Comentarios: 74
La banca da una patada salvadora hacia adelante a las promotoras

Desde principio de año, la banca ha dado un giro inesperado en su manera de actuar con las promotoras. Según j.l. Bárcenas, columnista de elconfidencial.com, actualmente los departamentos de reestructuraciones de deuda no dan abasto para atender los innumerables procesos de refinanciación en los que se hayan inmersos de empresas, a las que meses atrás habrían abandonado. Se trata de una masiva patada hacia adelante a los problemas de estas empresas para evitar problemas mayores

Parte de esta nueva situación se debe a dos soluciones fallidas de la banca:

1) lo primero que se hizo fue abandonar a diversas las empresas promotoras a su suerte y llevarlas al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) para vender sus activos y repartirse el dinero obtenido entre los bancos no era rentable. Vender casas hace unos meses era como "vender abrigos de piel en el Caribe" y no dabe el dinero suficiente, por lo que optaron por otra medida

2) hasta finales de 2008, la banca tomó la decisión de comprar activos inmobiliarios para saldar deudas financieras de empresas inmobiliarias en serios problemas. Ahí encontramos por ejemplo, los miles de pisos de banco santander aglutinados en altamira santander real estate

3) sin embargo, ese camino también está ahora cerrado y desde principio de año el sector financiero está ofreciendo solución temporal a los promotores ahogados y les ofrecen procesos de refinanciación con los que dar "dos o tres años de vida extra a estas empresas". Las "afortunadas" deben cumplir una de dos condiciones, o bien una gran empresa del sector o bien ser viable en un supuesto futuro con mejores condiciones. A éstos grupos les están ofreciendo carencia de principal e intereses de la deuda con las que les permitirán seguir viviendo, aunque sin más dinero adicional para nuevos proyectos

Los bancos actúan así para:

1) pegar una patada hacia adelante a muchos, casi seguros, problemas empresariales

2) mejorar sus cuentas de resultados, ya que si explotasen todos ahora les crearían problemas

3) esos problemas les reducirían el rating o calificación de riesgo y les aumentaría la morosidad

Por lo tanto, están optando por dar una segunda oportunidad a las empresas

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

Anonymous
15 Abril 2009, 23:13

In reply to by gothaus

Decir que las mujeres buscan el nido por naturaleza es como decir que los hombres son infieles por naturaleza porque quieren enseminar al máximo de hembras posible, si yo pensara eso de los hombres no tendría pareja.

No es cierto porque tener muchos hijos implica asumir muchos gastos, hoy existe la prueba de la paternidad, y de la misma manera comprarse una casa a toca costa con un precio insasumible a tus ingresos por la llamada de la naturaleza tampoco no tiene sentido.

El ser humano es distinto al resto de los animales porque puede controlar los instintos con su razonamiento.

En este tema no estoy nada de acuerdo contigo, en todo lo demás que expones en este foro al 100 %

gothaus
16 Abril 2009, 10:35

In reply to by anónimo (not verified)

Decir que las mujeres buscan el nido por naturaleza es como decir que los hombres son infieles por naturaleza porque quieren enseminar al máximo de hembras posible, si yo pensara eso de los hombres no tendría pareja. No es cierto porque tener muchos hijos implica asumir muchos gastos, hoy existe la prueba de la paternidad, y de la misma manera comprarse una casa a toca costa con un precio insasumible a tus ingresos por la llamada de la naturaleza tampoco no tiene sentido. El ser humano es distinto al resto de los animales porque puede controlar los instintos con su razonamiento. En este tema no estoy nada de acuerdo contigo, en todo lo demás que expones en este foro al 100 % Es evidente que estos conceptos y roles están cambiando con los tiempos, pero te sorprenderías de la cantidad de mujeres de mi edad supuestamente modernas y liberadas o, incluso, más jóvenes, a las que he oído comentar que tal o cual chico es un buen partido porque tiene tal puesto de trabajo o cuales riquezas o una vivienda. Un ejemplo son los futbolistas y los impresionantes trozos de carne con ojos en forma de modelos que los rodean; ¿Esas pedazo de hembras están con ellos por amor? Lo dudo mucho. Están con ellos porque pueden proporcionarles un estatus social superior y una posición muy ventajosa y favorable para su descendencia. ¿Por qué está briatore, con lo viejo y feo que es, siempre rodeado de esas jacas? Si fuera un albañil o un oficial de tercera en un taller, no creo que tuviera esas mujeres. Que el humano es un ser racional y puede controlar sus instintos con la razón es innegable, pero hasta cierto punto, porque también es innegable que los instintos y la genética condicionan mucho nuestro comportamiento, lo influyen en gran medida, y te hacen tender hacia ciertas acciones, aunque tu cerebro luego las aborte; no se puede ir así como así en contra del instinto y del condicionamiento genético generado por una evolución de millones de años. Un ejemplo: un religioso puede reprimir su innato instinto sexual por medio de su razón (opino que este comportamiento es irracional), pero, en general, a no ser que tenga un autocontrol férreo, te aseguro que sufrirá las consecuencias de tal carencia: se buscará "alivio" o una válvula de escape (masturbación, prostitutas, las antiguas barraganas), o estará todo el día pensando en sexo y tendrá un conflicto entre su deseo y lo pecaminoso que lo hará sufrir o se volverá un perturbado. Así, pienso que los comportamientos innatos del género masculino y del femenino son diferentes por naturaleza; evidentemente, hay similitudes, pero, en general, los sexos tienden más a comportarse de un modo u otro o a tener unas determinadas prioridades impuestas por su genética; el género condiciona, aunque lo queramos negar. Evidentemente, el condicionamiento social también influye, pero hay un substrato genético instintivo que hace que se tienda hacia unos comportamientos u otros. Estoy en desacuerdo con aquellos que dicen que hombres y mujeres somos iguales. No; somos diferentes. Somos iguales en derechos y obligaciones ante la ley (bueno, actualmente eso es un asunto para un debate), pero nuestros diferentes sexos y nuestros diferentes procesos hormonales y biológicos nos hacen distintos de entrada. Y esto, esta diferencia, no es necesariamente mala. Es bueno que seamos diferentes. Y sí, voy a ser políticamente incorrecto: afirmo que el género femenino tiende a buscar un varón con una buena posición social, influyente y que le proporcione seguridad, preeminencia y estatus para ella y para sus hijos. Y el género masculino tiende a esparcir su semilla en todas las hembras que pueda. Esto no es ni bueno ni malo; moralmente, dependiendo de la sociedad, puede serlo o no, depende de la cultura; sencillamente, es una estrategia de supervivencia.

cuca
16 Abril 2009, 0:59

In reply to by gothaus

Tus comentarios parecen un calco de los que me hace mi marido y te aseguro que tiene una cabeza privilegiada y una inteligencia muy por encima de la media, me parece sorprendente que tengáis el mismo punto de vista, vais informados a la par y vuestros pensamientos son casi indénticos respecto a los temas que tocáis.

gothaus
16 Abril 2009, 10:42

In reply to by comounarosa

Tus comentarios parecen un calco de los que me hace mi marido y te aseguro que tiene una cabeza privilegiada y una inteligencia muy por encima de la media, me parece sorprendente que tengáis el mismo punto de vista, vais informados a la par y vuestros pensamientos son casi indénticos respecto a los temas que tocáis. Yo me baso en mi información, mi experiencia y mi educación sean o no fiables, escasas o abundantes. Y puedo estar equivocado o acertado; como admito esto, siempre estoy dispuesto a discutir los asuntos y a cambiar de opinión si alguien me demuestra con argumentos, pruebas y razones que no estoy en lo correcto; no se me caen los anillos por admitir que puedo estar en un error; esto me hace aprender.

Anonymous
16 Abril 2009, 11:21

In reply to by gothaus

Yo también me baso en mi experiencia, en mi departamento somos muchas chicas rondando la treintena y ninguna tenemos piso en propiedad ni hijos y tampoco las veo mucho por la labor.

También están mis amigas, es cierto que algunas al llegar a los 30 se buscaron rápidamente a un hombre, pero me parece que más bien por el temor a la soledad que por otra cosa.

Hay mujeres cuyo objetivo es conseguir un hombre que las mantenga, es cierto, pero no me parecen la mayoría, al menos en mi círculo, no todas somos como las que salen por la tele por suerte, por eso no veo justo lo que decís de las mujeres.

Todas la guapas no se casan con hombres ricos, ni ahora ni antes, las mujeres no somos tan materialistas como queréis dar a entender.

Anonymous
16 Abril 2009, 13:27

In reply to by comounarosa

"Tus comentarios parecen un calco de los que me hace mi marido y te aseguro que tiene una cabeza privilegiada y una inteligencia muy por encima de la media, me parece sorprendente que tengáis el mismo punto de vista, vais informados a la par y vuestros pensamientos son casi indénticos respecto a los temas que tocáis."

Señora deje de tirarle los trastos a mi novio, que ya tengo bastante con que se pase todo el día metido en un foro, como para tener que defenderme de lagartas como usted. Ocúpese de su marido que el mío esta ocupado.

Anonymous
16 Abril 2009, 14:41

In reply to by anónimA (not verified)

Chicas, tendréis unas parejas muy inteligentes por lo que podemos deducir de comentarios que hacen en el foro, pero me temo que tienen un concepto bastante pobre de vosotras.

El amor es ante todo admiración, a parte de atracción sexual, estos hombres no os aman, si acaso tienen una dependencia emocional de vosostras como mucho, no digo que no os quieran, querer se puede querer a un amigo, a un hijo o a un perro.

Yo no podría estar con un hombre que tuviera un mal concepto de mí, me niego, me quiero demasiado.

Nunca escucharéis decir a un hombre que tenga una mujer buena que las mujeres son malas, si ellos dicen que las mujeres lo único que quieren es una cueva es porque piensan eso de vosotras.

Me parece muy triste tanto por parte de ellos como de vosotras, tan inteligentes que son y no son capaces de estar con alguien a quien admiran.

Anonymous
15 Abril 2009, 13:47

La banca no lo hace porque quiere echarlos una mano .....la banca lo hace porque si no iria a la quiebra ..si hay prestamos grandes pero muy grandes que si se dejan de pagar ( aunque solo dentro de 2-3 años ) y se meten en el balance como perdidas mas de un banco y caja irian a la quiebra ....

gothaus
15 Abril 2009, 14:53

Y al hilo del título, dice que la banca da una patada salvadora hacia adelante a las promotoras, pero ahora me pregunto yo: ¿Y quién le va a dar a la banca su patada salvadora cuando se vea en dificultades? Que las va a tener.

Anonymous
15 Abril 2009, 15:12

In reply to by gothaus

Pues es facil esperan algun milagro o tienen ya algo escondido ....por ejemplo una inflacion galopante que siempre les va a valer mas los pisos que el dinero sin valor ...me da miedo que eso lo que estan tramando en todo el mundo y por eso aguantan todo ....si no les importa robar ya de toda la gente del mundo ..ten por seguro que si se los ocurra hacerlo van a hacerlo ....saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta