Quien compre su casa a partir de 2011 no tendrá ayudas si cobra más de 24.000 euros y por lo tanto no tendrá un cheque anual como tienen los que actualmente están pagando una hipoteca, y los que lo hagan hasta el 31 de diciembre de 2010
La suma de todos esos cheques de la hipoteca media en España (123.643 euros a 21 años y con un tipo de interés medio del 4% que ha sido la medida de la última decada) supera los 30.000 euros a 21 años. El cálculo se obtiene sacando la letra de esa hipoteca (726,01 euros) y su fiscalidad a lo largo de la vida del préstamo
Eso es lo que ocurre con la hipoteca media que financia una casa de unos 150.000 euros, algo que en las grandes ciudades es un bien bastante escaso
Hasta 108.000 euros de más
Pero por encima de esos precios hay infinidad de casos también comunes. Por ejemplo, una pareja que compre una casa de 360.000 euros y abra una hipoteca de 300.000 a 25 años, tendría una letra media de unos 1.583 euros (al 4% de interés), algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Así, al final de la vida del préstamo tendría que pagar 474.900 euros, frente a los 407.400 euros de ahora (tras aplicar las reducciones)
El caso más extremo es el de una pareja que financie su casa a 40 años (el tope de muchas entidades) y que abra una hipoteca de 350.000 euros o superior. En ese caso, dejará de percibir "cheques" por valor de 108.000 euros
Evidentemente, para todos los casos hay que tener en cuenta que ese dinero se percibe de forma gradual a lo largo de toda la vida del préstamo (20, 25 ó 40 años) y que no se perciben de forma inmediata hoy. Por ello, 100.000 euros de hoy no serán lo mismo que esa misma cantidad dentro de 40 años por culpa de la inflación
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
143 Comentarios:
Es increible , no entiendo nada , hasta ahora todo eran palmaditas en la espalda para Dani , pero increible se publica una noticia que "perjudica" a compradores y todos a censurar y criticar la información , que yo sepa idealista nació con un objetivo concreto de ser una plataforma en estos momentos lider para encontrar a oferta y demanda y para informar y con un foro que es su alma mater . Pero ahí esta el kit de la cuestión que yo sepa este foro no es monopolio de los burbujistas y caben todas las opiniones y noticias . Quede por delante que yo estoy de acuerdo en que las dimensiones alcanzadas por el precio de la vivienda eras desproporcionadas y esta tiene que bajar, pero un poco de tolerancia cuando las noticias o artículos no nos convienen y no nos dediquemos a matar al mensajero.
Como bien ha dicho dani, esto sucederá si los precios se mantienen como están actualmente, pero todo indica lo contrario.
También se decía hace 15 años que ahora seríamos 35 millones de habitantes debido a la baja natalidad y ahora somos 46 por la inmigración.
Con esto quiero decir que las cosas no se van a quedar como están ni mucho menos con el paro y la morosidad galopantes.
Es una puntualización que me parece fundamental para hacer un buen análisis de la situación.
Hay que tener en cuenta que las variables pueden cambiar, sobre todo la más importante: el precio de la vivienda.
Como bien ha dicho dani, esto sucederá si los precios se mantienen como están actualmente, pero todo indica lo contrario. También se decía hace 15 años que ahora seríamos 35 millones de habitantes debido a la baja natalidad y ahora somos 46 por la inmigración. Con esto quiero decir que las cosas no se van a quedar como están ni mucho menos con el paro y la morosidad galopantes. Es una puntualización que me parece fundamental para hacer un buen análisis de la situación. Hay que tener en cuenta que las variables pueden cambiar, sobre todo la más importante: el precio de la vivienda. Genial todo lo que plantea Dani son variables que puden cambiar , totalmente de acuerdo , en todos los estudios las variables pueden cambiar , pero siempres tomamos algunas para poder hacer un análisis . Pero y esa afirmación de que " ssi los precios se mantienen como están actualmente , pero todo indica lo contrario " Esto lo damos por segururo , pues no, tenemos las mismas posibilidades que esto no se verdad , y esto va a provocar un gran revuelo en la compraventa de viviendas que no tenemos ni idea como van a reaccionar compradores ni venderores. Resumiendo es muy dificil predecir lo que ocurrirá porque hasta lo de que vivienda bajará a partir de 2011 no sabemos si ocurrirá.
Para que el precio de la vivienda no caiga más en España se tiene que producir un milagro.
No sé, que todos a todos los ricos del mundo les de por comprar una vivienda en España, algo que me parece poco probable.
Después de toda burbuja vienen desplomes de precios, en holanda, usa, Japón...spain is different pero no puede ir en contra de las leyes de la oferta y la demanda.
Para que el precio de la vivienda no caiga más en España se tiene que producir un milagro. No sé, que todos a todos los ricos del mundo les de por comprar una vivienda en España, algo que me parece poco probable. Después de toda burbuja vienen desplomes de precios, en holanda, usa, Japón...spain is different pero no puede ir en contra de las leyes de la oferta y la demanda. Yo no niego que la vivienda pueda bajar , pero no el 80% y en algunos casos ni el 50% . Muchos vendedores están dispuestos a escuchar ofertas a la baja porque están cansados de que su vivienda lleve mas de un año no solo sin vender , si no sin visitas ( me refiero a la viviena usada) y si oyen una oferta a la baja muchos aban aceptando , lo he comprobado por algún amigo , uno puede sorprenderse del precio de salida y el precio aceptado por el vendedor en una oferta , así si uno se lanza puede tener suerte y aprovechar rebaja y desgravación
Totalmente de acuerdo.
Pero hay gente que no quiere oir lo que no le conviene.
Un saludo.
Condiciones para llegar a 108.000 €:
- Comprar una pareja y que la relación (matrimonio) dure más de 40 años
- Que la hipoteca dure más de 40 años (pagando ingentes intereses por no amortizar antes que a partir del 8/10 año de hipoteca echan por tierra la desgravación obtenida)
- Alcanzar los 18.000 € anuales de pago de hipoteca
- Que ningún gobierno en los próximos 40 años modifique la política fiscal aplicable
Por otro lado, en el coste de oportunidad:
- Creeis que durante 40 años no van a aparecer otras desgravaciones para vivienda habitual (incompatibles con la de antes de 2011) que hagan menos golosa esa ventaja una vez que todos los incautos ya hayan comprado y haya que endulzar los labios de los votantes que no habiendo comprado antes de 2010 también tengan derecho a vivir en algún sitio.
- Yo creo que sí que aparecerán. En los próximos 40 años tendremos algún gobierno más preocupado por la justicia y equidad social que el actual
La cosa está clara, o así lo veo yo. No sé de economía pero veo que me saldrá más barato esperar. Las chapuzas de este sociolisto ZP no me solucionan nada. ¿Por mucho que diga que la desgravación se acaba ese 1 de enero de 2011 a mí no me cambia mi situación, mi sueldo sigue siendo el mismo, y el Banco me sigue poniendo las mismas condiciones. No es que lo prefiera, es que no tengo más remedio que esperar a que esto se hunda a partir de ese año.
¿Y esto son socialistaS? Han pasado olimpicamente de las clases menos pudientes, ahora se cargan a las clases medias, ¿Y aún se peude dudar de a quien benefician estos liberales? PP y PSOE el mismo perro con distinto collar.
A la mierda mi voto y vivir aquí, currando como un cabrón para mantener a todos estos.
Zp es el robin hood de los ricos...
Pero si esta claro : es una medida chantagista y no hay otra ...lo hace para echar una mano a los banqueros y los promotores que son sus amigos
De todas formas yo os digo : no voy a comprar hasta bien entrado los 2011-2012 y pienso que la bajada de los precios va a ser mayor que las desgravaciones ( hay que añadir la inflacion que los 1000euros de hoy no van ser los mismos que dentro de 30 años )
Yo no compro hasta 2011 y cada uno haga lo que quiera !!!!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta