Comentarios: 123
Un alto porcentaje de propietarios de viviendas conduce a un aumento del paro, según los expertos

El desempleo es la pesadilla tanto de eeuu como de Europa y, sobre todo, de España. El profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Hay una correlación muy estrecha entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo . A modo de ejemplo señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad

De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad

El porqué de esta relación se debe a que los propietarios de vivienda tienen una movilidad laboral más reducida, están menos dispuestos a viajar por trabajo y presentan una menor tasa de creación de empresas. Por eso, economistas como milton friedman hizo hincapié en la necesidad de promover la movilidad laboral para reducir el desempleo

Los expertos señalan que la clave para comprender las causas del desempleo es pensar en las rigideces en el mercado de trabajo y las prestaciones por desempleo, tal y como señala oswald. Una de las rigideces del mercado laboral es la alta tasa de propiedad de vivienda en el mundo occidental. De hecho, el profesor de economía, haciendo referencia a otros docentes universitarios, asegura que el porcentaje de viviendas en propiedad predice la tasa de desempleo

Es más, señala que una multiplicación por dos del porcentaje de viviendas en propiedad lleva asociado  un aumento del doble de la tasa de desempleo a largo plazo, según ha contemplado en eeuu
 

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

Anonymous
3 Julio 2013, 18:50

Seguirán bajando... ¡¡¡¡...Claro
Si no hay dinero ni confianza ¿Para que voy a comprar, salvo que me sobre y lo necesite?
Aunque tener un empleado en mi tienda me cueste 200€/mes.....baratisimooo
¿Para que voy a tirar esos 200€ ?
Si no lo necesito porque no vienen clientes?
Es de Primero de Primaria.... eso es la crisis

Anonymous
3 Julio 2013, 18:51

No se va a comprar nada, ni hoy ni mañAna ni pasao: no hay dinero

Y Eso de que estamos en la parte baja del ciclo para algunos…??
* 29% de paro.
* En un pais ya mileurista y emigrante.
* La banca arruinada en crisis fusionandose para salvar entidades. Y ahora cual inutiles pidiendo más banco malo para refugiar su quiebra
*Sin repuesto generacional natalicio para comprar los pisos, ni mantener las pensiones
* Nos queda digerir unos 250.000 millones de ladrillo sobrevalorado solo en los bancos, más lo que hay en manos privadas.
* España rescatada ¡¡¡¡

Se Prefiere pensar que estamos en una parte baja del ciclo, porque si esto fuese lo normal sin burbujas, bienvenidas sean.
" No es cierto que estemos en la parte baja de un ciclo: estamos en la situación normal. Lo anormal era lo otro....viviendo a créditos impagables"

Anonymous
3 Julio 2013, 18:51

Hay que aumentar los ingresos [salarios], para así poder ingresar más de lo que se gasta. No hay que hacer como hasta ahora, pagar salarios que imposibilitan gastar
Lo necesario, con la coartada de que si necesitas gastar
Puedes hacerlo a crédito, que "mira qué tipos de interés tan bajos".

Basta ya de conminar a consumir a crédito. Queremos consumir con nuestro salario. Queremos salarios acordes a nuestras necesidades de consumo.
Y tipos de interés lo suficientemente altos como para que no nos hagan ver que tenemos capacidad de consumo, con el ENGAÑo de créditos a bajos tipos de interés.

La droga ya hemos aprendido, nunca más droga dura hipotecaria
Queremos poder adquisitivo real, y no poder adquisitivo ficticio a crédito.

Anonymous
3 Julio 2013, 18:52

Los mismos inutiles que hace 4 años decian que comprar casas era un pedazo de negocio lo siguen diciendo hoy

Creo que simplemente con eso quedan retratados: cuando hoy en dia los mismos bancos (parte mas que interesada) aseguran que los precios van a seguir cayendo al menos un 30% adicional, ellos siguen dispuestos a engañar y arruinar de por vida a quien sea con tal de sacar 2 duros

Me pregunto que pensaran los que compraron un piso en el 2009 por 300 mil euros y ahora vale la mitad o menos ¿Estarn agradecidos pir el consejo de los comerciales iletrados?

Si yo estuviera en su pellejo, les cortaria la lengua. U otra cosa.

Anonymous
3 Julio 2013, 18:52

Todas las noches rezo antes de dormir:
!!Maldita sea la hora en la que se me ocurrió comprar un piso!!
!!Maldita sea la hora en la que se me ocurrió comprar un piso!!
!!Maldita sea la hora en la que se me ocurrió comprar un piso!!
......
Así hasta que me quedo dormido.
!!!!Si pudiera volver atrás...!!!

Anonymous
3 Julio 2013, 18:53

La propiedad es una bendición si se compra a buen precio, esta correlación que se establece es totalmente absurda y sin fundamento.
---------------------
Y una maldición si se compra a mal precio, por ejemplo, a precio de 2007. Esa visión sesgada que tienes de que "siempre es bueno comprar" sí que es totalmente absurda y sin fundamento. A los panolis que vas a timar primero les tienes que hacer creer que van a ganar ...

Anonymous
3 Julio 2013, 18:55

Recuerdo en 2005 tener conversaciones de este tipo en los desayunos con los compañeros de trabajo y cuando comentaba que esto era una locura y que nos íbamos
A pegar un batacazo mortal muchos me miraban con caras raras.
Ahora más que hundirse precios.... yo diría volver a precios normales

Como decía Machado: "peor que ver la realidad negra es no verla".

Yo personalmente me alegro mucho de no haberme endeudado. Y no fue fácil con las facilidades que daban los bancos y la de presiones familiares que muchos
Hemos sufrido. Cuando estuve interesándome por viviendas al conocer los precios y decirles 'es muy caro' a renglón seguido me preguntaban ¿Tu pareja no trabaja?'

Vamos, que las inmobiliarias tenían claro en target: parejita con dos sueldos y uno integro (o casi) para pagar la hipoteca...y el otro para sobrevivir: (unos avaros)
En mi curro, "los pisos no bajan" y "alquilar es tirar el dinero" era un mantra.
Ahora lo niegan los jodios, y dicen que siempre supieron que pasaria esto (y algunos se habian comprado piso y todo :-)

Me parece que unos cuantos vimos los cojones a tiempo y nos apartamos.... a otros se los metieron en la boca

Anonymous
3 Julio 2013, 18:55

Yo creo que deben bajar hasta precios de los 90

En cualquier caso más allá de la expresión de mi propio deseo, yo vivo alquilado en Madrid por 1100 €, en una casa por la que piden 450.000 € , así que o esa casa baja o seguiré alquilado , sencillamente no la puedo comprar pues con ingresos familiares de 5000 € netos/mes [ que está bastante bien para la que está cayendo] y cuatro hijos no me da para ahorrar, y resulta que para comprar no esa casa , sino una de 300.000 el banco me pide que tenga 90.000 ahorrados + 30.000 para gastos, y luego que me hipoteque en 210.000 con Euribor más 3 %, y además de una cuota superior al alquiler he de pagar 200 € de comunidad, + iBI + basuras, derramas, etc...
Ojalá hubiera comprado antes del Boom como cuando los precios eran normales y asequibles a nuestros salarios pero estaba estudiando carrera, ahora estoy fuera del mercado .....o lo están los pisos,mejor dicho

Seguiré felizmente alquilado mientras bajan (no les queda más remedio )
Y me jubilaré si Dios quiere en mi tierra

Anonymous
3 Julio 2013, 18:59

Los mismos inutiles que hace 4 años decian que comprar casas era un pedazo de negocio lo siguen diciendo hoy

Creo que simplemente con eso quedan retratados: cuando hoy en dia los mismos bancos (parte mas que interesada) aseguran que los precios van a seguir cayendo al menos un 30% adicional, ellos siguen dispuestos a engañar y arruinar de por vida a quien sea con tal de sacar 2 duros

Me pregunto que pensaran los que compraron un piso en el 2009 por 300 mil euros y ahora vale la mitad o menos ¿Estarn agradecidos pir el consejo de los comerciales iletrados?

Si yo estuviera en su pellejo, les cortaria la lengua. U otra cosa.

Anonymous
3 Julio 2013, 19:07

In reply to by zeta (not verified)

Si yo estuviera en su pellejo, les cortaria la lengua. U otra cosa.

A los pasapiseros habria que emparedarlos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta