Cómo conseguir una hipoteca

Cómo mejorar el 'scoring' del banco a la hora de pedir una hipoteca

El 'scoring' bancario es la puntuación que el banco da a sus clientes a la hora de considerar si son aptos o no para concederles un crédito. Si estás pensando en pedir una hipoteca y quieres tener más posibilidades de acceder a la financiación que necesitas, te presentamos 10 factores que los bancos tienen en cuenta para poner esa 'nota', como los ingresos y la estabilidad laboral, la edad y la profesión del solicitante, su historial de pagos o si dispone de otros inmuebles.
Las mejores cuentas nómina

Las cinco cuentas nómina estrella para ganar hasta 775 euros

En plena subida de los tipos de interés en la zona euro, que salvo sorpresa se situarán en el 3,5% el próximo mes de marzo, los bancos españoles están entablando una batalla sin cuartel en el segmento de las cuentas remuneradas con condiciones. Las más destacadas del momento son las que ofrecen Ibercaja, CaixaBank, Yoigo, Bankinter y Sabadell. Van dirigidas sólo a nuevos clientes y permiten ganar desde 245 hasta 775 brutos en plazos de entre 12 y 24 meses.
Firmar una hipoteca

El Gobierno no debe rescatar a quieres erraron con su hipoteca, según Miguel Córdoba

Gobierno y banca están ultimando una serie de medidas para reducir el impacto de la subida de los tipos de interés y del euríbor a los deudores hipotecarios vulnerables. Una iniciativa que critica el economista Miguel Córdoba, quien afirma que parece que el Estado siempre tiene que ayudar a quienes se han equivocado con temas financieros, ya sea la compra de acciones, de preferentes o de una hipoteca. "El Gobierno no puede rescatar con dinero público a aquellos que han tomado una mala decisión de inversión. A veces, hay que dejar a las personas que se equivoquen, porque la libertad supone asumir los beneficios y los costes", recalca.
Qué anticipa el desplome de la banca en bolsa para la economía real

Qué anticipa el desplome de la banca en bolsa para la economía real

El sector financiero está sufriendo un duro castigo en el mercado de valores. La banca española ha perdido el 10% de su capitalización bursátil a lo largo de junio, mes en el que los inversores se están anticipando con fuertes ventas de acciones a una posible recesión global. Esta nueva realidad económica, más dura de la esperada, tendrá implicaciones de enorme calado para los ciudadanos de a pie, como unas hipotecas mucho más caras, una menor concesión de préstamos al consumo y, probablemente, una subida de comisiones.
Las cuentas del Gran Capitán o por qué los inversores salen perdiendo con la recompra de acciones

Las cuentas del Gran Capitán o por qué los inversores salen perdiendo con la recompra de acciones

Banco Santander, BBVA y CaixaBank se han puesto de acuerdo para hacer una recompra general en bolsa de sus propias acciones, unas operaciones habituales que suelen beneficiar a los banqueros. Según el economista Miguel Córdoba, la recompra de acciones incrementa el patrimonio de los bancos, lo que impulsa el valor de sus acciones y se traduce en un incremento de bonus para los directivos. Sin embargo, son lesivas para los accionistas que venden, pese a que son los verdaderos propietarios de las entidades cotizadas.
El lío de los nuevos pagos online: qué sistema usan los bancos y cómo afecta al negocio inmobiliario

El lío de los nuevos pagos online: qué sistema usan los bancos y cómo afecta al negocio inmobiliario

Desde enero, los consumidores deben validar los pagos electrónicos para poder formalizar las compras tras la entrada en vigor de una directiva europea bautizada como PSD2. A pesar de que pretende aumentar la seguridad del comercio online y reducir fraudes, las dudas y el desconocimiento de muchos usuarios están pasando factura a muchas empresas. Y uno de los sectores afectados es el sector inmobiliario y del alquiler vacacional, lastrados por caídas de reservas y procesos complejos a la hora de gestionar propiedades. Repasamos en qué consiste la normativa, qué obstáculos ven empresas y expertos, y qué sistemas utiliza la gran banca.
Cúpula de la sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).

Banca y Gobierno han concedido un millón y medio de moratorias de préstamos a los afectados por el covid

Los datos del Banco de España cifran en más de 857.000 millones las moratorias hipotecarias y no hipotecarias que ha concedido el sector financiero a los afectados por la crisis del coronavirus hasta abril, que suman un saldo vivo pendiente de amortización de 34.000 millones de euros. A estas moratorias sectoriales se suman otras 614.000 que han salido adelante bajo los criterios del Gobierno. En su caso, el saldo es de unos 23.000 millones.
Cómo reclamar los gastos hipotecarios y otras comisiones abusivas tras el fallo del TJUE

Cómo reclamar los gastos hipotecarios y otras comisiones abusivas tras el fallo del TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha vuelto a inclinar la balanza hacia los consumidores y obliga a los bancos a devolver el dinero cobrado de más por todos los gastos hipotecarios y cláusulas como la de la apertura del préstamo siempre que sean abusivas. Los abogados aplauden el fallo, recuerdan que contradice la posición del Tribunal Supremo y resumen los pasos que debe dar el cliente para reclamar el importe pagado de más y sus correspondientes intereses. 
Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

El sector financiero impulsó en las primeras semanas del estado de alarma una iniciativa para conceder moratorias hipotecarias a los clientes más afectados por la crisis del coronavirus, más allá de la aprobada por el Gobierno. El plazo para presentar la solicitud acaba el 29 de junio, y los notarios prevén que se formalicen medio millón de operaciones de este tipo. Para firmarlo ante notario, no será necesario que el cliente acuda físicamente a la notaría, sino que bastará que firme un documento al banco. Los aplazamientos alcanzan un año como máximo.

Los resultados de la banca cuestionan su futuro en bolsa a corto plazo y dejan camino libre a las socimis

Resultados con pocas sorpresas positivas, márgenes cada vez comprimidos, previsiones cuanto menos pobres y pocos recursos más allá de las subidas de comisiones para sostener las cuentas. Los resultados de la banca en 2019 han confirmado el escenario difícil del que ya advertían las grandes firmas de análisis internacionales. Todo apunta a que la banca va a vivir otro año díficil en bolsa, lo que beneficiará a las socimis.

La gran banca pone el broche a 2019: 'coloca' 3.700 millones en préstamos morosos a Intrum y Cerberus

BBVA, Kutxabank y Caixabank han cerrado en la última semana la venta de 3.700 millones de euros en préstamos fallidos. Algunos son créditos a particulares, mientras que otros son a empresas y otros están respaldados por activos inmobiliarios. Con estas operaciones, el sector financiero suelta lastre y continúa el proceso de saneamiento de su balance. Los compradores han sido Intrum y Cerberus.
La banca ya ha devuelto más de 2.250 millones a los clientes por las cláusulas suelo de las hipotecas

La banca ya ha devuelto más de 2.250 millones a los clientes por las cláusulas suelo de las hipotecas

La Comisión de seguimiento que se creó para proteger a los consumidores en materias de cláusulas suelo ha publicado un nuevo balance de cómo avanza la devolución del dinero cobrado de más por parte de los bancos. A cierre de septiembre, las entidades habían recibido 1,2 millones de solicitudes, de las que solo han sido estimadas el 44,5%. El importe devuelto en los casos admitidos ronda los 2.255 millones de euros.

Por qué la banca se hunde en bolsa y las socimis aguantan a pie firme

Bancos y socimis se han convertido en el objetivo empresarial número uno Unidas Podemos. Ahora, el acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ha resucitado todos los fantasmas, pero la reacción de un sector y otro en bolsa no ha podido ser más diferente. La banca se hunde, lastrada por la incertidumbre regulatoria y política y los bajos tipos de interés, mientras las socimis aguantan el tipo gracias al beneplácito de los inversores.
La banca española, la segunda de la UE que menos paga al ahorrador por un depósito y más cobra a una empresa

La banca española, la segunda de la UE que menos paga al ahorrador por un depósito y más cobra a una empresa

Las medidas de política monetaria que ha tomado en los últimos tiempos el Banco Central Europeo (BCE) para impulsar la economía y la inflación han tenido consecuencias para los bancos, que deben pagar intereses por tener reservas de liquidez. Por ello, el sector está cobrando a las empresas por los depósitos, sobre todo en países como Luxemburgo y España. Además, somos el segundo país que menos remunera a los particulares.
Los bancos se preparan para avivar la guerra de las hipotecas a la vuelta del verano

Los bancos se preparan para avivar la guerra de las hipotecas a la vuelta del verano

Entidades como Santander, Bankia o BBVA han decidido reducir el interés de su oferta hipotecaria a tipo fijo, un movimiento al que se sumarán otros bancos en las próximas semanas. Detrás de estas rebajas están las medidas del Banco Central Europeo (BCE) y coinciden con los nuevos mínimos históricos del euríbor. Sin embargo, cada vez será más complicado acceder a un préstamo.
Moody's presiona a la banca española: rebaja la perspectiva de su rating por soltar poco lastre inmobiliario

Moody's presiona a la banca española: rebaja la perspectiva de su rating por soltar poco lastre inmobiliario

La agencia de calificación crediticia ha decidido rebajar de positiva a estable la perspectiva del rating del sector financiero español al considerar que está reduciendo lentamente el peso de los activos adjudicados y los préstamos morosos de su balance, a medida que tienen menos lastre inmobiliario en cartera. Moody's descarta que este año las desinversiones de la banca vuelvan a batir récord.