Un 2.89 no esta mal, pero si se hubiesen reunido antes nos hubiese quedado un interes mas bajo. Esperemos que se reunan mañAna y lo publiquen rapidito en el boe.
Hola! Necesito ayuda. Me han concedido un piso de vpo hace 3 dias. Es un piso de una promocion dada en el 2011, del plan 2005-2008. Como a mi de lo dan en 2013 ya no tengo a derecho a ninguna ayuda. Ninguna ninguana. Ademas de tener que dar 37.395,64 euros, como el piso ha entrado en amortizacion tengo que pagar tambien a tocateja las amortizaciones que ya han hecho los demas desde el 2011, que me han dicho que son unos 20.000 euros mas. Como ya ha entrado en amortizacion la hipoteca convenida tiene que ser con el banco sabadell si decido subrrogarme a ella. Puedo irme a otra entidad y hacer una hipote libre siquiero. Me cobran el iva al 10%. 2.500 de gastos segun el banco. Dicen que me lo tienen que tasar que ahora hay una orden que dice eso.
Despues de leeros en foro creo que no me conviene la hipoteca convenida, pero he me dijeron en la empresa municipal de la vivienda que en 5 años acaban las hiptecas convenidas porque en 5 años se acaban todas las ayudas, que yo ya no tendre ninuguna, pero que despues serán como las libres. Eso no lo entendi muy bien.
Empiezo a pensar que no me conviene una vpo: no tengo ayudas, dificultades para alquilar y con el precio que me estipulen, no se puede vender hasta... ¿Cual es la ventaja que me haya tocado un vpo?
¿Tienen que cobrarme el iva al 10% aunque mi plan sea del 2005-2008? ¿Los gasto que me han dicho, "unos 2.500" es lo normal en Madrid? ¿Tienen que tasarlo realmente? Otros 400 euros.
En fin a ver si alguien puede ayudarme estoy hecha un lio
Pues creo que entender que tienes dos dudas: la primera es si tomar la hipoteca convenida o no. Desde mi punto de vista no conviene si consigues que tu hipoteca no tenga suelo y puedas cambiarte a otras sin muchas complicaciones. El problema de la convenida es que al estar ligada a un valor (irph) que cambia cada año con las hipotecas concedidas, siempre tenemos las peores condiciones. Me explico, si tienes una hipoteca con buenas condiciones, y la situación económica empeora, tu hipoteca seguirá igual, porque tus condiciones no varían, mientras que en el caso de la VPO sí que empeorarían. Por el contrario, si la situación mejora, la VPO mejora y puede que la tuya no, pero tienes la opción de ir al banco y solicitar que te cambién a otra.
La segunda cuestión es si intersa la compra. Pues yo me lo pensaría bien, las limitaciones son muchas y la vida da muchas vueltas. Yo estimaría esas limitaciones en un tanto por ciento, dependiendo de tus circunstancias (si eres funcionaria con destino fijo cerca del piso y ya tienes pareja estable con todos tus hijos decididos, tus posibilidades de cambio de vivienda son menores, que en otros casos), y aplicaría ese factor corrector para comparar precios con vivienda libre.
Pues creo que entender que tienes dos dudas: la primera es si tomar la hipoteca convenida o no. Desde mi punto de vista no conviene si consigues que tu hipoteca no tenga suelo y puedas cambiarte a otras sin muchas complicaciones. El problema de la convenida es que al estar ligada a un valor (irph) que cambia cada año con las hipotecas concedidas, siempre tenemos las peores condiciones. Me explico, si tienes una hipoteca con buenas condiciones, y la situación económica empeora, tu hipoteca seguirá igual, porque tus condiciones no varían, mientras que en el caso de la VPO sí que empeorarían. Por el contrario, si la situación mejora, la VPO mejora y puede que la tuya no, pero tienes la opción de ir al banco y solicitar que te cambién a otra.
La segunda cuestión es si intersa la compra. Pues yo me lo pensaría bien, las limitaciones son muchas y la vida da muchas vueltas. Yo estimaría esas limitaciones en un tanto por ciento, dependiendo de tus circunstancias (si eres funcionaria con destino fijo cerca del piso y ya tienes pareja estable con todos tus hijos decididos, tus posibilidades de cambio de vivienda son menores, que en otros casos), y aplicaría ese factor corrector para comparar precios con vivienda libre.
Yo compre en 2012 y me ha dicho el promotor que no le concede ninguna hipoteca cualificada, que vamos a tener que morir al palo de la libre. Iva 10% Sin ayudas de entrada ni subsidiación de prestamos Sin hipoteca cualificada de eruibor+1.25 Suerte teneis chicos que recibisteis algo
Yo compre en 2012 y me ha dicho el promotor que no le concede ninguna hipoteca cualificada, que vamos a tener que morir al palo de la libre. Iva 10% Sin ayudas de entrada ni subsidiación de prestamos Sin hipoteca cualificada de eruibor+1.25 Suerte teneis chicos que recibisteis algo
Piénsatelo bien, echa bien los números. Con las Judas que hay ahora. No hay gran diferencia entre vpo y libre.
Entérate de verdad que interés te van a aplicar. Comprado en 2013, moreno ya claro que sea Irph. Entérate de todas las condiciones, amortizaciones anticipadas, comisiones , etc.
Para los que hablan tan mal de irph. El peor tener irph que Euribor+1 o 1 y poco como se ha estas o contratando años atrás. Pero actualmente los bancos están vendiendo Euribor+2,5% aproxadamente, cuando Euribor vuelva a estar en niveles de 4 o más alto. Que se preparen. Y entonces será más rentable irph. En un plazo de 25 o 30 Euribor va a pasar por esas cifras seguro.
374 Respuestas:
Que se reunan ya¡¡¡¡¡
Un 2.89 no esta mal, pero si se hubiesen reunido antes nos hubiese quedado un interes mas bajo. Esperemos que se reunan mañAna y lo publiquen rapidito en el boe.
Hola! Necesito ayuda. Me han concedido un piso de vpo hace 3 dias. Es un piso de una promocion dada en el 2011, del plan 2005-2008. Como a mi de lo dan en 2013 ya no tengo a derecho a ninguna ayuda. Ninguna ninguana. Ademas de tener que dar 37.395,64 euros, como el piso ha entrado en amortizacion tengo que pagar tambien a tocateja las amortizaciones que ya han hecho los demas desde el 2011, que me han dicho que son unos 20.000 euros mas. Como ya ha entrado en amortizacion la hipoteca convenida tiene que ser con el banco sabadell si decido subrrogarme a ella. Puedo irme a otra entidad y hacer una hipote libre siquiero.
Me cobran el iva al 10%.
2.500 de gastos segun el banco.
Dicen que me lo tienen que tasar que ahora hay una orden que dice eso.
Despues de leeros en foro creo que no me conviene la hipoteca convenida, pero he me dijeron en la empresa municipal de la vivienda que en 5 años acaban las hiptecas convenidas porque en 5 años se acaban todas las ayudas, que yo ya no tendre ninuguna, pero que despues serán como las libres. Eso no lo entendi muy bien.
Empiezo a pensar que no me conviene una vpo: no tengo ayudas, dificultades para alquilar y con el precio que me estipulen, no se puede vender hasta... ¿Cual es la ventaja que me haya tocado un vpo?
¿Tienen que cobrarme el iva al 10% aunque mi plan sea del 2005-2008?
¿Los gasto que me han dicho, "unos 2.500" es lo normal en Madrid?
¿Tienen que tasarlo realmente? Otros 400 euros.
En fin a ver si alguien puede ayudarme estoy hecha un lio
Pues creo que entender que tienes dos dudas: la primera es si tomar la hipoteca convenida o no. Desde mi punto de vista no conviene si consigues que tu hipoteca no tenga suelo y puedas cambiarte a otras sin muchas complicaciones. El problema de la convenida es que al estar ligada a un valor (irph) que cambia cada año con las hipotecas concedidas, siempre tenemos las peores condiciones. Me explico, si tienes una hipoteca con buenas condiciones, y la situación económica empeora, tu hipoteca seguirá igual, porque tus condiciones no varían, mientras que en el caso de la VPO sí que empeorarían. Por el contrario, si la situación mejora, la VPO mejora y puede que la tuya no, pero tienes la opción de ir al banco y solicitar que te cambién a otra.
La segunda cuestión es si intersa la compra. Pues yo me lo pensaría bien, las limitaciones son muchas y la vida da muchas vueltas. Yo estimaría esas limitaciones en un tanto por ciento, dependiendo de tus circunstancias (si eres funcionaria con destino fijo cerca del piso y ya tienes pareja estable con todos tus hijos decididos, tus posibilidades de cambio de vivienda son menores, que en otros casos), y aplicaría ese factor corrector para comparar precios con vivienda libre.
Pues creo que entender que tienes dos dudas: la primera es si tomar la hipoteca convenida o no. Desde mi punto de vista no conviene si consigues que tu hipoteca no tenga suelo y puedas cambiarte a otras sin muchas complicaciones. El problema de la convenida es que al estar ligada a un valor (irph) que cambia cada año con las hipotecas concedidas, siempre tenemos las peores condiciones. Me explico, si tienes una hipoteca con buenas condiciones, y la situación económica empeora, tu hipoteca seguirá igual, porque tus condiciones no varían, mientras que en el caso de la VPO sí que empeorarían. Por el contrario, si la situación mejora, la VPO mejora y puede que la tuya no, pero tienes la opción de ir al banco y solicitar que te cambién a otra.
La segunda cuestión es si intersa la compra. Pues yo me lo pensaría bien, las limitaciones son muchas y la vida da muchas vueltas. Yo estimaría esas limitaciones en un tanto por ciento, dependiendo de tus circunstancias (si eres funcionaria con destino fijo cerca del piso y ya tienes pareja estable con todos tus hijos decididos, tus posibilidades de cambio de vivienda son menores, que en otros casos), y aplicaría ese factor corrector para comparar precios con vivienda libre.
Yo compre en 2012 y me ha dicho el promotor que no le concede ninguna hipoteca cualificada, que vamos a tener que morir al palo de la libre.
Iva 10%
Sin ayudas de entrada ni subsidiación de prestamos
Sin hipoteca cualificada de eruibor+1.25
Suerte teneis chicos que recibisteis algo
Yo compre en 2012 y me ha dicho el promotor que no le concede ninguna hipoteca cualificada, que vamos a tener que morir al palo de la libre.
Iva 10%
Sin ayudas de entrada ni subsidiación de prestamos
Sin hipoteca cualificada de eruibor+1.25
Suerte teneis chicos que recibisteis algo
Hola 170
Me consejo es buscar un piso por libre ,dejate de VPO es una mier......
Tengo uno y no se que hacer
Un saludo
Totalmente de acuerdo contigo 175
Piénsatelo bien, echa bien los números.
Con las Judas que hay ahora. No hay gran diferencia entre vpo y libre.
Entérate de verdad que interés te van a aplicar. Comprado en 2013, moreno ya claro que sea Irph. Entérate de todas las condiciones, amortizaciones anticipadas, comisiones , etc.
Para los que hablan tan mal de irph. El peor tener irph que Euribor+1 o 1 y poco como se ha estas o contratando años atrás. Pero actualmente los bancos están vendiendo Euribor+2,5% aproxadamente, cuando Euribor vuelva a estar en niveles de 4 o más alto. Que se preparen. Y entonces será más rentable irph. En un plazo de 25 o 30 Euribor va a pasar por esas cifras seguro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta