El número de parados aumenta en 126.700 personas respecto al trimestre anterior y se sitúa en 4.137.500. La tasa de desempleo sube 56 centésimas, hasta el 17,92%. La cifra de desempleados se ha incrementado en 1.755.900 personas en los últimos 12 meses, según la encuesta de población activa (epa)
La tasa de actividad se sitúa en el 60,06%, nueve centésimas menos que en primer trimestre. La de los varones es del 68,89% (22 centésimas inferior a la del trimestre de anterior) y la de las mujeres del 51,55% (cinco centésimas superior)
El número de ocupados desciende en 145.800 personas en el segundo trimestre de 2009 respecto al trimestre anterior y se sitúa en 18.945.000. En el último año la ocupación ha bajado en 1.480.200 personas. La tasa interanual de variación de la ocupación es del –7,25%
El número total de asalariados desciende en 106.200 personas respecto al trimestre anterior y se cifra en 15.736.800. En el último año el número de asalariados ha bajado en 1.116.200. Los asalariados con contrato indefinido descienden en 52.000 y los temporales en 54.200 este trimestre. La tasa de temporalidad se sitúa en el 25,24%, con un descenso de 17 centésimas respecto al trimestre precedente
En el segundo trimestre de 2009, el número de ocupados aumenta en Illes Balears (36.400 ocupados más) y, en menor cuantía, en Extremadura (7.400) y en Castilla y León (4.100). Los mayores descensos en el número de ocupados de este trimestre se observan en Andalucía (52.200 ocupados menos), Cataluña (40.600), Comunitat Valenciana (30.200) y Galicia (21.100)
Los mayores descensos de este trimestre en el desempleo se producen en Cataluña (20.800 parados menos), Extremadura (8.300) y Canarias (7.500). Los mayores incrementos del paro se observan en Comunitat Valenciana (57.500 parados más que en el trimestre anterior), Andalucía (54.600), Castilla-La Mancha (14.600) y Principado de Asturias (9.900)
Noticia relacionada:
Citigroup pronostica que el paro rozará el 22% a finales de 2010
55 Comentarios:
1) Quizás en el resto de países de la OCDE se administren mejor los recursos, esta administración sea más transparente y haya un retorno más efectivo hacia el ciudadano que éste nota y comprueba, por lo que justifica y acepta que una parte muy sustanciosa de los recursos que genera vayan al Estado, ya que sabe que van a ser bien gestionados. Ejemplo de excelente gestión de los recursos públicos: países escandinavos. Ejemplo de mala gestión, corrupción y despilfarro de los recursos públicos: España. En España no tenemos esa sensación de retorno y utilidad, sino más bien de que nuestros gobernadores se van a llenar los bolsillos. 2)
En España puede defraudar el que puede, no el que quiere. También se inspecciona selectivamente; el amiguismo y el untamiento es algo que funciona también en la Inspección Tributaria de Hacienda. En España tenemos muchas leyes, sí; demasiadas, mal redactadas, contradictorias, confusas, para "iniciados" (abogados, jueces y otros expertos en leyes) e inoperantes.
1) Pues lo siento, pero no me da la impresión que las cosas funcionen tan mal aqui. Mejorables seguro, pero como en toda parte. 2) En España, puede defraudar casi todo el mundo. Amigos guiris como yo se extrañan de lo facil que es. - No se cruzan bien los datos entre comunidades autonomas - Ser autonomo en España te permite defraudar con mucha facilidad al menos si no te pasas. De hecho, quién se cree que los ingresos mensuales medios de los autonomos en España sean de 700, según los datos de hacienda? (No me se la cifra exacta) -Trabajo negro por doquier en España no es problema de las leyes, pero de su aplicación. ¿Cuantos inspectores de trabajo? Cuantas obras se han visitado estos ultimos años? Quién tiene h...... de ir a controla en andalucia el per, los camareros en las bodas, los talleres caseros etc..... y culturalmente que se eduque a los niños que robar al estado es robarse a si mismo
1) Pues lo siento, pero no me da la impresión que las cosas funcionen tan mal aqui. Mejorables seguro, pero como en toda parte. 2) En España, puede defraudar casi todo el mundo. Amigos guiris como yo se extrañan de lo facil que es. - No se cruzan bien los datos entre comunidades autonomas - Ser autonomo en España te permite defraudar con mucha facilidad al menos si no te pasas. De hecho, quién se cree que los ingresos mensuales medios de los autonomos en España sean de 700, según los datos de hacienda? (No me se la cifra exacta) -Trabajo negro por doquier en España no es problema de las leyes, pero de su aplicación. ¿Cuantos inspectores de trabajo? Cuantas obras se han visitado estos ultimos años? Quién tiene h...... de ir a controla en andalucia el per, los camareros en las bodas, los talleres caseros etc..... y culturalmente que se eduque a los niños que robar al estado es robarse a si mismo A mí sí me da esa impresión, tanto por lo que he vivido como por lo que he leído, visto o me han contado. A fin de cuentas, es una cuestión de voluntad; y voluntad de trabajo y de que las cosas salgan bien en España, poca. 2) En España puede defraudar todo el mundo que no tenga una nómina, a no ser que cobre en negro, cosa que actualmente es difícil para el oficinista medio. El que tiene nómina, está pillado por todas partes: por Hacienda, por la Seguridad Social y por las entidades financieras, que tienen la obligación de transmitir los datos fiscales y patrimoniales de sus clientes. Evidentemente, las empresas, autónomos o otros profesionales liberales tienen muchísima más facilidades para defraudar; esto es algo que habría que corregir. Los datos se están empezando a cruzar cada vez mejor, te lo aseguro; y cuando la Seguridad Social y Hacienda acaben con el proceso de compartir archivos, de cruzar datos y de depurar procesos, démonos todos los asalariados por trincados. Sí, en España hay muy pocos inspectores de trabajo y de hacienda; y, cuando los hay, su labor puede estar lastrada por "topos" que avisan a la empresa en cuestión (te lo digo porque sé de lo que hablo). Culturalmente hay que educar a los niños en el respeto a las leyes justas, a las instituciones y a la moral. Pero también hay que educarlos en la defensa de sus intereses y en la autodefensa contra el poder que abusa o que despilfarra. Lo cortés no quita lo valiente. Lo que no se puede pedir al ciudadano es que pague los impuestos religiosamente y respeten las leyes cuando cada día nos desayunamos con noticias de corrupción y escándalos políticos por parte de aquellos que deberían dar ejemplo.
Basura zapateril, arruina paises, sociopatas que sois unos sociopatas...........
Al milimetro, pero es ¡Que al milimetro!. Punto por punto lo que dijimos y a veces, la realidad nos sobrepasa. Pues eso: 5 millones al final de 2009 y 6 millones en 2010. Es lo que hay. Si es que...cuando se hacen las cosas "como sea", salen ..."como les pasa por los cojones". Y no pongo asteriscos porque la realidad se queda corta ante esta hecatombe que vivimos. Un adjetivo cierto es una definicion. Si no es cierto, es un insulto. Pero ahora la realidad supera cualquier ficcion.
Totalmente de acuerdo contigo.Poco a poco se va derrumbando la lujosa fachada de este pais y va apareciendo la cruda realidad de una sociedad en el que el dinero ha sido desplazado durante años de bonanza inmobiliaria hacia las zarpas de unos cuantos "ciudadanos modelo" que no van a perder ni un segundo en poner a buen recaudo en paraisos fiscales las ganancias que puedan conseguir salvar y dejando España como un secarral mal hormigonado y lleno de buena gente endeudada hasta las pestañas por los siglos de los siglos...amen.
Tasa de paro ya casi de 1997
Sueldos medio prácticamente los mismos de 1997
Precios de alquileres y pisos del ... ¿2027?
Vaya, parece que en algo vamos adelantados
Sarcasmos aparte,
¿Volverán los precios de viviendas a los de 1997?
¿Imposible?
Entonces, ¿Cuánto tardaremos en equilibrar sueldos, tasa de paro y precios de vivienda?
¿Nunca?
¿Cómo se consigue entonces mantener tal desequilibrio y el sector de la construcción vivo (así como todos los que dependen de él)?
¿Hipotecas de varias generaciones?
¿Tan resignado es el ciudadano medio?
¿Algún economista me puede ayudar a entenderlo?
Lo que hace falta es una gerra
Si crees que necesitas una guerra no nos desees una nueva, desgraciadamente el mundo está llena de ellas, incorpórate tú a la que quieras
Al anonimo de las 23:08 cuando maten a tus padres, hijos,primos,abuelos,amigos,mujer etc,etc se te quitaran todas las jilipolleces que tienes en la cabeza.
Eso eso una gerra, de ajua, cocretas, arradios, amotos, o directamente ejcalabrao con el diccionario.............
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta