En marzo el ipc se puso en negativo, un -0,1%, por primera vez desde que se creó la cesta de la compra tipo en España, en 1961. Quien viva de alquiler se beneficiará de esta caída, ya que el casero está obligado por la ley de arrendamientos urbanos (lau) a rebajar la renta mensual
Los expertos aseguran que la lau favorece al inquilino en lo tocante a actualización de rentas asociadas a viviendas permanentes que rige durante los cinco primeros años del contrato de arrendamiento (los locales comerciales y los alquileres de temporada no están protegidos por la ley)
Según la ley, la renta mensual se actualiza aplicando a la misma la variación del ipc general nacional correspondiente a un periodo de 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de la actualización, y se toma como mes de referencia para la primera actualización el que corresponda al último ipc publicado en la fecha en que se celebró el contrato
En caso de que el casero se niegue a aplicar la caída del ipc, el inquilino podrá instar las medidas judiciales pertinentes, aunque en ningún caso debe aplicar unilateralmente la rebaja que corresponda ni puede dejar de pagar la renta, ya que entonces el arrendador podría iniciar el proceso de deshaucio
La Calculadora De actualizar rentas del instituto nacional de estadísticas (ine), ya recoge estas rebajas. De hecho, para quien le tocase actualizar la renta en marzo de 2009 le corresponde una rebaja del 0,1%. En euros, un alquiler de 1.000 euros pasaría a pagar 999 euros, 12 euros menos al año. Esta es la primera rebaja, la pregunta es si será anecdótica o si en los próximos meses profundizará el descenso. Así, si la caída llegase al 1%, una renta de 1.000 euros al mes pasaría a ser de 990 euros mensuales y supondría un ahorro de 120 euros al años
Excepciones
Otros expertos señalan que hay que leerse con mucho cuidado la redacción del contrato de alquiler, ya que si en el mismo figura que los precios se "incrementarán según el ipc" (o alguna expresión semejante) podría haber problemas para pedir que bajen. Por el contrario, si el contrato dice que la renta "se actualizará en función del ipc", no debería haber escapatoria para el casero
90 Comentarios:
Yo también soy casero y tengo un piso subalquilado a un Ayuntamiento que, desde hace ya tres años, no me actualiza la renta con el correspondiente IPC. Mi problema es que no existe un contrato escrito con ellos, sinó simplemente verbal y no sé qué hacer para que me lo actualicen. Alguna idea? Debo desahuciarlos? Como se hace tal proceso?
Buenas, soy Promotor y estoy de acuerdo con vosotros menos los tipicos destructores totales que dicen no compren, y radicalizan su postura, en el fondo los de siempre, dejame que les diga que generalizar es de incultos, como en todos los sitios y lugares y sectores, hay de todo promotores buenos y promotores malos que no digo que no los haya haberlos había y muchos ahora ya no quedan tantos por suerte de todos, tambien os lanzo a todos un mensaje optimista pues vemos que cada día tenemos otra vez mas solicitudes y estamos volviendo a vender algun piso, timidamente pero ya es algo que no haciamos desde hace mas de un año, al igual que el sector industrial empezamos a ver la luz y hacer alguna operación, también lo correcto del alquiler es que si toca bajar precios pues se tienen que bajar, por ejemplo nosotros ya no subimos los dos ultimos años los alquileres industriales, para ayudar a las empresas a salir de la dificil situacion economica general y a la vez afectaran el minimo puesto de trabajo. Saludos
Sres promotores y demas interesados, si estan tan optimistas con el futuro, no lo duden, construyan mas y mas (la construccion bajo de 700 mil unidades a 150 mill). Si el futuro es brillante y los pisos ya bajaron a costo, no sean tontos, no los vendan, esperen y aumenten sus beneficios futuros.
Pero si esto no se lo creen ni ustedes mismos, como lo vamos a hacer nosotros?, no hay tontos en este foro.
Bajar la renta mensual de 1000€ a 999€ QUE NOTICIÓn!!!!!
Simplemente una cosa. Como la bajada se acentue y en lugar del 0,1% sea el 1 o el 2% que Dios nos pille confesados.
Bah! yo os aonsejo que "les lloreis" un poco. Con la quee stá cayendo si sois buenos inquilinos no os van a dejar marcharos...y sino id mirando otras cosas que en Barcelona ya se ven alquileres a 10 euros metro cuadrado en buenas zonas (cosa imposible hasta ahora).
Subir o bajar la renta aplicando el ipc es lo honrado.
Ahora bien, tras la entrada en vigor de la lau 1994 existen casos "divertidos": padres que fallecieron en 1994 (q.e.p.d.) sabían lo que se iba a aprobar y, en vez de subrogarse su viuda en el contrato, lo hacían las hijas , estudiantes y sin dinero.
En la actualidad tienen carrera y trabajo, están casadas también con personas con trabajo y título universitario, pero pagan una miseria.
A éstas inquilinas hay que bajarles la renta, lo cual es vergonzoso, aunque la cuantía sea ridícula.
¿Por qué a los caseros no se les permite por ley, tras más de 13 años, revisar la renta mensual teniendo en cuenta los ingresos actuales de los inquilinos que siguen pagando una miseria?
Usted cree que los inquilinos deberían pagar por la renta que tienen???? Además está pensando que ahora ganan más (al alza si le viene bien), pero si ganaran poco o prácticamente nada? La revisaría a la baja?
Estoy de acuerdo en que los que tengan más paguen más y los que tengan menos, pagen menos. PERO para beneficio de todos, no para beneficio de UN SOLO propietario.
Me parece absurdo que yo le diga a mi casero que me rebaje de mi renta mensual 1 euro... eso es totalmente ilogico... otro caso seria si hablaramos ya de 50, 100 y muchos mas euros, pero por 1 euro Por favoooor!!! y mucho menos llevarlo al casero por 1 euro a medidas judiciales... esperemos que sigan esta rebaja a ver si de alguna manera mejora nuestra situacion economica.
Aprovecho, ya que me he puesto. Este comentario va dirigido a todos aquellos pringaos que no pueden comprarse un piso a los precios actuales. Teneis que daros cuenta de que el problema NO ES el precio, sino que VOSOTROS sois unos pobres, unos pringaos. Los precios subieron tanto porque había una gran demanda, fuera especulativa o del tipo que fuera. Da igual, el hecho es que MUCHA GENTE podía comprar y COMPRABA. Otra gente no podia comprar: no eran mínimamente solventes para unas entidades que estaban deseando dar hipotecas. Pobrecillos!, cuando los bancos les daban un prestamo a cualquiera, ni aún así ellos podian comprar. Que triste!. Bueno, pringaos, pues os aviso de que aunque la vivienda baje ese 30, 40 ó 50 % que vosotros deseais, nO OS HAGAIS ILUSIONES: la bajada del precio no resuelve VUESTRO problema: sois unos pobres, y por tanto tampoco podreis comprar. Como sois pobres, no podeis ahorrar, y como no podeis ahorrar, no podeis dar una entrada. Y como sois pobres, no ofreceis garantias suficientes para los bancos, que no os prestarán ni la mitad de lo que era necesario hace dos años para comprarse un piso.
La única solución para vosotros, pobres pringaos no es que los pisos bajen, sino que consigais otro trabajo mejor pagado.
Entonces el 90 % de los españoles somos unos putos prigados porque no ganamas más de 3000 euros al mes, que es lo que sería necesario para comprarse un cuchitril de 40 años a 240.000 euros, que es lo que valían hasta hace poco.
En Alemania cobran el doble que en España y los pisos están a mitad de precio, pero son tan pringaos que el 70 % viven de alquiler porque todavía les sale más barato que la compra.
Claro que ellos prefieren destinar su dinerito a formarse, culturizarse, viajar, ropa, ocio, ahorro...menudos pringaos pudiendo comprar un cuchitril viejo en España con una hipoteca a 40 años con la mitad de su sueldo ya que ganan el doble que nosotros.
Menudos pringaos los alemanes, verdad?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta