Imagínese que le revisan ahora la hipoteca y le dicen que tiene que pagar un tipo de interés de alrededor del 4,65% cuando el Euribor está por debajo del 2%. Le puede pasar no a una ni a dos personas, sino a miles de propietarios de una vivienda protegida acogidos al plan 2005-2008, que esperan impacientes que el consejo de ministros se reúna para decir que tipo de interés les aplican durante todo un año, denominado tipo de interés de los préstamos convenidos (préstamos concedidos, en teoría, en condiciones más ventajosas que las habituales)
Y es que los propietarios actuales de una vivienda de protección oficial y los futuros propietarios andan estos días desorientados por el tipo de interés que deberán pagar en los próximos meses en sus préstamos convenidos (aquellos que se conceden a viviendas de vpo). La confusión llega por la aplicación del nuevo plan de vivienda 2009-2012 (aún sin aprobar) y por si sus medidas serán retroactivas, algo que desde el ministerio de vivienda niegan que vaya a ser así, pero que muchos hipotecados se hacen ilusiones
El problema viene de que el nuevo plan de vivienda 2009-2012 realiza cambios muy sensibles en materia de financiación. Así, señala que el tipo de interés convenido que se aplicará a las nuevas viviendas de vpo será fijo o variable según elija el banco. Si es variable, será de Euribor más 0,65 puntos, mientras que las condiciones del fijo aún no se han publicado. Así, en el hipotético caso de abrirse una hipoteca variable en marzo con los datos de febrero, el propietario pagaría el Euribor de febrero (2,14%) más 65 puntos básicos, es decir, en total 2,74%
Esto provoca que los que tienen una vpo del plan 2005-2008 muestren su indignación. El motivo es que los que tienen ese plan antiguo tienen firmado que su tipo de interés convenido a pagar cada año será el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,9175 (hecho para que este colectivo pagase menos que la media). El dato lo tiene que aprobar el consejo de ministros y desde el ministerio de vivienda señalan que lo suelen hacer en marzo, por lo que la aprobación debería ser inminente
Tal y como denunció idealista news recientemente, el diferencial del irph y el Euribor está desde finales de 2008 en máximos históricos. Por ello, si se aplica a rajatabla ese cálculo, los miles de propietarios de una vpo de 2005-2008 pagarán próximamente un interés de aproximadamente el 4,65% (si se revisase este mes), cuando el Euribor está por debajo del 2%. En los últimos años han pagado un 5,09% y un 4,55%, respectivamente
En la práctica, esto supondría el pago de una letra un 22% superior a este colectivo que a cualquier persona que compre una vpo durante los próximos meses. Así, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años pagará casi 2.000 euros más al año. Los afectados denuncian por Internet esta diferencia que hará pagar a los propietarios de una vpo más interés pese a tener, en teoría, más necesidad de ayuda
Se da la paradoja de que de aplicarse como marca la norma, los que estén en una vpo del plan 2005-2008 serán de los que mayor hipoteca pagarán de toda España. Muchos no lo saben, ya que no paran de pedir incluso con cartas al director en periódicos que el consejo de ministros apruebe ya el nuevo tipo de interés para beneficiarse de la bajada del Euribor que leen en los medios de comunicación. Desconocen que si se aplica la norma a rajatabla, éstos hipotecados sufrirán un varapalo. Otros muchos piden que se reúnan más tarde para tener datos del irph más actuales, que teóricamente reducirían la media y les beneficiaría
Aún hay esperanza
Los preocupados hipotecados de una vpo confían aún en que el gobierno de josé Luis rodriguez zapatero haga valer su compromiso con los más desfavorecidos y aplique la cláusula que tiene siempre a su disposición para saltarse la norma si la situacion economica lo demanda o si el mercado no refleja la situación real
Así, algunos piden que se les aplique el plan de 2009-2012 a todos, otros que baje directamente el tipo de interés convenido a un valor más acorde con el Euribor actual y otros que desaparezca el irph como medida para calcularles las cuotas, ya que denuncian que ahora están en manos de los bancos, que son quiénes calculan el irph
La solución, en las próximas semanas...
801 Comentarios:
Las online son muy interesantes y si encima la pillas sin conmisión de cancelación anticipada y puedes te la vas kitando a mordiscos hasta el limite máximo de reducción fiscal anual que tienes en la renta y encima te deduce + (y no tienes que declarar subvencion si es que tienes, porque la gente se cree que todos los vpo tienen subvención pero todos no la tienen) peeeero (por desgracia siempre hay un pero) a parte de tener k domiciliar nómina, seguros, tarjetas y demás con el estudio de viabilidad de la operación son bastante exigentes. Yo también me lo he planteado incluso, si pudiera me la cargaría directamente y que se metan el i y la subsidiación de la cuota por donde........ crean más conveniente ; ). yo ya he mirado en la banca ordinaria "normal" y aún pidiéndolo a plazo fijo en épocas de bonanza me ofrecieron un 5% y en los útlimos meses me dijeron que un 7%, a te digo intentalo y ya nos cuentas pero son muy exigentes y mas en las circunstancias que tenemos ahora de mercado.....yo veo el rio muy revuelto para arriesgarse....
Yo también mirando para no subrogarme al préstamo convenido, pero no haré nada hasta la semana que viene que ya se conozca el nuevo tipo.
Los intereses fijos a mi nome gustasn, porque no creo que encuentres nada a menos del 5%. Es cierto que te aseguras que no sube, pero también es cierto que no creo que el Euribor vaya a estar por encima del 5 mucho tiempo, las previsiones son que en breve baje a 1.5. Así que yo de momento estoy mirando variables. En bancos normales he encontrado hasta Euribor +0.75, de ahí no baja y eso arañando. Los online son otro mundo.
Si no te subrogas al convenido no puedes pedir las ayudas, no se cual será tu caso, en mi caso no tengo ayudas, así que sin problemas en no acogerme.
A mi el piso me sale por 190.000 euros en Madrid, pero no en la capital, municipio de alrededores zona B. Lo digo porque alguien ha dicho que no había visto ninguno de esos precio
Respecto a las ayudas.. Mi devolucion de la renta eran 1400 euros. Primer año de declarar las ayudas tengo que pagar 73. Como se xplica esto?. Algun caso mas?
Porque la tienes que declaran en 3 o 4 veces para que no te toque pagar y te devuelvan.
El año pasado le paso a una amiga que fue hacienda y le informaron que si la declaraba en un solo año le tocaria pagar y si lo declaraba en 3 o 4 le devolvian y asi fue.....
Mi ayuda fue 10550 euros. Mi devolucion de la renta es 1400. El primer año de declaracion despues de esto me toca pagar 74 euros. Alguna explicacion?, alguien lo entiende?. No eran a fondo perdido??
No conozco tu caso concreto pero el problema que que se declara como un "incremento patrimonial" (con la especialidad que tiene el hecho de ser subvención claro) y me imagino que te la dieron de un unico pago y eso incrementa el resultado de tu cuota líquida por lo que es mas probable que devuelvan menos o incluso te salga a pagar (aunque hayas puesto todos los gastos, porque los pusiste no? notario, registro, impuestos.... porque los vpo tenemos que sacarlo del bolsillito, no lo metemos todo en la hipoceca, al revés tenemos que tener adelantado ya una parte de la compra de la vvda.)
Otra opción es o era recibir la ayuda en pago diferido o subsidiando la cuota (un porcentaje anual) ahí si que no te afecta prácitcamente nada.
Aun tuviste suerte de pagar solo 73 € yo casi 2000€.
Yo prefiero el plan nuevo, pero para siempre, después de analizar la evolución del irph me parece mucho mejor índice el Euribor. Así que que nos pongan ese. No voy a llorar luego si no me conviene como algunospiensasn que haremos, pero a la larga es mejor.
No inclui ningun gasto de notarios ni nada que yo sepa. El pago lo he fraccionado en 4 años. Tampoco me dejaron rebajarlo de la hipoteca. Lo use para amueblar. Es normal esta situacion?
No inclui ningun gastos ni nada que yo sepa. El pago lo he fraccionado a 4 años. No me dejaron rebajarlo de la hipoteca asi que lo use para amueblar. Es normal esta situacion?. Quisiera oir vuestras experiencias respecto a las ayudas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta