Comentarios: 103

Diario de una pareja en busca de una hipoteca: conclusiones
idealista/news

La chica de la hipoteca termina su periplo por diferentes entidades financieras. En total ha visitado 13 sucursales de diferentes entidades: bancos y cajas; madrileñas, catalanas y vascas; grandes y pequeñas; nacionales y extranjeras... todas han sido examinadas. Se podían haber visto más, pero pensamos que ya teníamos una muestra lo suficientemente amplia como para dibujar un panorama de lo que está ocurriendo con las hipotecas en España. 

La hipoteca DE banco santander, la hipoteca DE la caja de Canarias, la hipoteca de bbva, la hipoteca deutsche bank, la hipoteca de banco pastor, la hipoteca de caja Madrid, la hipoteca de banesto, la hipoteca de la caixa, la hipoteca de bbk, la hipoteca de bankinter, la hipoteca de barclays, la hipoteca de caja Murcia y la hipoteca de caixa manlleu. Todas tienen sus condiciones y todas son diferentes.

Las conclusiones de la chica de la hipoteca, que buscaba un crédito para comprar su piso en móstoles de 216.000 euros con su pareja y cuyos ingresos conjuntos eran 3.000 euros, son:

  1) las entidades financieras son claramente reticentes a conceder hipotecas

La forma de atender ya sería excusa para poder afirmar esto, pero al ser algo subjetiva, preferimos recordar expresiones como: “si no eres cliente, no os podemos dar la hipoteca”, o “con la restricción crediticia es muy difícil, por no decir imposible, que os concedan una hipoteca”

  2) las hipotecas son cada vez más caras

Pese a que el Euribor ha bajado claramente (Del 5,5% a la zona de 2,25), los bancos están encareciendo las hipotecas mediante los diferenciales. No es extraño encontrarse hipotecas con Euribor más un punto de diferencial o incluso con diferenciales superiores a los 150 puntos básicos, algo que hace un par de años habría sido inaudito

  3) si quieres un crédito te tienes que casar con el banco

Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años con un Euribor medio del 3% y un diferencial de 75 puntos básicos le deja al banco un beneficio bruto de unos 20.000 euros al final de la vida del préstamo si lo pago rigurosamente. Sin embargo, eso no es suficiente. Las entidades exigen cada vez más vinculación con ellos, hasta tal punto que en algún banco nos han pedido que contratemos hasta 9 productos asociados a la hipoteca

  4) la publicidad sobre hipotecas es escasa

Es otro de los motivos que concluyen que los bancos huyen de dar ahora hipotecas como de la peste. Apenas hay publicidad sobre este producto en escaparates ni en el interior de las sucursales

  5) se buscan clientes vip

Los jóvenes son sólo bien vistos por las entidades que tienen hipotecas destinadas a ellos o financiadas por algún organismo público que les ayude. Los trabajos precarios, los despidos y los bajos sueldos convierten a una pareja de jóvenes mileuristas (o algo más) en posible foco de morosidad. Como siempre, aunque ahora más si cabe, se prefiere dar hipotecas a colectivos que a priori tienen mejores perspectivas de futuro

  6) las hipotecas por el 100% son casi una reliquia

No hablemos ya de las que a finales de la burbuja financiaban hasta el 120% de la vivienda. Ahora, en muchas no quieren oír hablar de más del 80% del valor de tasación y en las pocas que te permiten endeudarte por más, te exigen avalistas

  7) hay cláusulas ocultas muy peligrosas

La famosa ya cláusula de interés suelo o tipo mínimo (aquella que aunque el Euribor baje de determinado nivel no te permite beneficiarte del mismo) están en el mercado y son tremendamente peligrosas, ya que por SU CARÁCTER INUSUAL, el cliente corre el riesgo de no darse cuenta de que la firmas también suelen tener tipo techo, pero no es tan probable de que se aplique, como un tipo mínimo del 4,5% como nos hemos llegado a encontrar

  8) las tasadoras tienen órdenes de valorar a la baja

Eso es una realidad contada por no pocos empleados de banca. Sea porque no tienen referencias a las que acudir por la caída de las ventas o porque así reducen los riesgos de la entidad para la que trabajan, pero la realidad es que valoraciones suelen estar por debajo de los precios de anuncio. Lejos quedan ya los tiempos en los que desde las sucursales se llamaba al tasador para darle indicaciones al alza de por donde debían ir la tasación para que la operación cuadrase en el departamento de riesgo

En resumen, que te den una hipoteca hoy en día es harto difícil, pero es que además no existe la hipoteca buena, bonita y barata. Para conseguir simplemente una hipoteca con buenas condiciones hay que patearse muchas entidades y tener no sólo ahorros, sino una ficha financiera casi impoluta, es decir, ser un privilegiado (tener buenos sueldos, buenos contratos, buenos ahorros y trabajar en buenas empresas). El problema es que los privilegiados no necesitan tanto la financiación como mi chico y yo, que pese a que la vivienda está bajando, tendremos que seguir apretándonos mucho el cinturón si queremos comprar una casa, siempre con permiso del banco

Pd: ya puedo rezar para no discutir con mi chico, porque si encima una quiere aventurarse a comprar la casa en solitario, ya si que apaga y vámonos a casa de los padres otra vez

 

EntidadTipo de interésImporteProductos exigidos¿Me darían o cogería la hipoteca?
Hipoteca banco santanderEuribor+1,2580%---Creo que no
Hipoteca la caja de CanariasEuribor+1,580%12 productosCreo que no
Hipoteca bbvaEuribor+0,5980%---Creo que no
Hipoteca deutsche bankEuribor+0,1780%8 productosCreo que no
Hipoteca banco pastorPrimeros 6 meses: 6,30%
Resto años: Euribor+1,85
80%8 productosCreo que no
Hipoteca caja MadridPrimeros 6 meses: 3,5%
Resto años: Euribor+0,59
100% con avalNingunoPuede que sí
Hipoteca banestoEuribor+0,8080% Creo que no
Hipoteca la caixaEuribor+1-1,2580%---Creo que no
Hipoteca bbkPrimer año: Euribor+0,60
Resto años: Euribor+0,25 
100% con aval4 productosPuede que sí
Hipoteca caja MurciaEuribor+0,7580%2 productosCreo que no
Hipoteca barclaysPrimer año: 4,25%
Resto años: Euribor+0,60
95% con aval2 productosPuede que sí
Hipoteca bankinterEuribor+1,2580%---Creo que no
Hipoteca caixa manlleuEuribor+0,7580%---Creo que no

Puedes leer la historía en detalle de qué ocurrió en cada sucursal pinchando en el nombre de cada hipoteca del cuadro superior

Ver comentarios (103) / Comentar

103 Comentarios:

Anonymous
13 Febrero 2009, 11:39

In reply to by hay que saber … (not verified)

Me gustaria apostarme algo contigo a que dentro de dos añitos no te ahorras, ni una peseta, más que hoy y como te descuides además de pagar el alquiler de dos años, tendrás que pagar más que hoy, la historia siempre se repite y ya sabes lo que dicen los viejos, más vale pajaro en mano que ciento volando.

Anonymous
17 Abril 2009, 12:31

In reply to by hay que saber … (not verified)

Completamente de acuerdo, y yo aún pronosticaría más ahorro. Todos a alquilar!.

caribdis
12 Febrero 2009, 22:27

Por cierto, hierofante, ya que ambos seguimos el tema, las acciones de Repsol han bajado de 14 euros, afectando lógicamente a Sacyr. En enero, descubrieron un nuevo yacimiento de gas en Argelia, cuando su cotización peligraba. Hace unos días pudo remontar de nuevo y superar los 14 euros gracias a una enorme bolsa de petróleo descubierto a gran profundidad en el Golfo de Méjico. Supongo que si la situación se mantuviera así durante un par de semanas, serían previsibles nuevos hallazgos, o alguna nueva petrolera interesada en el paquetón de SACYR.
Un saludo.
PD.- La parejita buscaba su hipoteca y SACYR la suya ¡vaya si la consiguió!

hierofante
12 Febrero 2009, 22:19

In reply to by caribdis

Efectivamente me enteré de esos supuestos hallazgos de repsol pero últimamente siento que me Alejo de las noticias y que éstas a su vez pierden perspectiva. Quizá estemos entrando en otro estadio. Puede que analistas profesionales y preferentemente extranjeros sí se percaten de la evolución de la situación. A mí me parece que aquí hay un estado general de shock anestesiado, ir tirando entre el desastre, como dar por sentado que la cosa está fatal y ya veremos. Pero aquí y fuera va a haber acontecimientos tremebundos. Ayer oía decir, no sé donde, "bien, la banca americana está quebrada, pero..." es difícil ver claro en medio de la tormenta del siglo, sin embaro uno diría que por ejemplo los planes de cantidades literalmente astronómicas, en eeuu, ¿qué traerán? ¿pUede el sector público que se nutre del privado, salvar a todo el sector privado? venga planes de rescate. No, no puede. Del gobierno español tengo bastante mala opinión, pero no creo que nadie fuera esté haciendo lo correcto.

Anonymous
13 Febrero 2009, 9:51

Esa cuadrilla de ladrones son los que prestan para que la gente pueda comprar vivienda y a unos intereses que marca el mercado en cada momento.Ladrones son los que venden algo que vale 100 por 1000 y los que lo consienten.

Anonymous
13 Febrero 2009, 10:46

1. El gobierno se reune con los bancos y cajas para que den credito.
2. Los bancos son privados y hacen "lo que quieren"
3. Las cajas son de los gobiernos y hacen lo que dice el gobierno
Conclusión: si el gobierno dice que se de crédito las cajas lo tendrían que dar. (Y no lo dan)
Nos estarán queriendo engañar?? Yo creo que la respuesta es muy sencilla

Anonymous
13 Febrero 2009, 11:32

Hola: soy promotor inmobiliario y tengo una promoción de chalets en un municipio de Toledo, muy bien comunicado con Madrid (55 km) de 170 m2 en dos plantas, de arquitectura tradicional toledana, con parcela de 240 m2, el precio de venta es de 216.000 € y me comprometo a obtener préstamo para todos los compradores del 80% (180.000 €), con un tipo de interés del Euribor+0,5%, siempre que tengan ingresos de 3.000 €, todo igual que en el articulo. Los interesados dejen su correo electronico en el foro y den por seguro que tendrán vivienda para entrar a vivir en 20 dias. UN SALUDO

Anonymous
27 Julio 2009, 21:22

In reply to by SALVADOR (not verified)

Hablemos. Me das un e-mail?

Anonymous
13 Febrero 2009, 11:39

Yo me pregunto: y si hubieran empezado con un préstamo por un importe mucho más barato (unos 80.000€ euros de prestamo para un piso alrededor de 100.000€) con tipo fijo y en unos 15-20 años de plazo. &Iquest;¿los bancos lo rechazarían?? Y con dos nóminas???
Soy una soltera joven que quiere comprar un piso. Estoy visitando pisos en esos precios por Madrid (si que los hay... pequeños pero para empezar y arriesgarse mucho menos, no creo que pueda por más). Los pisos no están en las mejores zonas, pero con paciencia, se encontrará (los precios bajan realmente...).
Pensaba que preguntando informaciones sobre la hipóteca de BBVA no tendría ni la llamada del BBVA (información pedida por la web). Con los datos que di (sin mentir ni nada), me llamaron: iNCRÉiBLE. Pedía un prestamo tipo fijo (100%: es decir: pago igual todos los años y en mucho menos años: así, pago menos intereses al banco). Me dijo de ir a la sucursal donde tenía mi cuenta vivienda (en el BBVA) porque por teléfono, sólo tenía informaciones sobre el tipo variable. Pensé "me manda de manera amable al carajo". le pregunté "sé honesta: con los datos que tienes, con el importe que pido (tengo ahorros, contrato fijo en una empresa conocida): me van a pensar loca y reirse de mi por el pedir una hipoteca con esas características?"... la mujer me contestó que por esos datos: se podría conseguir una hipoteca (le pedí ser honesta. Hasta aceptaba que se reiría de mi por teléfono).
No sé: ¿¿los jovenes (como yo: sólo tengo 26 años) tienen que empezar su vida en un PEDAZO de piso con piscina, padel y todo?? ¿es tan imprescindible eso para ser propietario? a mi me mola un montón tener en mi residencia una piscinita y todo... pero si no se puede, no se puede. se puede vivir (sobre todo de joven) muy bien en un piso de quizás 50m2 para una pareja joven... lo puedes arreglar a tu gusto, hacer mejoras con el tiempo y darle más valor. Y si algún día hay un nuevo miembro en la familia, pues se puede cambiar (con lo que ya se paga de antes: hay aun más ahorros). Pero por lo menos, empezarían con una hipoteca mucho más barata y sostenible.
Con exigencias menores, me imagino que esta pareja hubiera podido conseguir algo más. Y sobre todo: por qué la gente sigue intentando con tipos variables??? Eso nunca lo entenderé.... "eso sí, en España, hay muchos más propietarios que en otros países de la UE" que me suelen decir aquí... pero hay mucho menos endeudados de por vida con tipo fijo que con la hipoteca de tipo variable. En mi país, la GRAN mayoría de la gente compra con tipo fijo y ni concevimos este tipo de préstamo. Los bancos no aceptan dar más que un 1/3 del sueldo mensual como letra al mes... menos propietarios sí... pero menos riesgos de endeudamiento de su población...
Hace poco, he visitado un piso (hace de eso un mes sólo) en el que el hombre de la inmobiliaria intentó colarme una hipoteca tipo variable... decía que NO, nO y NO... y el de insistir con su argumento bien aprendido "sólo 540€ al mes! es menos que un alquiler!"... la cosa es que yo también me había aprendido la lección bien también (y me cabreaba ver que no le molestaba intentar colarme un producto que me podía endeudar unos 30 años mínimo sin saber cuanto pagaría dentro de unos años) le dije "y el año que viene, a cuanto me sube la letra? sabes si en el BCE van a bajar el Euribor? o subirlo?"... obviamente, no sabía que contestar: porque nadie se lo sabe. ni los que tienen bola de cristal...
Lo que busco no es fácil de encontrar (algo por madrid descente alrededor de 100.000€ pero lo conseguiré con paciencia y más ahorros). los precios bajan y veré lo que consigo. y si no: pues no compro y ahorraré para comprarmelo cuando me eche novio (tampoco tengo ganas de esperar a que llegue el día lol)... no tengo ganas de arruinarme por culpa de unos bancos irresponsables (y que con un mínimo de sensatez y juicio sabían lo que proponían) y inmobiliarias que (aun hoy) siguen proponiendo productos financieros (tendrán amiguetes en los bancos) arriesgados para muchas familias españolas...

Anonymous
13 Febrero 2009, 12:55

In reply to by la del norte (not verified)

Joer! 26 años y ya como loca por comprar un piso
&Iquest;pero que le pasa a la juventud de hoy? anda, que no tiene peligro una tipa así, mare mia
 
 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta