Bono joven alquiler

El bono joven de alquiler debería durar cinco años, según Agencia Negociadora del Alquiler

El bono joven del alquiler para inquilinos de entre 18 y 35 años es una ayuda para alquilar vivienda, pero a la finalización del segundo año de arrendamiento, que es cuando termina esta ayuda, se puede convertir en una trampa mortal para arrendatarios y arrendadores, según la Agencia Negociadora del Alquiler. Puede traer impagos o rescisiones de contratos. Por eso, propone que dure cinco años, lo que puede durar un contrato de arrendamiento.
Vivienda de alquiler asequible de Nestar Homes

Así son las viviendas de alquiler asequible de Azora desde 325 euros al mes (y están en idealista)

La gestora Azora tiene disponibles en idealista a través de su histórica plataforma Lazora, rebautizada ahora como Nestar Homes, 40 viviendas de alquiler asequible repartidas por ocho provincias. La oferta incluye pisos nuevos y reformados de entre una y cuatro habitaciones con cocina equipada y garaje incluido, y unas rentas mensuales que van desde los 325 euros hasta los 1.290 euros al mes. Madrid es la provincia con más unidades disponibles, seguida de Valladolid, Barcelona, Alicante y Valencia. 
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, firma acuerdos con diez comunidades autónomas para la construcción de vivienda asequible

El Gobierno reparte 149 millones de los fondos europeos para construir y rehabilitar viviendas asequibles

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado acuerdos con 10 comunidades autónomas y 16 municipios para impulsar la construcción en alquiler asequible o social y la rehabilitación de Viviendas. El plan pasa por desarrollar más de 2.846 viviendas y rehabilitar otras 1.400, y cuenta con un presupuesto de 149,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos 'Next Generation'.
San Sebastián, mejor alquilar que comprar casa

Las ciudades donde es más asequible pagar la hipoteca o el alquiler, según UVE Valoraciones

En un momento en el que las cuotas hipotecarias han subido rápidamente en los últimos meses para muchos propietarios, la tasadora UVE Valoraciones, ha realizado un análisis en más de 100 poblaciones en España para determinar si es más asequible pagar la renta del alquiler o asumir el gasto mensual de un préstamo hipotecario. Según el informe, en 41 de las 112 ciudades analizadas es mucho más recomendable comprar que arrendar, como en Tarragona, Alicante o Murcia. Por el contrario, otros 11 municipios, como San Sebastián, Getxo o Alcobendas, son identificados más hacia el alquiler, mucho más accesible que la compra de una vivienda
Piso de alquiler en el centro de Madrid

La gestora Nuveen avisa: la vivienda será aún menos asequible en 2023

La gestora afirma en su informe de previsiones de cara al próximo año que tanto en EEUU como en Europa va a ser más complicado acceder a una vivienda, ante la creciente incertidumbre y el endurecimiento de las condiciones de las hipotecas. En este escenario, Nuveen afirma que la demanda de viviendas de alquiler seguirá aumentando, por lo que el sector se mantendrá como una de las grandes oportunidades inmobiliarias para los inversores. También destaca el atractivo de la logística, el ‘retail’ de proximidad o los espacios de trabajo flexibles.
FHAR

Las ‘nuevas’ fórmulas para levantar VPO, entre lo más debatido en el FHAR de Barcelona

La ciudad de Barcelona ha dado la bienvenida a expertos y profesionales de la vivienda en la primera de las dos jornadas que conforman la tercera edición del Foro de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (FHAR). El recinto de Palo Alto, situado en el Poblenou, ha sido el escenario idóneo para recibir a los asistentes, que han realizado las diferentes ponencias y debates. Entre las cuestiones más destacadas están las nuevas formulas de construcción de vivienda de alquiler asequible.
Edificio nuevo de viviendas de alquiler asequible

Azora sacará al mercado 1.500 viviendas nuevas de alquiler asequible en dos años

La gestora liderada por Concha Osácar rebautiza su plataforma destinada al arrendamiento asequible Lazora y anuncia nuevos desarrollos residenciales. Bajo el nombre de Nestar Homes, la compañía invertirá 250 millones de euros para sacar al mercado 1.500 viviendas nuevas de alquiler entre 2023 y 2024, de las que 800 ya están prácticamente terminadas. Las promociones están repartidas entre diferentes puntos de Madrid y Sevilla, e incluyen diferentes zonas comunes como piscina, gimnasio, jardín y coworking. Las rentas parten de 750 euros al mes.
Ada Colau ha empezado a entregar las once viviendas adquiridas en el Gótico de Barcelona

Colau vuelve a comprar caro: se hace con 11 viviendas en el centro de Barcelona por casi 6 millones

El Ayuntamiento de Barcelona tira de arcas públicas para seguir comprando a precio desorbitado. El consistorio liderado por Ada Colau ha empezado a entregar las once viviendas adquiridas en el Gótico de Barcelona, que se compraron para destinarlas a alquiler social. Fuentes del sector han explicado a idealista/news que esta compra ha sido por encima del precio de mercado, ya que con la rehabilitación del inmueble la inversión se disparará a 5,8 millones de euros. El equipo de Colau se ha negado a hacer declaraciones al respecto a idealista/news.
Vista aérea de la Operación Campamento en Madrid

Sepes cederá suelo público para levantar 17.300 pisos de alquiler asequible

El Consejo de Ministros ha autorizado el marco de colaboración entre el Mitma y Sepes para la ejecución de parte del "Plan de vivienda para el alquiler asequible" en colaboración con otras Administraciones Públicas y con la intervención de la iniciativa privada. El Ministerio traspasará 375 millones de euros entre 2022 y 2023 para movilizar suelo donde se podrán levantar 17.300 pisos de alquiler asequible. El objetivo del plan es alcanzar las 100.000 viviendas en régimen de alquiler social y asequible.
Nueva vivienda de alquiler asequible en Sevilla

Sevilla contará con 218 nuevas viviendas en régimen de alquiler protegido

 El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, representó al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en la colocación de la primera piedra de la construcción de 218 viviendas protegidas en régimen de alquiler en el sector de Hacienda El Rosario en Sevilla capital. El proyecto cuenta con una financiación estatal de más de 4,2 millones de euros, mientras que el resto lo aporta la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Sevilla.
Alquiler asequible en Los Berrocales

Madrid prepara 116.000 m2 en Los Berrocales para construir vivienda público-privada

"Queremos apostar por los nuevos desarrollos del sureste y por eso en Los Berrocales donde tenemos 116.000 m2 de suelo libre vamos a apostar por la vivienda en alquiler en derecho superficie y por otras fórmulas innovadoras como el alquiler con derecho a compra. Lo queremos sacar de forma inmediata en el primer trimestre del año e intentar que las primeras promociones de viviendas se produzcan también en 2023", afirma en exclusiva Mariano Fuentes, delegado del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, a idealista/news.
Solo el 27% de los pisos en alquiler en capitales tiene un precio inferior a 750 euros/mes

Solo el 27% de los pisos en alquiler en capitales tiene un precio inferior a 750 euros/mes

El stock de vivienda en alquiler está menguando en el mercado inmobiliario español y parece haberse cebado con los rangos de precios más asequibles, ya que actualmente sólo el 27% de los alquileres que se ofertan en capitales de provincia tiene un precio inferior a los 750 euros al mes, según idealista. En San Sebastián, Palma o Barcelona, este tipo de arrendamientos prácticamente ha desaparecido y las rentas por debajo de 1.000 euros mensuales apenas llegan al 20% del total en estas ciudades.

Bono joven de alquiler: dónde está disponible y cómo solicitarlo

El 18 de enero de 2022, el Consejo de ministros aprobó el decreto que regula el acceso al bono joven de alquiler, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero. Se trata de una cuantía de 250 euros mensuales durante dos años y está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años, con rentas e ingresos anuales inferiores a 23.725 euros. Sin embargo, para poder acceder a esta ayuda, deben cumplirse una serie de requisitos, como por ejemplo, que la renta del alquiler no supere los 600 euros mensuales. Te contamos dónde está ya disponible y cómo solicitarlo.
Madrid ultima 45 alquileres sociales en ocho municipios de la Sierra Norte

Madrid ultima 45 alquileres sociales en ocho municipios de la Sierra Norte

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS), está finalizando la construcción de 45 viviendas que servirán para alquileres a precios asequibles y ofrecer una alternativa habitacional a familias vulnerables en ocho pequeños municipios de la Sierra Norte de Madrid. Se ofrecerán rentas mensuales de entre 250 y 300 euros y la mayoría de las casas se entregarán entre finales de este año y principios de 2023.
En Baeza se encuentra el alquiler más barato de España

Los 25 municipios más baratos para alquilar casa en España

Baeza, en la provincia de Jaén, es el municipio más barato para alquilar una vivienda en España, con una renta media de apenas 3,9 euros al mes por cada metro cuadrado, según el estudio realizado por idealista. Las 25 localidades más económicas del país no pasan de los 6 euros/m2 de mensualidad, repartidas entre poblaciones de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Galicia, Extremadura, Asturias, Murcia y Castilla y León.
Madrid anuncia el inicio de la obras de 543 viviendas asequibles del Plan Vive en Tres Cantos

Madrid anuncia el inicio de la obras de 543 viviendas asequibles del Plan Vive en Tres Cantos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta semana el inicio este próximo mes de julio de las obras de construcción en Tres Cantos de un total de 563 viviendas de alquiler accesible, una promoción incluida en el Plan Vive diseñado por el Gobierno regional para esta legislatura. Las casas se levantarán en dos parcelas de esta localidad y supondrán para sus beneficiarios un ahorro de hasta un 40% en sus pagos mensuales con respecto a los precios de mercado, según ha destacado Díaz Ayuso.
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno

Calviño: el objetivo de Sareb es su contribución social y maximizar el retorno de ayudas públicas

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha destacado que los planes para Sareb, después de que el Estado haya tomado su control, tienen el objetivo de maximizar la recuperación de ayudas públicas y su contribución social, tras aumentar el parque público residencial en 15.000 viviendas e impulsar la colaboración con otras administraciones. Calviño ha evitado pronunciarse sobre la posibilidad de que el Ejecutivo extienda la vida de la sociedad más allá de 2027.
Lagoom Living construirá 1.000 casas de alquiler asequible en Málaga

Lagoom Living construirá 1.000 casas de alquiler asequible en Málaga

El vehículo de inversión constituido por Otero Group e Iberian Yield Investment AB bajo la marca Lagoom Living, ha adquirido suelos para el desarrollo de 90 viviendas BTR ('build to rent') destinadas a alquiler asequible en el Sector Sánchez Blanca de Málaga, en concreto en el futuro barrio residencial Distrito Zeta. La alianza formalizada a finales de 2021 y que cuenta con el asesoramiento de la prestigiosa firma Gómez Acebo&Pombo, nace con un objetivo inicial comprometido para el desarrollo de una cartera de 1.000 unidades.
Vuelve el Plan Vive

Madrid lanza 1.137 casas de alquiler asequible con el Plan Vive antes de agosto

La Comunidad de Madrid ya prepara la segunda parte del Plan Vive. Se trata de cinco parcelas (tres en Colmenar Viejo, una en Boadilla del Monte y otra en Pinto) que suman un total de 1.137 casas en régimen de alquiler asequible. El Gobierno Regional prevé sacar a concurso estos suelos distribuidos en un solo lote a finales de julio o comienzos de agosto como muy tarde, según ha podido saber idealista/news.
Madrid lanza un concurso para construir 2.000 viviendas de alquiler asequible en parcelas públicas

Madrid lanza un concurso para construir 2.000 viviendas de alquiler asequible en parcelas públicas

El Ayuntamiento de la capital ha lanzado un concurso para desarrollar más de 2.000 viviendas de alquiler asequible en terrenos públicos, tal y como adelantó idealista/news. La convocatoria incluye 25 parcelas municipales con una edificabilidad total de 150.000 m2 y que están repartidas en 11 distritos, desde Retiro o Moncloa-Aravaca hasta Villaverde y Carabanchel. El objetivo es que las rentas estén un 25% por debajo del mercado libre y que supongan menos de un 25% de los ingresos de las familias.
Los fondos europeos servirán para aumentar las 290.000 viviendas sociales en España, según Mitma

Los fondos europeos servirán para aumentar las 290.000 viviendas sociales en España, según Mitma

Ante la escasez de vivienda social en España, los fondos europeos aportarán una importante ayuda con los 1.000 millones de euros del Plan para la construcción de vivienda social en edificios energéticamente eficientes. Este año ya se repartirán los primeros 500 millones para que, en colaboración público-privada, comience a crecer el actual parque de vivienda social y asequible, que representa un 1,5% del total, con apenas 290.000 unidades.
La Comunitat Valenciana tendrá 1.090 viviendas de alquiler asequible más antes de 2026

La Comunitat Valenciana tendrá 1.090 viviendas de alquiler asequible más antes de 2026

El Gobierno central y la Comunitat Valenciana han firmado un acuerdo para la promoción en colaboración público-privada de 1.090 viviendas para alquiler social y asequible, en el que el Mitma financiaría la promoción con 50,2 millones de euros para ser edificios energéticamente eficientes. Con estos pisos, el Plan de alquiler asequible en la región superará las 3.600 casas.