15 años después, el precio de la vivienda vuelve a bajar en España. Es algo que todo el mundo sabe, pero hasta hoy el gobierno no lo había certificado con datos oficiales. El ministerio de vivienda ha comunicado que el precio de la vivienda libre y protegida cayó un 2,8% en 2008. Se trata del primer descenso oficial del precio desde 1993
Sólo en el cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda cayó el 2,4% con respecto al trimestre anterior, lo que supuso el tercer descenso trimestral consecutivo. Y en comapración con el mismo trimestre de 2007, la vivienda se depreció un 3,2%. El precio medio del metro cuadrado de una vivienda libre se establece en 2.018,5 euros en el último trimestre del año
Por comunidades, en tasa anual, los precios sólo subieron en Navarra, el 2,2%, y en Extremadura, el 0,1%, mientras que los mayores descensos se vieron en Madrid, donde bajaron el 7%, en castilla-la mancha, con caídas del 6,5%, y La Rioja con retrocesos del 5,6%
Por provincias, en tasa anual, sólo nueve provincias lograron mantener el signo positivo en el precio de las casas. Así, en Sevilla subieron el 3,5%; en cádiz avanzaron el 3,1%; en pamplona se apreciaron el 2,2%; en Valencia aumentaron el 0,9%, en Badajoz lo hicieron un 0,9%; en guipúzcoa el 0,7%; en Zamora el 0,6%; en orense el 0,4%, y en Huelva el 0,2%
En contraposición, las provincias que acusaron las mayores caídas en el precio de las casas fueron Guadalajara, con descensos del 10,5%, Cuenca, con un retroceso del 7,1% y Madrid, donde bajaron el 7%
La vivienda nueva y usada aceleran las caídas
El precio de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) cayó en tasa trimestral un 2,4% y en tasa interanual un 2,3%. El precio del metro cuadrado es de 2.022 euros. Por su parte, las vivienda de segunda mano retrocedieron un 2,6% en tasa trimestral y un 3,7% en tasa interanual. El precio medio es de 2.007,7 euros
En cuanto al precio medio de la vivienda protegida se sitúa en 1.131,6 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,7% en tasa trimestral y un 5,6% con respecto al cuarto trimestre de 2007
138 Comentarios:
Todavía el precio de mercado inmobiliario está muy alto respecto a su valor.
Se habla de que la vivienda ha bajado y que cada vez va bajar más a veces dá la sensación de que la van a regalar yo me parto de risa porque me gustaría que me localizaran materialmente esas viviendas, en que localidad y barrio están situadas para que pueda verlas, tocarlas porque yo me creo lo que veo y hasta la fecha no he visto que haya bajado nigún piso en relacción con el precio que tenían en 2007 yo no he parado de mirar y contrastar los precios de las mismas viviendas.
El propietario adinerado, no vende si para vender tiene que rebajar, puesto que no necesita el dinero y el que no es tan adinerado, procede a poner el piso en alquiler y se gana unas perrillas.
Quién baja exactamente el precio ?
La vivienda de obra nueva?
Hombre si lo que quieres es vivir en una mini-casa puede que encuentres algo de... 45m ó 50m. je je.
Los precios de la vivienda bajan en todo el mundo, y van a seguir bajando. Es facil deducir quién es propietario o no por los comentarios emitidos en este foro. Realmente es dificil pedir objetividad cuando tu medio de vida es la especulación o cuando has comprado una vivienda que te va a suponer un compromiso de por vida con tu banco, pero asi es la realidad, tenaz.
Todo el mundo sabía que las brutales subidas de estos ultimos años eran insostenibles. Yo compré mi vivienda hace 5 años y el 1er dia, cuando entré en la vivienda fuí consciente de que me habian pegado un palo con el precio, pero no había otra cosa, asi estaba todo.
Os sugiero que navegueis por la red en inglés, poned real state y elegir cualquier pais de Europa o Usa, y mirad los precios, despues me contais, y si quereis tener una perspectiva mejor de la locura que habia en España, mirad los salarios minimos europeos, Francia, 1200 euros, Luxemburgo 1500, etc, etc.
Mirad precios en Alemania, berlin, o en Avignon, Francia, por poner un ejemplo, yo llevo años haciendolo y gracias a ello pude prever esta crisis que llega con retraso a España y cuyos efectos totales aún no hemos sentido. The Economist ya lo advirtió hace un par de años y ultimamente publicó, "la fiesta se acabó", en relación a España, aunque ellos tambien tienen ese problema. Para mi personalmente que soy propietario y pagué de contado es una bendición esta crisis, es una vuelta a a realidad, creo que es indecente la especulación que ha habido estos años, asi que bajaran más, y sino al tiempo. No me importa que baje mi vivienda, pues tambien bajaran las demás, lo digo por los "inteligentes", que seguro comentaran algo al respecto, asi que los que vayan a compra que esperen. Y a ver si de esta aprenden tanto PP como PSOE que lo que hay que hacer es cambiar el modelo economico y que España deje de ser un pais de bares y albañiles.
Saludos Cordiales a todo el foro.
Los precios de la vivienda bajan en todo el mundo, y van a seguir bajando. Es facil deducir quién es propietario o no por los comentarios emitidos en este foro. Realmente es dificil pedir objetividad cuando tu medio de vida es la especulación o cuando has comprado una vivienda que te va a suponer un compromiso de por vida con tu banco, pero asi es la realidad, tenaz.
Todo el mundo sabía que las brutales subidas de estos ultimos años eran insostenibles. Yo compré mi vivienda hace 5 años y el 1er dia, cuando entré en la vivienda fuí consciente de que me habian pegado un palo con el precio, pero no había otra cosa, asi estaba todo.
Os sugiero que navegueis por la red en inglés, poned real state y elegir cualquier pais de Europa o Usa, y mirad los precios, despues me contais, y si quereis tener una perspectiva mejor de la locura que habia en España, mirad los salarios minimos europeos, Francia, 1200 euros, Luxemburgo 1500, etc, etc.
Mirad precios en Alemania, berlin, o en Avignon, Francia, por poner un ejemplo, yo llevo años haciendolo y gracias a ello pude prever esta crisis que llega con retraso a España y cuyos efectos totales aún no hemos sentido. The Economist ya lo advirtió hace un par de años y ultimamente publicó, "la fiesta se acabó", en relación a España, aunque ellos tambien tienen ese problema. Para mi personalmente que soy propietario y pagué de contado es una bendición esta crisis, es una vuelta a a realidad, creo que es indecente la especulación que ha habido estos años, asi que bajaran más, y sino al tiempo. No me importa que baje mi vivienda, pues tambien bajaran las demás, lo digo por los "inteligentes", que seguro comentaran algo al respecto, asi que los que vayan a compra que esperen. Y a ver si de esta aprenden tanto PP como PSOE que lo que hay que hacer es cambiar el modelo economico y que España deje de ser un pais de bares y albañiles.
Saludos Cordiales a todo el foro.
Mi medio de vida no es la especulación.
Tampoco entré a contar mi vida.
Sólo muestro la relidad que estoy conociendo y que no está basada en simples palabras o datos estadísticos.
No voy a mirar lo que sucede en otros paises porque la relidad es que en España la mentalidad es diferente y gran parte de la población es propietaria de una o varias viviendas y por mucho que te digan que la vivienda baja, si tu eres el dueño podrás hacer con ella lo que quieras y la gran mayoría prefiere alquilarla y no hay más leña que la que arde.
Y no digas que a tí no te importa que baje tu vivienda porque eso es hipocresía pura y dura lo que si es cierto es que las cosas no se han hecho bien y ahora no hay quien remiende este descosido .
Mi nombre es Ana, solamente he respondido a dártagnan.
Comparto y me adhiero rotundamente a tu comentario porque radiográfía en pocas palabras lo que está pasando.
La bajada va a ser más progresiva y paulatina de lo que muchos creen; todo indica que se prolongará al menos hasta el 2012.
A mediados de 2007 me dijo un pajarito que el Gobierno estaba barajando la posibilidad de adelantar las elecciones para el hipotético caso de que se anticipara el previsible estallido; afortunadamente para ellos no tuvieron que hacerlo.
Lo cierto es que a día de hoy existen 3.150.000 parados. Todo indica que el número de parados superará los 4.000.000 millones en 2009, rozando el 20% en el primer semestre de 2010. El retroceso del PIB para 2009 se situará previsiblemete por encima del 2%.
Asimismo, el número de viviendas vacías ronda los 4.000.000. Las condiciones crediticias se han endurecido notablemente y continuarán en esta senda durante un tiempo.
Sólo podrán comprar quienes tengan un cierto colchón de liquidez y empleos sólidos y estables. Los inversores de momento están achantados y no mueven ficha. Esto significa que la oferta no encuentra la demanda que le de salida.
Por tanto, el que pueda aguantará sin vender; el que no tenga más remedio venderá con descuentos impensables hace unos años; parece claro que este desequilibrio le da al potencial comprador la posibilidad de echar las redes y hacer ofertas entre un 20 y un 30% más bajas hasta que alguno de los asfixiados vendedores de su brazo a torcer.
Hola, hoy alguien dice que el precio m2 de la vivienda está en torno a los 2000 Euros en Madrid y yo no encuentro nada por menos de 3000€/m2 zona Ensanche de Vallecas, si a 10 Km del centro de Madrid. &Iquest;donde estan los de 2000?
Un saludo a todos
Como siempre, el gobierno (y su fondona administracion) es el ultimo en enterarse de todo. Vaya novedad, que la vivienda esta bajando de precio. esta gente es una remora, una carga que ningun pais se puede permitir
Para los que quieran que este vuelva a su normalidad , lo mejor es ( BAJAR LOS PRECIOS DE LOS PISOS UN 40% MAÑAna MISMO ... vereis como la cosa se soluciona.
piso en Benidorm 2 dormitorios garaje y piscina en buena zona vistas 65 m2 , 15 años de antigüedad, frente a mercadona, el año pasado 220.000€ este año 123.000€ compramelo venga, busca en idealista referencia hipocampo...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta