Comentarios: 801

Hipotecas vpo: dudas, miedo e indignación ante la revisión

Imagínese que le revisan ahora la hipoteca y le dicen que tiene que pagar un tipo de interés de alrededor del 4,65% cuando el Euribor está por debajo del 2%. Le puede pasar no a una ni a dos personas, sino a miles de propietarios de una vivienda protegida acogidos al plan 2005-2008, que esperan impacientes que el consejo de ministros se reúna para decir que tipo de interés les aplican durante todo un año, denominado tipo de interés de los préstamos convenidos (préstamos concedidos, en teoría, en condiciones más ventajosas que las habituales)

Y es que los propietarios actuales de una vivienda de protección oficial y los futuros propietarios andan estos días desorientados por el tipo de interés que deberán pagar en los próximos meses en sus préstamos convenidos (aquellos que se conceden a viviendas de vpo). La confusión llega por la aplicación del nuevo plan de vivienda 2009-2012 (aún sin aprobar) y por si sus medidas serán retroactivas, algo que desde el ministerio de vivienda niegan que vaya a ser así, pero que muchos hipotecados se hacen ilusiones

El problema viene de que el nuevo plan de vivienda 2009-2012 realiza cambios muy sensibles en materia de financiación. Así, señala que el tipo de interés convenido que se aplicará a las nuevas viviendas de vpo será fijo o variable según elija el banco. Si es variable, será de Euribor más 0,65 puntos, mientras que las condiciones del fijo aún no se han publicado. Así, en el hipotético caso de abrirse una hipoteca variable en marzo con los datos de febrero, el propietario pagaría el Euribor de febrero (2,14%) más 65 puntos básicos, es decir, en total 2,74%

Esto provoca que los que tienen una vpo del plan 2005-2008 muestren su indignación. El motivo es que los que tienen ese plan antiguo tienen firmado que su tipo de interés convenido a pagar cada año será el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,9175 (hecho para que este colectivo pagase menos que la media). El dato lo tiene que aprobar el consejo de ministros y desde el ministerio de vivienda señalan que lo suelen hacer en marzo, por lo que la aprobación debería ser inminente

Tal y como denunció idealista news recientemente, el diferencial del irph y el Euribor está desde finales de 2008 en máximos históricos. Por ello, si se aplica a rajatabla ese cálculo, los miles de propietarios de una vpo de 2005-2008 pagarán próximamente un interés de aproximadamente el 4,65% (si se revisase este mes), cuando el Euribor está por debajo del 2%. En los últimos años han pagado un 5,09% y un 4,55%, respectivamente

En la práctica, esto supondría el pago de una letra un 22% superior a este colectivo que a cualquier persona que compre una vpo durante los próximos meses. Así, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años pagará casi 2.000 euros más al año. Los afectados denuncian por Internet esta diferencia que hará pagar a los propietarios de una vpo más interés pese a tener, en teoría, más necesidad de ayuda

Se da la paradoja de que de aplicarse como marca la norma, los que estén en una vpo del plan 2005-2008 serán de los que mayor hipoteca pagarán de toda España. Muchos no lo saben, ya que no paran de pedir incluso con cartas al director en periódicos que el consejo de ministros apruebe ya el nuevo tipo de interés para beneficiarse de la bajada del Euribor que leen en los medios de comunicación. Desconocen que si se aplica la norma a rajatabla, éstos hipotecados sufrirán un varapalo. Otros muchos piden que se reúnan más tarde para tener datos del irph más actuales, que teóricamente reducirían la media y les beneficiaría

Aún hay esperanza

Los preocupados hipotecados de una vpo confían aún en que el gobierno de josé Luis rodriguez zapatero haga valer su compromiso con los más desfavorecidos y aplique la cláusula que tiene siempre a su disposición para saltarse la norma si la situacion economica lo demanda o si el mercado no refleja la situación real

Así, algunos piden que se les aplique el plan de 2009-2012 a todos, otros que baje directamente el tipo de interés convenido a un valor más acorde con el Euribor actual y otros que desaparezca el irph como medida para calcularles las cuotas, ya que denuncian que ahora están en manos de los bancos, que son quiénes calculan el irph

La solución, en las próximas semanas...

Ver comentarios (801) / Comentar

801 Comentarios:

tranquilo
25 Marzo 2009, 19:14

In reply to by Pepe (not verified)

Muy esclarecedor.

Me estaba llamando la atención que la mayoría de los comentarios a esta noticia estaban generados por mujeres. No es un tema de desigualdad, pero resulta extraño. Ahora lo veo más claro.

Otra cosa es el lio que tiene la gente con las referencias. Cuando el Euribor estaba muy alto, nadie decía nada, cuando ha empezado a bajar (se están aplicando referencias del mes de enero) ya quieren que les apliquen el del día anterior que es más beneficioso, eso si, cuando comience a subir, que lo hará, querrán que les mantenga el anterior.

Bueno, pueden pedir lo que quieran y si lo consiguen, que lo dudo, pues mejor para ellos.

26 Marzo 2009, 10:42

In reply to by tranquilo

Me estaba llamando la atención que la mayoría de los comentarios a esta noticia estaban generados por mujeres. No es un tema de desigualdad, pero resulta extraño. Ahora lo veo más claro. Que has querido decir con eso?

26 Marzo 2009, 13:56

In reply to by anónimo (not verified)

No hay que darle importancia ha querido liarla parda y aquí el temita es, están al limite para publicar lo que tengan que publicar, hacia donde debemos encaminar nuestras peticiones?:
- Que se referencien a otros indicadores (Euribor...) o subrogados al nuevo plan
- Que nos pongan el tipo ponderado este que sacan con sus formulitas ya?
- Que lo mantengan todavía un tiempo más para que la ponderación sea más ajustada?, pero claro el banquito no lo aplicará de inmediato, seguramente será al mes de la publicación (lo suele poner así expresamente) y si lo hacen muy tarde el banco entre pitos y flautas lo que se ido embolsando..... a no ser que la bajada sea tan interesante que lo compense....

25 Marzo 2009, 19:28

In reply to by Pepe (not verified)

Tu comentario seguro que no lo resaltan...

25 Marzo 2009, 17:56

Yo tengo una vpo en Barcelona me ha costado 170.000€ 2 habitaciones te parece barato? cuando hay pisos ahora mismo mas baratos que los mios en mi escritura constamos mi pareja y yo....
Ventajas simplemente la ayuda que luego tienes que declarar y te pegan el palo si no la declaras en 4 veces....

25 Marzo 2009, 18:19

Ya he dicho que no puedo hablar por todos. Solo por los casos que conozco. Aqui en Zaragoza no he visto vpo's de esos precios y la vivienda libre esta como minimo al doble que los vpos. En Barcelona por lo poco que se dudo mucho que haya pisos libres nuevos de menos de 170.000 euros ya que es la 2 o 3 ciudad mas cara de España en cuanto a vivienda. Y sabiendo que tienes que declarar las ayudas no veo mayor problema. Desde luego nunca vas a pagar mas a hacienda que lo que te hayan podido dar, sino nadie pediria las ayudas, no? Ojala me las hubieran dado a mi.

25 Marzo 2009, 18:31

In reply to by Pepe (not verified)

En Barcelona ahora mismo hay libres por 2 habitaciones 150.000€ no es la capital es una ciudad de alrededor....

26 Marzo 2009, 8:56

En cualquier caso, a pesar de las razones que he dado por las que no me gustaria que el interes nos cambiase al Euribor + 0.65 estoy casi seguro de que algo se hará.
El año pasado se dieron prisa en actualizar el tipo de interes por que los tipos de interes estaban subiendo y cuanto mas tardasen mas altos iban a estar. Este año al contrario, el IRPH de los meses de octubre-noviembre-diciembre que son los que se deberian haber utilizado eran muy altos, y los tipos de interes estan bajando constantemente por lo que lo mejor es retrasarlo lo mas posible.
Aun asi, el IRPH esta demasiado alto y si no cambian las cosas las vpo pagaremos este año un interes superior al del año pasado (5.09%) y dudo mucho que los miles de hipotecados de vpo lo entendiesen. Eso unido a la crisis bestial del gobierno seria otro golpe demasiado fuerte que dudo mucho que esten dispuestos a aceptar en el gobierno. Por eso estoy seguro de que el tipo de interes bajara, de uno u otro modo. Y si no al tiempo (que no sera mucho).

26 Marzo 2009, 11:08

Muy buenas mañanas para todos/as, incluso para aquellos que intentan arruinar este foro.

Queria, en primer lugar, dar las gracias a ANA, tAGLETA, pEPE, aRMANDO y demas ANONIMOS que ilustran de manera real y objetiva el problema que nos afecta a algunos. Me habeis abierto los ojos en este tema. Muchas gracias.

En segundo lugar, queria animar a estas personas a que sigais incesantes vuestra buena voluntad de luchar por lo vuestro/nuestro ya que buscamos algo razonable. No caigais en el error de dar cobertura a la gente que por diferentes intereres buscan destruir nuestra causa. Habra mas de uno/a que ni siquiera entienda lo que pedimos pero con tal de "hoder" hacen cualquier cosa. Ojala utilizaran esa insistencia en defender sus propios derechos y no criticar los de los demas, seguro que nos ira mejor a todos. Simplemente no les hagais caso.

Yo soy uno de esos "afortunados" que tras años de espera, pagos y demas quebraderos recibira en breve su pisito por un precio razonable. He estado buscando algun foro como este y os felicito por el, dais una informacion real y objetiva. Tenemos la suerte de tener foreros implicados activamente y con conocimiento de causa, que es lo que interesa.
Yo por mi parte reclamare todo aquello que este en mi mano y que crea razonable. Animare en distintos foros esta causa. Pero permitirme que sea poco optimista y segun estan las cosas dudo que vayan a bajar, moderar,igualar,
Retocar..... 2 puntos enteros del irph del tiron y maxime estando firmado. Me refiero al plan 2005-2008. En todo caso yo veo mas factible que en el siguiente plan 2009-2012 se acojan a las nuevas circunstancias. Espero equivocarme en beneficio de todos/as aquello/as necesitados/as, ente ellos yo. Pero llevo tiempo pensando en coger una hipoteca libre. Lo malo es que estoy pensando en cogerla a plazo fijo o hipote on-line ¿Que pensais de estas 2 opciones?.

Muchas gracias
Saludos

26 Marzo 2009, 11:35

In reply to by maderal (not verified)

Yo tengo un prestamo convenido y es lo que dices tenemos que luchar por nuestra causa aunque no sirva de nada pero si que servira en mi conciencia....
En mi caso seria un alivio que mañAna por la mañAna al llegar al trabajo viera una noticia con los tipos de interes rebajados pero la parte mas senstada de mi lo duda.
Gracias por vuestra colaboración

Gracias a este foro se que no estamos solos en esta situación :)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta