
Tras la llegada del otoño comienza a notarse cada vez más la bajada de temperaturas durante la noche. Por ello, es importante comenzar a preparar el hogar para los días de frío, revisando los equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como de los sistemas estructurales más relevantes.
Con el fin de evitar problemas de última hora y ahorrar en el consumo de energía, los expertos de ProntoPro, el portal que reúne la oferta y demanda de trabajo profesional, ha aportado algunas recomendaciones para poner a punto la vivienda antes de que llegue el invierno:
- Limpiar los canalones. Es aconsejable limpiar cada año la suciedad acumulada tras el otoño en los canalones, para evitar goteras, filtraciones o humedades en los cimientos, e impedir su deterioro. Según el portal, la limpieza e instalación de estas estructuras ha sido el servicio más solicitado durante 2021.
- Revisar las chimeneas. La instalación de chimeneas ha crecido un 50% durante este año. Antes de encenderlas de nuevo cada invierno es necesario realizar una revisión general del interior, y una limpieza profunda con productos deshollinadores para evitar posibles incendios y accidentes.
- Examinar el sistema de calefacción. Según datos de Eurostat, el 43,4% del consumo de energía doméstica se centra en la calefacción del hogar. La instalación de calderas puede llegar a reducir la demanda energética hasta un 30%. Después de tantos meses de desuso, es conveniente recurrir a un experto que realice una revisión de la caldera y los radiadores de casa para verificar que funcionan de manera óptima.
- Bajar el termostato del calentador de agua. Regular la temperatura del calentador de agua es una buena forma de conseguir que el importe de las próximas facturas sea menor. Los expertos, por su parte, recomiendan bajarla a unos 120 grados, lo que puede contribuir a reducir la factura de electricidad en un 10%
- Revisar la cubierta. Es importante realizar una inspección visual y controlar que la impermeabilización del techo y las paredes esté en orden, con el objetivo de descartar posibles filtraciones de agua que podrán causar goteras y humedades, uno de los principales problemas que presentan las casas cuando llueve. La aparición de humedades es además bastante peligrosa ya que puede llegar a dañar otras instalaciones como la eléctrica.
Por otra parte, la instalación de aislamiento térmico ha sido el tercer servicio que más ha incrementado su demanda en el portal. Este recurso es primordial a la hora de optimizar el consumo de la calefacción en casa, ya que, con una estructura bien aislada del frío podemos reducir hasta en un 50% la demanda energética dentro del hogar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta