Comentarios: 90
Si el ipc baja, tu casero te tiene que bajar el alquiler

 En marzo el ipc se puso en negativo, un -0,1%, por primera vez desde que se creó la cesta de la compra tipo en España, en 1961. Quien viva de alquiler se beneficiará de esta caída, ya que el casero está obligado por la ley de arrendamientos urbanos (lau) a rebajar la renta mensual

Los expertos aseguran que la lau favorece al inquilino en lo tocante a actualización de rentas asociadas a viviendas permanentes que rige durante los cinco primeros años del contrato de arrendamiento (los locales comerciales y los alquileres de temporada no están protegidos por la ley)

Según la ley, la renta mensual se actualiza aplicando a la misma la variación del ipc general nacional correspondiente a un periodo de 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de la actualización, y se toma como mes de referencia para la primera actualización el que corresponda al último ipc publicado en la fecha en que se celebró el contrato

En caso de que el casero se niegue a aplicar la caída del ipc, el inquilino podrá instar las medidas judiciales pertinentes, aunque en ningún caso debe aplicar unilateralmente la rebaja que corresponda ni puede dejar de pagar la renta, ya que entonces el arrendador podría iniciar el proceso de deshaucio

La Calculadora De actualizar rentas del instituto nacional de estadísticas (ine), ya recoge estas rebajas. De hecho, para quien le tocase actualizar la renta en marzo de 2009 le corresponde una rebaja del 0,1%. En euros, un alquiler de 1.000 euros pasaría a pagar 999 euros, 12 euros menos al año. Esta es la primera rebaja, la pregunta es si será anecdótica o si en los próximos meses profundizará el descenso. Así, si la caída llegase al 1%, una renta de 1.000 euros al mes pasaría a ser de 990 euros mensuales y supondría un ahorro de 120 euros al años

Excepciones

Otros expertos señalan que hay que leerse con mucho cuidado la redacción del contrato de alquiler, ya que si en el mismo figura que los precios se "incrementarán según el ipc" (o alguna expresión semejante) podría haber problemas para pedir que bajen. Por el contrario, si el contrato dice que la renta "se actualizará en función del ipc", no debería haber escapatoria para el casero

Descargar modelo de contrato de alquiler

Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

francisco
18 Abril 2009, 22:17

In reply to by multikulti

Hola compañero multikulti, " espero lo mejor, estoy preparado para lo peor, aceptaré lo que venga", pero os sugiero que lo leáis. Gracias. Te espero en el evento que he organizado en Alicante para tod@s saludos cordiales

Anonymous
18 Abril 2009, 11:06

Tranquilidad...esperemos.

Anonymous
18 Abril 2009, 12:54

Dentro de 24 meses todo mas barato, los alquileres, las compras de vivienda. Aguantar.

Sludos

Anonymous
18 Abril 2009, 13:33

Yo tengo alquilada una vivivienda con un contrato del año 75 por la que me pagan 101€. Siempre les he actualizado la renta por el ipc con indice de viviendas. Se la actualizo los meses de agosto, pero si fuera en marzo se la habría actualizado un 3,8 que es lo que ha subido, aunque el indice general sea -0,1.

Anonymous
18 Abril 2009, 18:56

A ver, efectivamente es absurdo pedir una rebaja del IPC (porque aunque te toque, es una churra...no te da pal café del año) :)

Lo que si es cierto, es que los precios del alquiler bajan. Y nadie va a quedarse en un piso si puede ahorrarse 100 euros al mes, y tener otro exactamente igual y en la misma zona.

Y ningún casero va a dejar escapar a un buen inquilino, por la misma razón.

Si a ninguno de los dos le compensa, te vas del piso avisando con los días correspondientes y santas pascuas (cumplimiento de contrato en toda regla). No estás haciendo nada que no puedas, ni sea ilegal.

Yo no he pedido nada, me tocaba revisión y ya me lo han bajado (no exactamente, pero a partir de ahora los gastos de luz y agua corren a cargo de la propietaria hasta una cantidad máxima). Que es lo mismo que haberme bajado el alquiler.

Anonymous
18 Abril 2009, 22:23

Ojo que hay varios ipc y el de la renta de alquiler de marzo de 2008 a marzo de 2009 es de l 3,8%

Anonymous
19 Abril 2009, 14:04

Es una buena noticia proporcinada por Uds. Muchas gracias

Anonymous
19 Abril 2009, 18:51

Creo que tampoco es tanto un 1%, pero habrá que estar a lo que diga el contrato, por lo genertal están referenciados al IPC de la vivienda no al general.

Casero

Anonymous
19 Abril 2009, 20:38

Compre en 2004 por 165000 y tengo una oferta de 180000 teniendo en cuenta que tuve 17000 de gastos al escriturar mas otros varios al vender etc... total me cuesta todo sobre 185/190000,venderias vosotros perdiendo?

Anonymous
19 Abril 2009, 20:49

In reply to by anónimo (not verified)

Vende sin dudar!!. Y date prisa, antes de que pierdas la oportunidad!.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta