Vistas de Madrid

Moody’s: esto es lo que tendrían que bajar los precios de la vivienda en las ciudades europeas

El acceso a una vivienda asequible no mejorará en las principales ciudades europeas a pesar del descenso de los precios que se está viviendo durante el último año de forma generalizada. La magnitud de la caída probablemente no será suficiente para compensar el aumento de los costes de la vida y de los tipos hipotecarios, pese a la subida de los salarios, según Moody’s. Además, el freno en la construcción de viviendas en áreas urbanas seguirá dejando un stock bajo. Según la agencia de la calificación, Frankfurt (-31,5%), Berlín (-29,6%) y Ámsterdam (-24,6%) tendrían que registrar las mayores bajadas de precios, donde también aparecen Lisboa (-16,8%), Milán (-8,1%) o Madrid (-6,7%).
El precio de la vivienda apenas cae durante el primer trimestre (-0,2%)

El precio de la vivienda apenas cae durante el primer trimestre (-0,2%)

El precio de la vivienda usada en España en el primer trimestre marca una ligera caída del 0,2% frente al cierre de 2021. Esta bajada deja el metro cuadrado en 1.825 euros, según el último informe de idealista, mientras en Madrid (2,2%) o Barcelona (1%) los precios suben más entre enero y marzo. En cambio, los precios suben un 2,3% interanual, con diferencias entre los grandes mercados: suben con más fuerza en Málaga o Valencia, hay un incremento más suave en la capital y descienden en Barcelona.
El precio de la vivienda usada baja un 0,9% en febrero, sin cambios en Madrid y Barcelona

El precio de la vivienda usada baja un 0,9% en febrero, sin cambios en Madrid y Barcelona

El precio de la vivienda usada a la venta ha registrado una bajada del 0,9% durante febrero, situándose en 1.771 euros/m2, según el último índice de precios de idealista [empresa editora de este boletín]. Comparado con el mismo mes de 2020, cierra con un aumento del 1,1%. Las ciudades de Barcelona y Madrid se mantienen estables en el segundo mes de 2021, pero ceden un 2,9% y un 1% interanual, respectivamente.
Los pisos amortiguan mejor la caída de los precios de la vivienda en 2020, según los notarios

Los pisos amortiguan mejor la caída de los precios de la vivienda en 2020, según los notarios

El precio de la vivienda ha sido el último en resistir los estragos del coronavirus. Entre junio y septiembre del año pasado registró su primera bajada trimestral en más de un lustro, con una caída del 5,3% interanual de media hasta los 1.381 euros/m2, según la estadística de los notarios. En este periodo poscovid, los pisos están aguantando mejor la normalización de los precios y, por ahora, solo han cedido un 1,6% en el mismo periodo. Solo Baleares, Asturias, País Vasco, Cataluña y Extremadura tuvieron aumentos de precios.
Moody’s alerta de que el acceso a la vivienda será más difícil pese a la caída de los precios por el covid

Moody’s alerta de que el acceso a la vivienda será más difícil pese a la caída de los precios por el covid

La crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus empeorará el acceso a la vivienda para la población joven y de bajos ingresos, según un informe de la agencia de calificación Moody’s. España, junto a Reino Unido y el resto de países europeos dependientes del turismo, serán los más afectados pese a que los precios de la vivienda bajarán de forma generalizada.