Desde principio de año, la banca ha dado un giro inesperado en su manera de actuar con las promotoras. Según j.l. Bárcenas, columnista de elconfidencial.com, actualmente los departamentos de reestructuraciones de deuda no dan abasto para atender los innumerables procesos de refinanciación en los que se hayan inmersos de empresas, a las que meses atrás habrían abandonado. Se trata de una masiva patada hacia adelante a los problemas de estas empresas para evitar problemas mayores
Parte de esta nueva situación se debe a dos soluciones fallidas de la banca:
1) lo primero que se hizo fue abandonar a diversas las empresas promotoras a su suerte y llevarlas al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) para vender sus activos y repartirse el dinero obtenido entre los bancos no era rentable. Vender casas hace unos meses era como "vender abrigos de piel en el Caribe" y no dabe el dinero suficiente, por lo que optaron por otra medida
2) hasta finales de 2008, la banca tomó la decisión de comprar activos inmobiliarios para saldar deudas financieras de empresas inmobiliarias en serios problemas. Ahí encontramos por ejemplo, los miles de pisos de banco santander aglutinados en altamira santander real estate
3) sin embargo, ese camino también está ahora cerrado y desde principio de año el sector financiero está ofreciendo solución temporal a los promotores ahogados y les ofrecen procesos de refinanciación con los que dar "dos o tres años de vida extra a estas empresas". Las "afortunadas" deben cumplir una de dos condiciones, o bien una gran empresa del sector o bien ser viable en un supuesto futuro con mejores condiciones. A éstos grupos les están ofreciendo carencia de principal e intereses de la deuda con las que les permitirán seguir viviendo, aunque sin más dinero adicional para nuevos proyectos
Los bancos actúan así para:
1) pegar una patada hacia adelante a muchos, casi seguros, problemas empresariales
2) mejorar sus cuentas de resultados, ya que si explotasen todos ahora les crearían problemas
3) esos problemas les reducirían el rating o calificación de riesgo y les aumentaría la morosidad
Por lo tanto, están optando por dar una segunda oportunidad a las empresas
74 Comentarios:
Yo lo tengo claro, contra más tarde compre mejores rebajas obtendré.
Personalmente, empezare a mirar en el año 2013.
Yo, cuando los descuentos sean del 80%.
Yo, lo que tengo clarísimo, como el agua, es que a estos precios no compro. Estoy dispuesto a comprar y a dar una entrada muy importante; pero a estos precios, ni de coña.
Mira soy el tio que antes te hablaba de la inflaccion ... paque quede claro tampoco tengo piso y tengo algo de dinero ahorado ....pero me da miedo mucho miedo que este dinero que tengo va a valer una pu...mie..... en un año o por alli y tampoco no se que hacer porque no me puedo ni quiero meterme en estos precios en un pisos ...saludos
Mira soy el tio que antes te hablaba de la inflaccion ... paque quede claro tampoco tengo piso y tengo algo de dinero ahorado ....pero me da miedo mucho miedo que este dinero que tengo va a valer una pu...mie..... en un año o por alli y tampoco no se que hacer porque no me puedo ni quiero meterme en estos precios en un pisos ...saludos Eso era más probable cuando teníamos la pela. Se supone que el euro es más sólido y que tu dinero no vaya a sufrir un menoscabo importante. Yo me echaría a temblar si nos echaran del euro, en cuyo caso, lo más probable es que me deshiciera de mi efectivo y comprara oro o cobre por un tubo. Pero vamos, que un poco de deflación no es mala, sobre todo en el precio de las viviendas. Hace falta una corrección importante para que la economía se empiece a recuperar mínimamente. Y un apunte: inflación es con una sola c. Es un error muy común.
Te sientes millonario porque tienes una entrada importante pues sigue esperando
Te sientes millonario porque tienes una entrada importante pues sigue esperando No me siento millonario, anónimo, sino importante; dispongo de algo que escasea mucho en estos tiempos: liquidez. Eso me hace ser atractivo para los promotores y entidades financieras. Y quizás para alguna moza, pero ya tengo. Seguiré esperando y acumulando liquidez, ya que me han aumentado el sueldo, lo que hará que en el futuro no pague tantos intereses como si comprara ahora. Sí, definitivamente; seguiré esperando.
Totalmente de acuerdo, que mo compre nadie. Durante mucho tiempo, los promotores han ido manipulando los precios para forrarse. Hay que generalizar el espiritu de que nadie compre. Las instituciones (PP y PSOE) y los promotores han sido complices de la gran estafa.
Despues de la tempestad siempre viene la calma
Los hipotecados hemos sido víctimas de la gran estafa, si no me hubiera metido en la hipoteca viviría más desahogado y ahorraría dinero. La realidad es que el precio de los pisos se va a desplomar, conozco mucha gente que le ha entregado la llaves de su piso al banco, y ésta tendencia se está generalizando..
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta