La Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) estima que la reestricción al acceso a las hipotecas y aumento del paro llevarán a un "reajuste muy fuerte" y "virulento" del precio de la vivienda en España durante 2009
Además, la mala situación que viven otros países europeos impedirá la llegada de compradores extranjeros a las zonas turísticas
El consultor y miembro de RICS en España, Amadeu Arderiu Calvo, explica que "tras el súbito pinchazo, en el 2008 la burbuja inmobiliaria se transformó en una gran bola de nieve que desde hace meses arrasa todo el sector residencial". "Con un inmenso 'stock' de viviendas sin vender, que algunos cifran en un millón y medio de unidades, sin liquidez, con un sistema financiero débil y con una absoluta desconfianza en el sector, la actividad inmobiliaria residencial se ha detenido bruscamente, con grandes proyectos inacabados que salpican el paisaje de nuestro país", añade
Ahora será necesario recurrir a la "ortodoxia empresarial" ante un exceso de capacidad, aunque "sin financiación será difícil reencontrar la demanda, y es posible que la gran bolsa de viviendas que actualmente está en manos de bancos, en algún momento salga al mercado pragmáticamente y con ventaja en el crédito"
En su opinión, se trata de "una cruel cura de humildad" para un sector que, a pesar de las reiteradas advertencias, no supo detener a tiempo "su huida hacia delante, con la colaboración de un crédito fácil y unas valoraciones complacientes, y que ahora debe luchar por recuperar la confianza"
Según RICS, "la recuperación del mercado residencial europeo depende ahora de la habilidad de los gobiernos europeos para hacer frente a la escasez de créditos hipotecarios, así como de la escala y duración de la recesión económica"
203 Comentarios:
Si, pero tiene una base "original" en el precio de venta del suelo del propio ayuntamiento, y puestos a aplicar medias, me vale muy bien como precio objetivo de suelo para las viviendas.
Ni p idea tienes nene.
El precio mínimo es el valor catastral, y todos compraríamos nuestras viviendas a dicho valor. (Ese valor debe ser la referencia de las bajadas). Hola mckinsey1929, en esta afirmación que dices, no precísamente al contrario, es decir: " el valor catastral no puede superar el valor de mercado, luego toda población que tribute por i.b.i., con un valor catastral superior al mercado, hay que revisar la Ponencia de Valores catastrales de la ciudad y rebajarlos ". En cualquier caso, el valor catastral aunque en su normativa se basa en valores de mercado, ordenación urbanística,tipología constructiva, antigüedad, modulos de precios nacionales de suelo y de construcción etc....... no deja de ser un importe de valor a efectos de tributación fiscal, cuyo titular activo son los ayuntamientos, sin nada que ver a efectos de rebajar o no rebajar los precios-valores de venta del mercado inmobiliario. Lo que sí se utiliza, es a efectos de otros impuestos como la plusvalía de invremento del valor de los suelos de naturaleza urbana, el impuesto de transmisiones patrimoniales, antes para la valoración de suelo a efectos de expropiaciones....... minckinsey1929, de catastro de naturaleza urbana y rústica, pregúnteme lo que quiera. Saludos
Señores, por favor un poco de SERIEDAD. Si los constructores,promotores,inmobiliarias, y Gobierno etc.
Quieren que esto se ANIME.
Tienen que suceder 3 cosas:
1/ Los precios que pusieron a las viviendas en los años 2003 al 2008 tiene que bajar como minimo -50% o -60%.
2/ Las hipotecas se tienen que poner como maximo al 1% y apagar en 40 años.
3/ Las empresas tienen que dejar de hacer los **ERE** aprovechando esta gran crisis que tenemos, donde estan los beneficios de los años 2003 al 2008.
A los futuros compradores de momento no tener prisa para comprar porque tienen que bajar mas. Este ajuste de precio del 2005 no es suficiente. Ya sabes si te preguntan si quieres comprar la respuesta es ***NO***
Un saludo Y feliz crisis hasta el 2013
PD/ Y el gobierno se le llenaba la boca diciendo que en España no teniamos CRISIS que era cosa del Partido Popular o de RAJOY porque era un alarmista, y ahora que le decimos al Sr. ZP o AL Sr.Solbes.... mARCHENSE POR FAVOR
No es una realidad generalizada pero la segunda mano en periferia de Madrid tipo carabanchel,elipa ,villaverde y tantos otras ya se vende al 50% del precio maximo del 2006,preguntar como han vendido las inmobiliarias especializadas en zona las ultimas operaciones, en el centro es entre el 30% y el 40%
Señores, por favor un poco de SERIEDAD. Si los constructores,promotores,inmobiliarias, y Gobierno etc.
Quieren que esto se ANIME.
Tienen que suceder 3 cosas:
1/ Los precios que pusieron a las viviendas en los años 2003 al 2008 tiene que bajar como minimo -50% o -60%.
2/ Las hipotecas se tienen que poner como maximo al 1% y apagar en 40 años.
3/ Las empresas tienen que dejar de hacer los **ERE** aprovechando esta gran crisis que tenemos, donde estan los beneficios de los años 2003 al 2008.
A los futuros compradores de momento no tener prisa para comprar porque tienen que bajar mas.
Ya sabes si te preguntan si quieres comprar la respuesta es ***NO***
Un saludo Y feliz crisis hasta el 2013
PD/ Y el gobierno se le llenaba la boca diciendo que en España no teniamos CRISIS que era cosa del Partido Popular o de RAJOY porque era un alarmista, y ahora que le decimos al Sr. ZP o AL Sr.Solbes.... mARCHENSE POR FAVOR
Crees que la crisis llegará al 2013?? si gana el Sr. rajoy??... no olvidemos quién inició la política del ladrillo y quién no ha sabido cómo pararla.
No es mala la idea de nacionalizar los bancos ahora y que en el 2013 se privaticen con grandes beneficios... sobretodo si eres amigo de quien gobierna y le regalas un traje.. Pero eso sería especular sobre el futuro
Querido mckinsey1929, el valor catastral no es ese valor mínimo, metete en la página de la comunidad de Madrid, si eres de Madrid, busca tu dirección y compruebalo.
Si la compra/venta se realizase en función de ese valor catastral.....las subidas y bajadas serían función de los ayuntamientos que tienen esa potestad de modficar el ibi....eso si lo dejaria fuera de control como ha pasado con el suelo hasta ahora.
En cualquier caso, compra una casa por 100 súmale impuestos y demás (10%) ya te ha costado 110, en unos años (5 ó 6) tienes que cambiar de casa, una más grande o cambio de residencia.....la sigues vendiendo por 100, no vamos a contar lo que has pagado de intereses pero si el sobrecoste que el estado te ha cobrado. Es complicado llegar a un acuerdo, las viviendas que han bajado bastante son viviendas antiguas (20 años) que esta desvirtuación no la han padecido.
Disculpa si se ha interpretado eso. Lo que quiero exponer, es que el valor de venta de una vivienda de menos de 10 años, debería ser en torno a su valor catastral (al menos en Madrid). Al menos es mi opinión (eso significa un 60-70% de bajada de los precios actuales de hoy mismo).
Ni p idea nene
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta