La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España, para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa
En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se pone de manifiesto los siguientes errores:
1. Desconocer las gestiones de venta
En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa, el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros, son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria
2. Poner precio equivocado
La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta. En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial
3. No filtrar visitas
A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones
4. Errar en el proceso de compra
En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra
5. Decoración demasiado personal
Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador
6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia
Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles
7. Obviar un plan de marketing
Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente, también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"
93 Comentarios:
El problema es que su mujer no ganó la suficiente pasta con fincas corral???, o que su sueldo de funcionario ha bajado?, sólo le puedo decir que te entiendo..desahogate en foros anónimos, por lo menos te ahorrarás el psicólogo..
Mi mujer gano "demasiado", en fincas corral, ese es el problema, no tenia ni pies ni cabeza
Que he sido y soy mileurista, como funcionario, no me causa ningun trauma, aunque sigo pensando que los sueldos se tendrian que empezar a recortar, pero desde arriba
Lo que os duele es que os digan las verdades a la cara, que pensemos con cabeza, y no estemos dispuesto a regalar nuestro dinero por segun que servicio
Si eso es mi problema, y por eso tengo que ir al psicologo..ojala fueramos todos al psicologo, y nos lo pensaramos bien antes de tratar con gente que tima en sus comisiones
Por que de eso no decis mucho, eh? cuanto cobrais?
Seguro, demasiado
Si cobrarais lo razonable no estariamos teniendo todas estas opiniones, mas claro no se puede decir
Que razon que tienes que por una gestion pesima que hacen y sin arriesgar nada se llevan un buen pellizco y si encima te toca un simberguenza como me toco ha mi se me quedo 12500 euros por no hacer nada,es un robo,menudo negocio que tienen, de hay que no quieren que se le acabe la gallina de los huevos de oro.nunca mas quiero seber de una inmobilaria.
Consejos para vender
-------------------------------------
----Lo primero hacer un gran tachon mental de :
"Alquilar es tirar el dinero"
"Esto no puede hacer otra cosa que ir pa rriba"
"Si no compras ahora, nunca tendrás nada"
"Esta mañAna he firmado por 50 kilos, el pelotazo de mi vida"
"Y el dinerito negro, del colchón al concesionario"
(Los anteriores eran sueños que te vendieron cuando eras ignorante) ahora aceptar la realidad comprobada de:
"Los pisos bajan hasta que valen lo que te den por ellos"
"Una casa sin vender no llena la nevera"
"El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna"
"Alquilar es mas rentable que comprar porque bajan mas que el alquiler anualmente .... ahorras y eres libre"
"El banco no es mi padre, es un encantaserpientes a desterrar....vade-retro"
----Segundo es aconsejable elaborar un plan: a , b ,c y d ...sobre el precio de venta:
A) la mayoría de los compradores buscan una casa con un precio tope, ejemplo; actualizado:100.000 euros.
Todo lo que esté por encima de ese precio aunque sea muy poco más se quedará fuera del radar del comprador en sus búsquedas por Internet o en otras bases de datos de inmobiliarias.
B) pedirle la voluntad al comprador..... a ver si pica y a cuanto ?
C) no se vende; pos nada,seguir con el muerto perdiendo valor ....y pagando-parasitado por secula seculorum:
1) intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) ibi
4) basuras
5) derramas
6) reformas
7) comunidad
8) perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10) las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos.... pa seguir ellos en jauja
D) hacer examen de conciencia y considerar que:
- Una vivienda normal, mantenida y cuidada, vale por m2 construido:
- 20 años antiguedad .- 1.012 x 0,80 = 800 €/m2
- 30 años de antiguedad.- 1.012 x 0,70 = 700 €/m2
- 40 años de antiguedad.- 1.012 x 0,60 = 600 €/m2
- 50 años de antiguedad.- 1012 x 0,50 = 500 €/m2
- 60 años de antiguedad.- derribo obligado , lo demás son parches, para que el nuevo comprador tenga que abandonar la casa antes de su jubilacion
Y finalmente si no a seguido estas reglas que los hijos que lo hereden.....sean más listos..??
Pero que listo que eres.... tu vas para presidente del gobierno como minimo.
Por cierto, a partir de 61 años... el propietaro ya te paga y todo, para que te quedes la vivienda...
Manda wuebos!!!!
Tio eres un listo, tu vas para presidente del gobierno como minimo.
Vaya manera de generalizar!!!
Y te has dejado de que a partir del 61 año de antigüedad de la vivienda, el que paga es el propietario para que te la quedes!!!!
Que poca falta de seriedad.
Remax no sólo trabaja propiedades en exclusiva.
Quebrar es lo que tenian que hacer todas, sistema incluido
Las 7 razones expuestas me parecen una verdadera mariconada (decorar? filtrar? desconocer? errar?...), muy piji,piji,piji
Por lo tanto, según estos vampiros los notarios estan de mas y son guilipollas. Precisamente tienen armas informática on-line de las que ningún vampiro inmobiliario dispone. A contar mentiras a otra parted y a robar a sierra morena. No te joe.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta