Comentarios: 92
informe-demanda-1


• más de 500.00 ofertas presentadas a vendedores de vivienda de toda España

• las provincias donde es menor la diferencia entre los precios pedidos por los vendedores y lo que ofrecen los compradores son: Melilla (-17,2%), álava (-18,9%) y guipúzcoa (-19,3%)

• idealista.com crea una herramienta que permite monitorizar mes a mes el estado y la evolución de la demanda de vivienda en venta por provincias, capitales, municipios y distritos

 

Los compradores de vivienda en España siguen vivos y están en Internet, pero ya no pueden asumir las cantidades pedidas por los vendedores y llevan tiempo presentando ofertas con importantes rebajas sobre los precios pedidos. En concreto en el mes de septiembre esta rebaja alcanzó un 21,7% de media. Estos datos han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, que ha analizado mediante una novedosa herramienta más de 500.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010

Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en Santa Cruz de Tenerife: en la provincia canaria los compradores exigen, de media, un descuento de casi la tercera parte del precio pedido por los vendedores (-28,7%). Le siguen Lleida (-27,5%), castellón (-27,1%) y Girona (-26,8%)

La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca en cuanto al precio es Melilla, donde el descuento medio ofertado está un 17 por ciento por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen álava (-18,9%), guipúzcoa   (-19,3%) y Sevilla (-19,7%)

Por capitales, el mayor descuento se solicita en Santa Cruz de Tenerife (-26,7%), tras la que se sitúa cáceres (-26,6%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Ciudad Real (-14%) y orense (-16,6%)

Enero y septiembre, los mejores meses para vender una casa…si se aceptan ofertas

El estudio de idealista.com sobre los descuentos medios pedidos por los compradores de vivienda en España confirma también la estacionalidad del proceso de venta. El comienzo del nuevo año marca el punto más alto de realización de ofertas. En enero de 2011 los compradores realizaron 31.701 pujas a casas a la venta en idealista.com. En marzo se realizaron 30.000 pujas y tras el verano, en septiembre, las ofertas realizadas fueron 29.344 pujas. El mes con menos actividad fue junio, con 23.320 pujas

Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda es más activa. Concretamente se lanzan 156 ofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Melilla las pujas llegan a 97, 112 en el caso de Zaragoza, 84 en álava  y 76 en Barcelona. Según esta medida, los sitios con menos demanda en función del nº de viviendas anunciadas de segunda mano son: Ourense (15 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)  y Zamora (18 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)

Los españoles piden de media una rebaja del 21,7% a los vendedores de vivienda

Para monitorizar el estado y la evolución de la demanda mes a mes, idealista.com ha creado una herramienta que permite conocer los datos por provincias, capitales, municipios y distritos, así como ordenar la información atendiendo a tres criterios distintos: orden alfabético, mayor descuento medio y número de pujas por cada mil viviendas en venta

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el análisis de más de medio millón de ofertas revela que hay una enorme demanda de vivienda en idealista.com, muy activa, que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores y presentan ofertas para intentar cerrar la venta. Por otra parte los datos que desde ahora son públicos para cualquier usuario de idealista.com responden a la gran pregunta que muchos nos hacemos desde hace 3 años: dónde están los precios, cuánto hay que bajarlos para conseguir cerrar una venta. Desde hoy los vendedores tienen una herramienta poderosísima para conocer en qué niveles se están moviendo los compradores, que son hoy por hoy los que definen por cuánto se vende una casa. Cualquier vendedor podrá saber cuánto tiene que bajar el precio si quiere cerrar la operación, o al menos intentarlo. Otra cosa es que, tras conocer este dato, acepte la realidad y ponga su casa al alcance de los posibles compradores”

Acceder a la herramienta sobre la demanda de vivienda

 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

27 Octubre 2011, 23:08

In reply to by anónimo (not verified)

Claro que no se puede construir al mismo precio que hace 8-9 años, las normas han cambiado, los materiales también, a partir del 2012 las nuevas normas no permiten construir una vivienda por menos de € 100.000, es practicamente imposible,
--------------------------------------
El nuevo código de construcción lleva ya varios años funcionando, lo que ocurre es que hasta ahora todo valía, quizás haya que cambiar la forma de construir.
Si en otros países es posible ¿Porque aquí no?, Quizás porque somo mas tontos.
Se lo escuche a un arquitecto, España lleva un retraso de más de 25 años respecto a países de nuestro entorno respecto a la forma de construir.
Ya vale de negar la realidad, en España ha funcionado la chapuza porque no importaba, al final se vendía todo y al precio que fuera.
Supongo que que el problema es que queremos seguir construyendo como hace 30 años, y asi nos vá, respecto a los que dicen que como la construcción de antes nada le digo que se vaya a vivir a una cueva, que como la construcción del paleolítico nada.

ANONIMO1
28 Octubre 2011, 0:09

In reply to by paseante (not verified)

El nuevo código de construcción lleva ya varios años funcionando, lo que ocurre es que hasta ahora todo valía, quizás haya que cambiar la forma de construir.
Si en otros países es posible ¿Porque aquí no?, Quizás porque somo mas tontos.
Se lo escuche a un arquitecto, España lleva un retraso de más de 25 años respecto a países de nuestro entorno respecto a la forma de construir.
Ya vale de negar la realidad, en España ha funcionado la chapuza porque no importaba, al final se vendía todo y al precio que fuera.
Supongo que que el problema es que queremos seguir construyendo como hace 30 años, y asi nos vá, respecto a los que dicen que como la construcción de antes nada le digo que se vaya a vivir a una cueva, que como la construcción del paleolítico nada.

--------------------------------------------

Buenas noches:

Mire amigo la mayor parte del stock de viviendas en venta, esta edificado antes de la aplicación del codigo técnico... lo del todo vale... no se puede generalizar, porque en todas las profesiones hay gente seria y profesional y chapuzas.... pero especialmente en este sector, la mayoria de los españoles se consideran capacitados para edificar y claro, luego pasa lo que pasa... asi en los años del boom desde los carniceros hasta los chapistas (con todo mis respetos para esas profesiones), se metieron a promotores y constructores y han dejado su huella... pero de eso a considerar a todo una chapuza hay notables diferencias... y eso deben diferenciarlo los compradores cuando salen a comprar y no fijarse exclusivamente en el precio

En cuanto al comentario que refiere de un arquitecto, le tengo que decir con todos mis respetos... que mal profesional debe ser... porque es misión de los arquitectos tanto al diseñar la obra, como al dirigirla, se realice convenientemente y en cuanto a nuestro supuesto retraso en la forma de construir sobre los paises de nuestro entorno...permitame decirle que es falso, quien le escribe lleva en esta profesion más de 30 años y desde hace muchos años, tiene la costumbre de viajar a Europa y tengo la deformación profesional de fijarme y mire por donde, no veo ese retraso... y es más... con mucha frecuencia verá en los medios que las empresas españolas están llevandose innumerables proyectos fuera de nuestras fronteras... y eso amigo, no se obtiene, ni estando retrasados, ni haciendo chapuzas.

Un saludo

ANONIMO1
28 Octubre 2011, 0:26

In reply to by chancletero

Una pregunta, hace 8 o 9 años cuando los pisos eran un 22% mas baratos o mas, tu eras capaz de construir pisos y venderlos hasta con un margen bien majo de ganancias, ¿Verdad? ¿Ahora no puedes? Es tu problema (problema tuyo y del banco). Que otros si podrán hacerlo (tienen mejor memoria en los negocios).

--------------------------------------

Buenas noches:

Mire amigo chancletero... porque no me busca un solar majete a precio de 8 o 9 años.... y por no aburrir... me podria facilitar un camión de cemento a precio de hace 8 o 9 años.... etc.....etc...

En cuanto a que es un problema del promotor y del banco... le tengo que decir que esta muy equivocado... es un problema de todos... de Ud. Porque no es capaz de comprar, tambien de los albañiles que están en el paro, de los fontaneros, calefactores, electricistas, pintores, .... y de quienes fabrican todos los materiales que lleva una vivienda... de los ayuntamientos que no cobran licencias, de las cc. Aa. Que no recaudan impuestos, del estado que le han caido mucho los ingresos por impuestos y por cotizaciones a la seg. Social... y encima tiene que pagar a muchos parados.... y como todos andamos mal... los bares no hacen negocio, las tiendas de ropa cierran.... etc...etc... ¿Por tanto de quien es el problema?

Un saludo

28 Octubre 2011, 8:06

In reply to by anonimo 1

Sr constructor:

Mire, no me extraña que esto sea un gran problema para todos. Si me dice Ud que los albañiles, fontaneros, calefactores,.... están en el paro, que los industriales cierrran,........pero que al mismo tiempo, con esta situación, es imposible encontrar materiales baratos, albañiles dispuestos a cobrar menos, suelo económico y promotores y constructores capaces de gestionar esta situación con beneficios moderados ........¡Es que nos hemos vuelto todos locos!

Lo primero sería acabar con contradicciones tan tremendas y absurdas como las que Ud pretende que aceptemos con su comentario.

27 Octubre 2011, 2:33

No sé si hay medio million o 3 milliones de casas a la venta ni me importa, pero veo que las casas ofrecidas por los bancos son casas mal situado y no se vende, aunque se pone una rebaja del 80 %. Las buenas propiedades se esta vendiendo el la actualidad con rebajas del 10-15%. El que prefiere esperar no va a conseguir ahora ni en el futuro una buena casa a un buen precio.

27 Octubre 2011, 2:34

No sé si hay medio million o 3 milliones de casas a la venta ni me importa, pero veo que las casas ofrecidas por los bancos son casas mal situado y no se vende, aunque se pone una rebaja del 80 %. Las buenas propiedades se esta vendiendo el la actualidad con rebajas del 10-15%. El que prefiere esperar no va a conseguir ahora ni en el futuro una buena casa a un buen precio.

27 Octubre 2011, 10:52

In reply to by anónimo (not verified)

No sé si hay medio million o 3 milliones de casas a la venta ni me importa, pero veo que las casas ofrecidas por los bancos son casas mal situado y no se vende, aunque se pone una rebaja del 80 %. Las buenas propiedades se esta vendiendo el la actualidad con rebajas del 10-15%. El que prefiere esperar no va a conseguir ahora ni en el futuro una buena casa a un buen precio.

--------------------
Tu no sabes y no quieres saber.
El de las rebajas del 10-15% por que lo sabes? tienes experiencia directa? cuentanos.
Me parece que hay un secretismo extremo sobre los precios a los que realmente se realizan las ventas pero te aseguro que no son los que se publican.
Mi experiencia. Vendi un piso hace año y medio rebajandolo un 20% sobre el pico de la burbuja, ahora mismo ha salido el de un vecino con un 14,5% menos del mio. Aun no se ha vendido y puede que se venda con alguna rebajilla.
Es buena zona? a mi no me volvia loco pero estaba en chueca, en Madrid. Puede gustarte mas o menos pero te aseguro que yo he vendido un piso alli y tenia una amplia demanda.
Suerte con tus anteojeras

27 Octubre 2011, 11:01

In reply to by anónimo (not verified)

En buenas zonas de Madrid no se puede hablar de burbuja inmobiliaria, puede que de momento se compra más barato que antes, pero también va a subir otra vez y bastante, no es lo mismo que en otras zonas donde no quiere vivir nadie, donde puedes regalar los pisos y nadie quiere ni regalado. Pues el 90 % del stock de los bancos consiste estos pisos, mal situados sin futuro.

27 Octubre 2011, 19:43

In reply to by anónimo (not verified)

En buenas zonas de Madrid no se puede hablar de burbuja inmobiliaria, puede que de momento se compra más barato que antes, pero también va a subir otra vez y bastante, no es lo mismo que en otras zonas donde no quiere vivir nadie, donde puedes regalar los pisos y nadie quiere ni regalado. Pues el 90 % del stock de los bancos consiste estos pisos, mal situados sin futuro.
-----------------------------------------------------------

Siempre la misma historia cansina... "los buenos pisos en buenas zonas a buenos precios..."

Hoy publican en idealista una noticia de "buenos pisos", chalets adosados con jardín y piscina privada de 570 metros, en "buena zona", urbanización "la finca" en pozuelo, zona de superlujo, con vecinos como cristiano ronaldo, a buenos precios 1,3 millones con un descuento real del 50%, en la noticia pone el 20%, pero lee los comentarios y verás que es del 50%.

¿Para ti es buena zona?, ¿Son buenos pisos? ...Pues han bajado un 50%

Ahora vas y lo cuentas.

27 Octubre 2011, 23:04

In reply to by paseante (not verified)

Y a quien sirve la venta de casas de lujo con un decuento del 50%? A una persona normal no le dan el prestamo, solo compran los ricos y si compran, porque dentro de 2 años el precio va a ser 1 million más caro y saben que estan haciendo un buen negocio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta