Últimas noticias sobre "Ahorro factura luz" publicadas en idealista.com/news

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

Entra en vigor la nueva factura de la luz en casa: paga más o menos según la hora del día

Entra en vigor la nueva factura de la luz en casa: paga más o menos según la hora del día

A partir del 1 de junio, unos 10,7 millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) disfrutan de una nueva factura eléctrica que establece tres tramos horarios para medir el coste del consumo en casa, del más caro al más barato: punta, llano y valle. Para ahorrar a partir de ahora, fíjate en los horarios de menor coste, adecua tu potencia contratada a las necesidades reales y evita simultanear consumos.
Conoce la nueva factura de la luz y cuándo será más barato el consumo en tu casa

Conoce la nueva factura de la luz y cuándo será más barato el consumo en tu casa

Una nueva factura eléctrica entrará en vigor el próximo 1 de junio para los 10,7 millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Las tarifas se reducen a tres tramos horarios del más caro al más barato: punta, llano y valle, y se desglosará mejor la parte del consumo y los cargos y peajes que lleva la factura, para que estos consumidores de menos de 15 kW puedan entenderlo mejor y poder ahorrar.
Los cambios que puedes hacer en casa para ahorrar dinero en tus facturas

Los cambios que puedes hacer en casa para ahorrar dinero en tus facturas

En un año que se antoja complicado a nivel económico, cualquier ahorro es una alegría. Y es posible reducir las facturas del hogar si ponemos en práctica algunos trucos. Por ejemplo, instala una doble ventana, potencia la luz natural, coloca bombillas eficientes y no escatimes a la hora de elegir una caldera o un electrodoméstico si te toca renovarlos. El ahorro de agua y la domótica también son claves para reducir consumos a final de mes.
España podría ahorrar 12.000 millones al año con un parque inmobiliario más eficiente, según Andimac

España podría ahorrar 12.000 millones al año con un parque inmobiliario más eficiente, según Andimac

La patronal de las reformas, Andimac, estima que una vivienda de 90 m2 reduciría su consumo energético entre un 40% y un 80% gracias a ciertas obras de mejora y mantenimiento, lo que supondría un ahorro en su factura eléctrica de unos 750 euros anuales. Y si se promovieran políticas para impulsar la eficiencia del parque inmobiliario, el ahorro en el conjunto del país alcanzaría los 12.000 millones de euros al año.
Siete conceptos para entender bien tu factura de la luz en casa

Siete conceptos para entender bien tu factura de la luz en casa

Los hábitos de consumo de las familias han cambiado durante esta cuarentena obligada por la crisis del coronavirus. Solo en el hogar, el gasto de luz se ha incrementado de media unos 30 euros en los últimos meses durante el confinamiento. Para entender mejor la factura eléctrica y conseguir ahorrar, la comercializadora Kipin Energy aclara los conceptos más engorrosos como el término de potencia o los peajes.
El boom del autoconsumo ahorrará en la factura de los hogares pero provocaría pérdidas millonarias al sector

El boom del autoconsumo ahorrará en la factura de los hogares pero provocaría pérdidas millonarias al sector

En los próximos cinco años, casi 100 millones de hogares por todo el mundo tendrán placas solares en su tejado para autoconsumir su propia energía. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que hace falta un cambio en la regulación actual de las tarifas para evitar pérdidas a empresas del sector de más de 50.000 millones de euros en los próximos cinco años.

Las medidas para reducir la factura de la luz de los hogares... en plena escalada de precios

El precio de la electricidad se ha incrementado un 26% entre 2010 y 2017 hasta los 217,17 GWh, según un estudio de EAE Business School. El Gobierno ha decidido actuar por la parte que le toca: suspende durante seis meses el impuesto sobre la generación eléctrica y desactiva el llamado ‘céntimo verde’. Y las familias pueden apostar por las bombilas led, por electrodomésticos eficientes o evitar el stand-by de los aparatos.

Conoce las claves del nuevo bono social eléctrico (y de la calefacción)

El pleno del Congreso tiene previsto convalidar el Real Decreto-ley para la protección de los consumidores eléctricos que el Gobierno del PSOE aprobó el pasado 5 de octubre. Se establecen nuevos requisitos para poder acogerse al bono social de la luz, como los criterios de renta y de consumo anual, y se amplían las ayudas a la calefacción por gas. El plazo para solicitarlo se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2018.

Así será el nuevo bono social de la luz

El Gobierno ha aprobado el real decreto que regulará el llamado bono social eléctrico, que fija nuevos umbrales para los consumidores vulnerables a partir de la renta que perciben.
Una forma sencilla de ahorrar en la factura de la luz: instala enchufes inteligentes

Una forma sencilla de ahorrar en la factura de la luz: instala enchufes inteligentes

Contadores inteligentes, apps para controlar la luz y calefacción del hogar y, ahora, enchufes inteligentes. Los métodos para intentar ahorrar en la factura de la luz en casa aumentan con las nuevas tecnologías que aparecen en el mercado. Según los expertos, con este tipo de aparatos se podría reducir la factura hasta en un 30%. Los precios de los más asequibles van desde los 40 euros a los 50 euros.

La ola de calor y el aumento del precio de la energía encarecen la factura de la luz

Julio cerró como uno de los meses más calurosos de la historia de España. La demanda de energía se disparó hasta los 23.477 GWh por las altas temperaturas, un incremento del 5,4% interanual, lo que supondrá pagar más por la factura de la luz. Pero esta ola de calor también ha supuesto un aumento del precio de la energía que consumimos, a 59,54 €/MWh en julio, un 23,5% más que el año pasado, debido al mayor uso de energías convencionales frente a las renovables, que son más baratas.
Claves para abaratar el recibo de la luz

Claves para abaratar el recibo de la luz

Que la tarifa de la luz ha subido este año un 2,3% todo el mundo lo sabe. Pero para no llevarse un susto y estar acostumbrado para posibles (y más que probables) futuros aumentos tarifarios es importante tener asimilada una buena cultura energética y saber ajustar el consumo.
¿Tus bombillas iluminan o calientan? Consejos para no pagar de más

¿Tus bombillas iluminan o calientan? Consejos para no pagar de más

Xabier villar, técnico fundador de la empresa certerEsta es la pregunta sencilla que nos tenemos que hacer para saber si estamos derrochando energía, si entendemos esto hemos entendido todo,  ¿no os habéis preguntado nunca porqué algunas bombillas calientan y otras no?Pues porque todas las bomb