Comentarios: 41
El 40% de los pisos de banco se paga a tocateja

Santander, bbva, caixabank, sabadell, popular y bankia vendieron durante el primer trimestre del año alrededor de 7.200 casas sin hipoteca gracias al descenso de precios y al traspaso de dinero de algunos productos financieros al ladrillo. El importe total de todas estas ventas rondaría los 600 millones de euros

Esto supone que el 40% de las viviendas que han vendido los bancos en este primer trimestre (18.000 unidades) habría sido sin necesidad de financiación. La lista de ventas de viviendas sin financiación sería:

- Sabadell: 1.550 unidades
- Santander: 2.000
- Caixabank: 1.064
- Bankia: 550 (calculo aproximado a la espera de los datos oficiales)
- BBVA: 1.020
- Banco Popular: entorno de 1.000

Sabadell es la entidad que más viviendas ha vendido en el primer trimestre sin hipoteca. Su consejero delegado, Jaime Guardiola, subrayó la semana pasada que el 62% de las 2.497 viviendas que ha ‘colocado’ esta entidad en este primer trimestre se pagó en efectivo. Entre los motivos, está la tipología del producto vendido por banco sabadell, cuyo precio medio era de unos 80.000 euros. De hecho, el 89% de las ventas se están efectuando a un precio inferior a los 100.000 euros

Noticias relacionadas:

Los bancos, encantados con la expropiación antidesahucios




 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

Es lo de siempre los que se aprovechan de los precios bajos no es la ciudadanía en general si no los que tienen dinero inversores que pueden sacar en alquileres hasta un 8% de rendimiento bruto anual, y encima dentro de 4-5 años les venderán los pisos a los propios inquilinos por un 20% mas de lo que les costo la vivienda, o sea que si haces números sacan hasta un 40% en alquiler a 5 años+ un 20% de revalorización tenemos un rendimiento de casi un 60% en cinco años antes de impuestos, y ale ahora decid que el alquiler es fenomenal, que a mi me da la risa.
==============
¿Un 8% de rendimiento bruto anual?
Será un 4% como mucho, y en bruto, que al final se queda en un 2%.

¿Tu crees que se van a revalorizar un 20%?, No te lo crees ni tu.

¿A cuento de qué van a revalorizarse un 20%?

¿Y por que no un 50% o un 70%?

¿Y si al final lo que pasa es que baja un 10% mas?

Venga ya

NOVACUATRO
29 Abril 2013, 15:35

In reply to by anónimo (not verified)

Curiosamente es en los pisos mas baratos donde se gana más rentabilidad, ya que en un barrio obrero puedes encontrar viviendas de 2 dormitorios por 75.000 eruos y les sacas no menos de 550 euros, eso amigo mio en mi pueblo es un 8,8% bruto, si no sabes hacer números no discutas.
Por otro lado estos señores inversores que compran al contado obtienen descuentos del entorno del 15-20% de la vivienda si me quieres decir que dentro de 5 años cuando la crisis y el paro no sea tan profundo no le pueden sacar al pisito de 75.000 , 14.000 euros mas??? y venderlo en 98.000-100.000 euros???? estas tu muy seguro, te digo que está hecho en ese precio y no a 5 años si no a 3 años vista, la rentabilidad bruta está cerca del 60% si tu conoces un negocio más rentable, pues ya sabes.

Y mientras tanto, algunos van diciendo por ahí que "el pequeño ahorrador" está invirtiendo en pisos para sacar unas fabulosas ganancias por el alquiler.
Lo de fabulosas lo digo por lo que tiene de fábula....

Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades alquilando de hasta el 4%, lo cual no es moco de pavo.....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos ,osea neto ?)
____
--Se referiran a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan

--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando

--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas

Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 1% como mucho

Y además con la punzante puñalada patrimonial de sufrir los proximos años perdida de valor no menor al 10% anual

Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza

-Nada como un piso convertido en billetes, descuidado de todo y rentando
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si España se hunde: yo emigro ligero de equipaje y sin deudas

Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas como todo...pero estos nunca serán de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?

Curiosamente es en los pisos mas baratos donde se gana más rentabilidad, ya que en un barrio obrero puedes encontrar viviendas de 2 dormitorios por 75.000 eruos y les sacas no menos de 550 euros, eso amigo mio en mi pueblo es un 8,8% bruto, si no sabes hacer números no discutas.
Por otro lado estos señores inversores que compran al contado obtienen descuentos del entorno del 15-20% de la vivienda si me quieres decir que dentro de 5 años cuando la crisis y el paro no sea tan profundo no le pueden sacar al pisito de 75.000 , 14.000 euros mas??? Y venderlo en 98.000-100.000 euros???? Estas tu muy seguro, te digo que está hecho en ese precio y no a 5 años si no a 3 años vista, la rentabilidad bruta está cerca del 60% si tu conoces un negocio más rentable, pues ya sabes.
=====================

Pues si tu crees que sacar 75.000 euros del banco para comprar un piso en una "barriada obrera" y alquilarlo a "algún obrero" por 550€ es una buena inversión, allá cuentos.

Por otro lado, dejad de hablar de rentabilidades brutas, que eso es una milonga.

Y ya puestos....
¿Por que dices que no sé hacer números?. Claro que sé. mira:
Compro un piso por 5000 euros (cinco mil)
Lo alquilo por 4.000.000 euros al año (cuatro millones).
Eso es una rentabilidad de aproximadamente 80000%, .....bueno puedo equivocarme.
!Ah!, Eso ya en neto.
Puestos a decir idioteces, la imaginación es libre.

¿Has oído hablar del cuento de la lechera?

Mira, mas cuentas:
Me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad?.

Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir, también.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 14.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo.

¿Sabes de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas.

Dentro de unos años me dices si se hacer cuentas o no.

Anonymous
29 Abril 2013, 23:33

In reply to by anónimo (not verified)

Curiosamente es en los pisos mas baratos donde se gana más rentabilidad, ya que en un barrio obrero puedes encontrar viviendas de 2 dormitorios por 75.000 eruos y les sacas no menos de 550 euros, eso amigo mio en mi pueblo es un 8,8% bruto, si no sabes hacer números no discutas.
Por otro lado estos señores inversores que compran al contado obtienen descuentos del entorno del 15-20% de la vivienda si me quieres decir que dentro de 5 años cuando la crisis y el paro no sea tan profundo no le pueden sacar al pisito de 75.000 , 14.000 euros mas??? y venderlo en 98.000-100.000 euros???? estas tu muy seguro, te digo que está hecho en ese precio y no a 5 años si no a 3 años vista, la rentabilidad bruta está cerca del 60% si tu conoces un negocio más rentable, pues ya sabes.
=====================
Pues si tu crees que sacar 75.000 euros del banco para comprar un piso en una "barriada obrera" y alquilarlo a "algún obrero" por 550€ es una buena inversión, allá cuentos.....

Por cierto, que estaba equivocado en los cálculos....
Para uno piso de 75.000 tienes que sacar unos 85.000 para dar unos 10.000 euros de impuestos y otros gastos.
Vamos que ya de entrada pierdes un ..... anda Luis, dinos cuanto pierdes nada mas comprar que yo no sé hacer cálculos.

Es lo de siempre los que se aprovechan de los precios bajos no es la ciudadanía en general si no los que tienen dinero inversores que pueden sacar en alquileres hasta un 8% de rendimiento bruto anual, y encima dentro de 4-5 años les venderán los pisos a los propios inquilinos por un 20% mas de lo que les costo la vivienda, o sea que si haces números sacan hasta un 40% en alquiler a 5 años+ un 20% de revalorización tenemos un rendimiento de casi un 60% en cinco años antes de impuestos, y ale ahora decid que el alquiler es fenomenal, que a mi me da la risa.

---------------------------------------

Esto me recuerda a las "belge invertia" cuentas de la lechera. Un piso que este a la venta por 75.000 no lo alquilas ni por asomo por 550€ al mes. Aparte, ignoras que aproximadamente se te va el 8-9% en impuestos aun pagando a tocateja que ingnoras en tus calculos. Y acto seguido ignoras que un piso que puedas comprar por 75.000€ (que en Madrid capital los hay) no va a estar "para entrar a vivir" ni de broma. Por lo que te tienes que gastar algo en reformarlo. Una vez reformado, tienes que pagar ibi, comunidad y otros gastos recurrentes periodicos como las derramas (no te pensaras que un piso de 75.000 es nuevo a estrenar) que eliminas de la ecuacion, porque no te interesa diluir tus cuentas con la realidad.

Y por ultimo lugar, tus fantasias inmobiliarias de que venderan el piso al inquilino por un 20% mas, ya si que da la risa, pero risa de verdad, no la risa que finges simular.

Anonymous
29 Abril 2013, 13:49

Para 3 black, no se puede pagar más de 2.500€ en efectivo. Vamos, se puede hacer pero es ilegal. Como en la venta de un piso interviene un notario no se puede hacer. Hay que pagar por transferencia o cheque bancario.
El sabadell es el que más vende a tocateja porque se quedó con la cam antes del sareb y tiene un carro de casas en la playa. La cam era un mal banco pero con una comercialización de viviendas bastante buena puesto que tenía antes de la crisis sus propias promotoras, con oficinas de venta en el exterior, fundamentalmente Inglaterra. El comprador de segundas residencias y el extranjero en particular es el que más ha pagado siempre a tocateja por razones obvias. En el caso de los extranjeros cuando necesitan algo de financiación la suelen conseguir de su propio banco en su país de origen, y ahora más. No se debe tanto al precio como a que son segundas residencias.
El hundimiento de las ventas que se esperaba en el primer trimestre de 2.013 no se ha producido. Ha habido una caída pero mucho menor de la esperada, y hay que tener en cuenta que se produce un efecto anticipación. Si se venden 40.000 viviendas más de las que debierna haberse vendido en el cuarto trimestre de 2.012, antes de los cambios fiscales, debieran haberse vendido unas 40.000 viviendas menos entre el primer y segundo trimestre de este año, pero sobre todo en el primer trimestre. Y resulta que se ha quedado en unas 15.000. De fondo hay crecimiento en las ventas. Es obvio que no se debe a una mejoría económica o a que los jóvenes demandantes de vivienda empiecen a salir del paro. Las razones son otras.

ana
29 Abril 2013, 15:45

In reply to by anónimo (not verified)

Por supuesto que se pueden pagar más de 2500 en efectivo aunque intervenga un notario. Justo antes de entrar al despacho.

Lunes, 29 Abril 15:45 Ana's pictureana responde a info's picture anónimo

Por supuesto que se pueden pagar más de 2500 en efectivo aunque intervenga un notario. Justo antes de entrar al despacho.
-----------------
Exacto
Y como pillemos al notario sin escrupulos, que tiene hasta una maquina de contar billetes, ni te cuento. (Visto)

Anonymous
29 Abril 2013, 13:54

No solo se vende más a tocateja, sino que lo que se hipoteca en menor cantidad y a más corto plazo. Unos 100.000€ de media a 20 años. Cuotas de hipoteca medias entre 500 y 600€, dependiendo el tipo de interés. Las que son de viviendas de bancos o promotores financiados por los bancos siguen teniendo diferenciales del 1% sobre el Euribor, las otras 3% o más.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta