En el diseño contemporáneo, la ducha tiene un papel muy destacado en el baño. A pesar de que siempre debe primar la funcionalidad, la estética cada vez está más presente y hay muchas alternativas para conseguir un plato práctico y moderno. Los expertos de Habitissimo repasan algunas opciones, como optar por un plato negro, por plataformas de madera o por materiales como el mármol o el cemento.
Laufen, firma de diseño y fabricación de productos para el baño ofrece cinco recomendaciones para reformar esta estancia del hogar y revalorizar así la vivienda. Entre ellos destaca la instalación de un inodoro sostenible para ahorrar agua, el cambio de la grifería por una más eficiente con más armonía visual o apostar por una bañera para convertir el baño en un espacio 'wellness'.
El fotógrafo de origen italiano Marco Volken, afincado en Suiza, es un amante de las zonas poco conocidas del pequeño país helvético.
La compañía andaluza Nevo, especializada en el diseño, la fabricación y la instalación de construcciones industrializadas, ha revolucionado el sector con su portfolio de baños “todo incluido”. Aunque nace en 2015 a partir de la experiencia de décadas en el sector de la edificación, la labor de investigación sobre diferentes tipologías y soluciones técnicas ha llevado a esta empresa a continuar innovando en distintos tipos de productos.
La empresa conocida por su presencia en la cocina ha lanzado Strohm Teka para relanzar su marca de baño y para ello ha decidido abrir un showroom en la planta 22 de la Torre Realia. idealista/news visita este espacio y habla con Andrés Castejón, CEO a nivel mundial de Strohm Teka, sobre el presente y el futuro más inmediato de esta línea de negocio de la compañía.
Parece una cuestión baladí pero no lo es: espejo e iluminación son fundamentales en este espacio de tu casa que a menudo, no cuenta con iluminación natural. Hablamos con los expertos de la marca Laufen para saber qué tipo de espejo debes elegir, en función de la estética, la medida del lavabo, el tipo de luz o su intensidad.
Houzz.es, la plataforma online líder en diseño y renovación del hogar, acaba de anunciar los profesionales ganadores de los premios Best of Houzz 2021 que, gracias a la calidad de su trabajo y el excelente servicio al cliente que brindan a sus clientes, han sido elegidos y reconocidos globalmente po
A la hora de escoger una mampara debes considerar varias cosas como el tamaño y la forma del plato y el espacio que tienes alrededor. Hay modelos que ahorran espacio, como los abatibles, las de puertas correderas, las curvas e incluso las plegables. Además, es necesario tener claro los diferentes materiales y saber con qué productos se deben limpiar.
Las humedades son un problema muy común, sobre todo en algunos espacios concretos de la casa. A pesar de que facilitan la aparición de hongos y bacterias, tienen arreglo. Las reparaciones suelen ser rápidas, a lo sumo dos días, dependiendo de la zona afectada. Repasamos las diferentes soluciones que hay y lo que te costarán.
La ducha es una necesidad higiénica, sin ningún género de dudas. Pero, además, es también un placer. Es cierto que, hasta épocas relativamente recientes, esta práctica tan habitual en nuestros días de ducharse cada día no era tan corriente.
Ahora que con el confinamiento estamos pasando más tiempo en casa, nos hemos dado cuenta de que nuestro hogar necesita una reforma. Y una de las estancias que suelen necesitar un cambio es el baño. Entre las alternativas disponibles destaca la apuesta por una cisterna empotrada, con la que reducimos ruido y consumo de agua, y además ganamos espacio y diseño.
El ahorro es una tarea pendiente en los hogares españoles, sobre todo si tenemos en cuenta que es la estancia en la que más agua se emplea. Además de cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o procurar que la ducha sea rápida, también hay algunos trucos para reducir el consumo del grifo, la ducha o la cisterna y, en última instancia, la factura. También hay que prestar atención a la instalación.
Esta solución, que consiste en que toda la tecnología queda escondida dentro de la pared, está cada vez más extendida en todo el mundo. Y es que las cisternas empotradas no solo permiten ganar espacio y evitan rincones difíciles de limpiar, sino que su mantenimiento no necesita ningún tipo de obra, reducen el consumo de agua, minimizan el ruido y ofrece muchos diseños.
La limpieza del baño es una de las tareas de la casa que requiere más dedicación y, por lo general, la menos apetecible. Por eso, es imprescindible tenerlo bien organizado y contar con elementos que faciliten la labor. En este sentido, la empresa especializada Geberit recomienda optar por muebles e inodoros suspendido y resume las ventajas de las duchas de obra y de los esmaltes antisuciedad de muchos materiales.
El cuarto de baño está tan integrado en nuestra rutina diaria que no nos imaginamos la vida sin él, pero no nos hemos parado a pensar cuánto ha cambiado en los últimos años. En 1975, por ejemplo, más del 17% de las casas no tenía inodoro, mientras que ahora ha tomado un papel protagonista en toda la casa. Están llegando soluciones de inodoros suspendidos, cisternas empotradas en la pared y otras soluciones que lo fusionan con un bidé.
El tradicional concepto de cuarto de baño de toda la vida está evolucionando con unas tendencias muy claras. La funcionalidad empieza a dejar paso a las experiencias, los muebles empotrados se están transformando en soluciones suspendidas, están llegando sistemas que controlan el consumo y se está apostando cada vez más por el diseño.
Aunque parezca curioso, el cuarto de baño es el espacio de nuestra casa que mejor representa la evolución de nuestra vida, marcada por las diferentes necesidades que tenemos en cada etapa. Según el grupo Geberit, Los solteros y las parejas sin hijos suelen primar la estética, mientras que las familias se decantan por la comodidad y la facilidad para limpiar y los más mayores, buscan accesos fáciles y adaptados.
Cada vez prestamos más atención a conceptos como la funcionalidad o el diseño de los aseos y baños, máxime cuando se trata de espacios pequeños, donde cada centímetro cuenta. En ese caso, algunas alternativas prácticas son apostar por las cisternas invisibles, los inodoros suspendidos, el mobiliario multifuncional o las duchas a ras de suelo.
Estamos acostumbrados a ver las paredes de los baños lisas y sin ningún tipo de cuadro o elemento decorativo. Sin embargo, si quieres que este espacio de la casa sea más alegre y diferente, apuesta por poner fotos, papel pintado, baldosas o una pintura de color oscuro.
El verano siempre es buen momento para ponerse manos a la obra. Trae consigo días más largos y, por tanto, más horas de luz natural, uno de los imprescindibles para realizar una reforma en el menor tiempo posible. Además, el tiempo es seco y soleado, lo que contribuye también a acelerar la reforma. A todo ello se suma nuestra mayor disponibilidad horaria y, en muchos casos, la ausencia de nuestros vecinos.
Algunos estudios publicados alertan de que los compuestos químicos que se utilizan para la limpieza en el hogar son responsables de prácticamente la mitad de la contaminación que se registra en las ciudades. Y uno de los puntos críticos en cualquier casa es el baño. Jorge Tornero, director técnico de Geberit, señala la importancia de colocar materiales y diseños capaces de mantener la superficie limpia minimizando el uso de productos químicos, como, por ejemplo, porcelanas de minerales naturales y reciclables o acabados que repelen la suciedad.
Un gesto tan cotidiano como tirar de la cadena supone emplear una media de 33 litros de agua potable al día por hogar. Más de una quinta parte del consumo diario se va por el inodoro. Jorge Tornero, director técnico de Beberit, aconseja emplear pulsadores de doble volumen de descarga para ahorrar y también elegir materiales fáciles de limpiar, para evitar el uso de productos químicos agresivos con el medio ambiente.
El trabajo, la familia y las obligaciones no suelen dejar mucho tiempo libre para, por ejemplo, ir al gimnasio. Pero si te gusta el deporte, siempre sacas algo de tiempo para practicarlo.
Si los necesitas y no los encuentras comenzarás a sentir pavor y sufrimiento. Pero algunas veces encontrarlos puede aterrarte aún más.
Limitados por espacios confinados y altas exigencias de higiene y eficiencia, los baños generalmente ofrecen poco espacio para la creatividad de los diseñadores. Sin embargo, no todos los baños son aburridos.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse