguid seguid que vais pero que muy bien.
Está claro que el crédito fácil y barato se ha acabado para las clases más populares, en todo caso quedará reservado para gente con mucha solvencia y capacidad de pago, el resto que no sufra porque no va a tener opción a que le concedan una hipoteca, vamos que los pisos en propiedad ni los van a oler porque no habrá banco que les financie ni al Euribor + 10, así que mejor que dejen de discutir y luchen por unos alquileres más asequibles ya que ahora mismo y pese a la crisis no bajan de los 600-700 euros sin ascensor y piso viejo y pequeño, y no bajan entre otras cosas porque a pesar de lo abusivo del precio se alquilan, gracias a tanto inculto que no hace más que recomendar el alquiler como la gran solución para esta sociedad, seguid seguid que vais pero que muy bien.
---------------------------------------
No te preocupes, bajaran precios y bajaran alquileres. Si al final todo vuelve a su ser.
No se si vamos bien pero lo cierto es que andabamos muy mal hasta ahora y empezamos a darnos cuenta.
Si ya lo veo que bajan los alquileres jajaja, no hacen más que subir, ya que mantienen su precio mientras el poder adquisitivo y la riqueza de la gente baja, la propiedad será un sueño, ciertamente no se construirá o se hará a muy baja escala y siempre para un público de clase media-alta, hijos de empresarios, abogados, o profesionales con despacho propio, serán los que podrán optar a la propiedad gracias a la ayuda de sus padres, a su vez estas familias de clase acomodada serán los propietarios de diveras viviendas incluso pequeños edificios que dedicarán al alquiler, que será una práctica rentable, ya lo es, a precios que oscilarán como en el resto de Europa entre los 700-1200 euros por un apartemanto de 60 m2, dicho de otro modo la propiedad pasará de ser en España algo universal y casi un derecho de cualquier persona, a ser algo exclusivo de cierta clase social, después vendrán las manifestaciones reclamando el derecho a la propiedad de las viviendas y la liberación del yugo del alquiler, pero ya será tarde, lo siento por vosotros.
Déjalos y que se fastidien, ahora ya están pagando de alquiler lo que antes se pagaba de letra de hipoteca, y con un sueldo mucho más pequeño, y los tíos r que r que el alquiler es lo mejor del mundo mundial, ya se van a enterar estos de lo que es tener un casero, y cada año subida IPC y cada 5 años lo que el mercado determine. Si es lo que ellos quieren sarna con gusto......
¡¡¡¡ Qué me van a contar a mí !!!!
Yo no podría pagar el alquiler de la casa que estoy comprando.
Al tener algo para vender, mi hipoteca a 20 años no llega a los quinientos euros.
El precio del alquiler son ochocientos más gastos de comunidad.
¡¡¡¡ Qué me van a contar a mí !!!!
Yo no podría pagar el alquiler de la casa que estoy comprando.
Al tener algo para vender, mi hipoteca a 20 años no llega a los quinientos euros.
El precio del alquiler son ochocientos más gastos de comunidad.
-------------------------------------
Curiosamente a mi me pasa justo lo contrario.
Curiosamente vivo en un piso alquilado que pago 800€ y la letra de la hipoteca me saldria unos 1500 ahora. Dentro de 2 años cuando el Euribor este por las nubes no podría pagarlo ni de coña...
Claro que el propietario tampoco puede vender esa vivienda ni soñando.
¡¡¡¡ Qué me van a contar a mí !!!!
Yo no podría pagar el alquiler de la casa que estoy comprando.
Al tener algo para vender, mi hipoteca a 20 años no llega a los quinientos euros.
El precio del alquiler son ochocientos más gastos de comunidad.
----------------------------------
A 20 años 500 euros----- el banco te presta 93500 euros (como el 10% de gastos hay que contabilizarlo el piso que has adquirido cuesta 85.000 euros y ni un euro mas)
Luego, nos quieres hacer creer que en tu zona pisos de 85.000 euros dan rentabilidades en alquiler de 9.600 euros (mas de un 10% de beneficios, e incluso mas ya que la comunidad la paga el inquilino).
Pues por logica no puede ser posible. Si en tu zona se consigue esas rentabilidades todo el dinero del pais se iria a comprar pisos alli (o a construirlos) con lo que los precios subirian.
El problema es que aqui hay muchos que comprar un piso con una hipoteca de 100, ponen 200 de su propio dinero pero las rentabilidades las calculan sobre las 100 de la hipoteca nada mas.
Por cierto, en mi zona un alquiler de 800 euros al año se ofrece para pisos que en el pico de la burbuja valian 300.000 euros.
La comunidad según la ley, la paga el propietario
Los alquileres, por desgracia están bajando, y mucho.
Y el que dice que lo sube año tras año miente. Y si es así, acabará con un moroso en su casa. Tiempo al tiempo....
¡¡¡¡ Qué me van a contar a mí !!!!
Yo no podría pagar el alquiler de la casa que estoy comprando.
Al tener algo para vender, mi hipoteca a 20 años no llega a los quinientos euros.
El precio del alquiler son ochocientos más gastos de comunidad.
************************************************************************
¿El arrendatario paga la comunidad? ¿Dónde es eso?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta