Comentarios: 50

Según la agencia inmobiliaria tecnocasa, el precio al que se están vendiendo actualmente las viviendas de particulares en la comunidad de Madrid es un 41,9% inferior al de 2006 y un 44,8% en el caso de Madrid ciudad aunque se han analizado los barrios menos ricos (sin incluir barrio de Salamanca, chamberí o argüelles). Pasado a precios de vivienda, una casa de 100 m2 que en 2006 se vendiera por 393.600 euros, se vendería actualmente por 217.300 euros, según informa el suplemento de vivienda de el mundo

La cifra de Madrid capìtal se acerca al dato que se podría obtener con las herramientas gratuitas de idealista.com. Según estos datos, el precio de la vivienda en Madrid capital ha caído desde máximos un 18,7% y actualmente, según la herramienta exclusiva de idealista.com que mide los descuentos que piden los compradores a los vendedores, demandan una rebaja del 21,9% adicional. Esto equivale a una caída total del 37%

Según el informe de tecnocasa, el precio medio del m2 al que se han vendido pisos en los primeros seis meses del año ha sido de 2.173 euros, mientras que a finales de 2006 esta media era de 3.936 euros por m2. Las zonas de Madrid donde las caídas de precios han sido más acusadas son villaverde y carabanchel, donde desde el pico de la burbuja la vivienda usada se ha depreciado un 56,85% y un 54,97%, respectivamente. Tecnocasa no ha analizado los barrios más prósperos de Madrid, como pueden ser barrio de Salamanca, chamberí o argüelles

Estos datos no significan que el que quiera vender una casa ahora mismo tenga que rebajar el precio estos porcentajes citados, sino que sólo bajan estos porcentajes aquellos particulares a los que les urja vender y es lo que se reflejan en las operaciones de compraventa

Tecnocasa dispone de 56 oficinas repartidas por toda la capital con lo que han podido obtener resultados del precio de compraventa en las ocho zonas que componen su área de influencia. Así, en el centro el precio por m2 es de 3.162 euros, en el barrio del pilar el precio por m2 es de 2.823 euros; en tetuán-prosperidad, es de 2.637 euros; en ciudad lineal, es de 2.080 euros; en aluche, 1.992 euros; en paseo de Extremadura, 1.776 euros, y villaverde, 1.473 euros por m2

En cuanto a las zonas que ha rastreado en la comunidad destacan parla, donde el precio por m2 es de 1.580 euros, el más bajo; fuenlabrada, de 1.648 y móstoles (1.755), mientras que los precios más altos se encuentran en valdemoro (2.173 euros/m2); boadilla del monte (2.364) y san Sebastián de los reyes (2.573)
 

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

17 Diciembre 2011, 0:05

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 16 Diciembre 21:02 anónimo responde a anónimo

Me da que tú pasas mucha hambre.

=================

Pues estás equivocado.

16 Diciembre 2011, 17:44

idealista 16/12/2011
Récord anterior: 730.327 (15/12/2011)
Récord pisos de bancos: 54.329 (15/12/2011) 1.000.283 anuncios descuento: Andorra: 2.234 cerdanya francesa: 105 internacional: 4.538 Italia: 210.796 País Vasco francés: 168 Portugal: 50.109 total: 267.950 casas y pisos en venta de bancos y cajas: 54.336 record stock: record 732.333 hoy se supera en 2.006 pisos el récord de ayer. Pero vamos, sin problema. MañAna, pasado, o la semana que viene, ya se superará el récord de hoy.

16 Diciembre 2011, 20:10

Los anuncios a 1000/1500€ metros en el centro de Madrid
Tardan 7/ 15 dias en desaparecer = venden = es el precio del centro de Madrid.

16 Diciembre 2011, 20:45

In reply to by precios en madrid (not verified)

Los anuncios a 1000/1500€ metros en el centro de Madrid
Tardan 7/ 15 dias en desaparecer = venden = es el precio del centro de Madrid.

------------------------------------------------

Este foro cada día se parece más a un enorme fumadero de opio.

Aquí todo el mundo desbarra como loco!

18 Diciembre 2011, 11:25

In reply to by anónimo (not verified)

Es la trealidad, pena que no guarde los annucios ...

16 Diciembre 2011, 21:33

Soy un currito( perroflauta para los fachas ladrilleros de este foro), que ahorro todo lo que pudo en estos ultimos 5 años.

Mis ahorros son de 47.000 euros y mirada, sin ninguna prisa, para comprar un piso en un barrio obrero.

Pero resulta que mi empresa, una empresa nacional de mas de 5.000 trabajadores, presenta un ere y tengo, al igual que muchos compañeros, el miedo de perder mi trabajo.

¿Debo hipotecarme, aunque sea por un precio razonablemente bajo? Imagino que sera mejor tener ese dinero ahorra, porque esta crisis para muy largo y quizas lo necesite para comer otro año

16 Diciembre 2011, 21:38

In reply to by anónimo (not verified)

Está claro. Te conviene hipotecarte.

17 Diciembre 2011, 23:06

#40 sábado, 17 Diciembre 15:50 anónimo responde a anónimo sí, sí pero olvidate de piso, que no te lo van a regalar. ================ Regalar, pues no. Nunca se me ha ocurrido que nadie regale un piso. Lo de "regalar" un piso es una chorrada que solamente se le ocurre decir a unos cuantos vendedores quemados y escocidos por la bajada de precio que tienen que hacer si realmente quieren vender, rebaja que parece va a a más. Por ejemplo, el vendedor de vivienda en Madrid capital vende haciendo una rebaja del 45% respecto a máximos. No es que lo diga yo. Lo dice tecnocasa. A lo mejor el año que viene la rebaja es del 60%. Y dentro de dos, del 70%. O no. Pero tiene pinta de que la rebaja va a ir a más.

18 Diciembre 2011, 5:46

In reply to by anónimo (not verified)

Regalar, pues no. Nunca se me ha ocurrido que nadie regale un piso. Lo de "regalar" un piso es una chorrada que solamente se le ocurre decir a unos cuantos vendedores quemados y escocidos por la bajada de precio que tienen que hacer si realmente quieren vender, rebaja que parece va a a más.

Por ejemplo, el vendedor de vivienda en Madrid capital vende haciendo una rebaja del 45% respecto a máximos.

No es que lo diga yo. Lo dice tecnocasa.

A lo mejor el año que viene la rebaja es del 60%. Y dentro de dos, del 70%. O no. Pero tiene pinta de que la rebaja va a ir a más.

--------------------------------------------------------------------------

Mira, te voy a explicar a lo que me suena tanto despropósito que soltáis aquí con lo del 45%, 60%, 70%,....de forma tan inocente

Durante el 2005-2006 me harté de leer noticias que clamaban por, y casi daban por seguro, la reducción de la jornada laboral hasta las 35 horas semanales, la aprobación de una paga a las/los amas/os de casa, ......

A día de hoy, no sólo se habla de abrir las 24 horas, sino que además tenemos 5 millones de parados que estarían dispuestos a firmar la ampliación de la duración del día hasta las 32 horas, sin con ello consiguieran un trabajo.

No te creas todo lo que te dicen, porque seguramente te vas a llevar una buena decepción.

Recuerda que del 2000 al 2007 un 50% de los españoles también se creían que "de la nada" podían ser multimillonarios y propietarios de fabulosos pisos, chalets y coches, y ahora descubren que eso no podía ser.

Si nos centramos en lo que ocurre realmente (no en lo que tú te imaginas que ocurrirá), la verdad es que cada vez tienes menos (menos trabajo, menos sueldo, menos jubilación, menos ayudas,....). y aún así, te complaces con tu situación, incluso te alegras, imaginando que dentro de poco serás "propietario" de la "casi nada". Piensa si no es una forma de autoanestesiarte ante lo que de verdad te está ocurriendo, y que a muchos les interesa que vivas drogado en ese "limbo" de esperanza, sin capacidad de protestar.

A los que se os hace la boca agua aguardando el "pisito regalado" ¡Estáis cayendo en el mismo error de siempre!

La imaginación corre más deprisa que la realidad, y la hostia a pegarse también es mayor.

18 Diciembre 2011, 9:01

In reply to by anónimo (not verified)

Pues siguiendo tu propia teoría piensa si se correspondende el precio de la vivienda en Madrid con la situación de su población que a fin de cuentas es la que compra.
¿No crees que tú mismo das la razón al otro forero?.
Los pisitos de obreros tienen precios de, como tú dices, "fabulosos pisos, chalets, coches...".
A modo de ejemplo te diré que estoy viviendo de alquiler en un piso de 52 m construídos que me quieren vender por 200.000 €, 33.300.000 ptas., ni es un pisazo ni un chalet aunque pidan lo que piden. Aquí el euro nos descolocó y lo mismo que 1 € se igualó a 100 ptas., nos columpiamos con las cifras

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta