Cataluña tramita una ley para dar alquiler social a okupas

Cataluña tramita una ley para dar alquiler social a okupas

La Comisión de Derechos Sociales del Parlament de Cataluña votó las enmiendas de la Ley Antidesahucios en la que trabaja la Generalitat. Una norma que cuenta con el apoyo de ERC, JxCat, la CUP, En Comú Podem y el PSC. Tras la votación, continuará el trámite en el Parlament, pudiendo estar aprobada en el plazo aproximado de un mes. Lo más polémico de este texto es que la ley obligará a dar alquiler social a los okupas.
El comercio de Barcelona abrirá los domingos y festivos en temporada de verano

El comercio de Barcelona abrirá los domingos y festivos en temporada de verano

El Ayuntamiento de la capital catalana ha acordado, con el consenso de las principales entidades y sindicatos del sector del comercio, los nuevos horarios y jornadas festivas en las que habrá actividad comercial en la ciudad, hasta finales de 2025. El pacto, que afecta a los establecimientos situados en las áreas de la ciudad que reciben más afluencia de turistas, amplía el radio urbano donde se aplicará e incrementa el número de domingos y días festivos de apertura comercial a lo largo del año, manteniendo el horario actual de atención al cliente.
Barcelona dobla su previsión de vivienda en el 22@

Barcelona dobla su previsión de vivienda en el 22@

El consistorio presenta un proyecto que pasa por incrementar la previsión de vivienda sin perjudicar la actividad económica mediante la propuesta de modificación del Plan General Metropolitano que llevarán a aprobación provisional al pleno el próximo 25 de febrero y que ha sido fruto de una negociación entre los dos socios de gobierno para acercar unas posiciones que inicialmente estaban un poco alejadas.
Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), continúa ampliando el parque de vivienda pública a través de distintos mecanismos que incluyen la obra nueva, la adquisición de viviendas o la movilización de viviendas del mercado privado hacia el alquiler asequible. El consistorio ha comprado una finca en la calle Camprodon, en el distrito de Gràcia. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Barcelona no ha hecho público el valor de operación.
El Eixample de Barcelona iniciará en junio su transformación a ‘Superilla’

El Eixample de Barcelona iniciará en junio su transformación a ‘Superilla’

Más cambios en la capital catalana de la mano de Ada Colau. El Ayuntamiento de Barcelona empezará las obras de la 'superilla' del Eixample en junio, con la transformación de los cuatro ejes verdes en las calles de Consell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell. La iniciativa, también criticada por algunos estudios al supuestamente aumentar la contaminación, se enmarca dentro del proyecto 'Superilla Barcelona'.
El 'high street' toma aire

El 'high street' toma aire: la contratación en Madrid y Barcelona se sitúa en niveles prepandemia

La absorción de superficie comercial en Madrid y Barcelona durante 2021 se ha situado ligeramente por encima del nivel precovid, según un estudio de Cushman & Wakefield. En concreto, el informe revela que se contrataron 34.500 m2 de espacio comercial, muy por encima de los 18.000 m2 de 2020, y superando también los 32.600 m2 de 2019. Esto se ha debido al avanzado ritmo de vacunación, al ahorro de los consumidores y a la aceleración de los planes estratégicos de los operadores.
Madrid y Barcelona, entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario este año

Madrid y Barcelona, entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario este año

Los dos grandes polos económicos domésticos vuelven a estar entre los mercados más europeos atractivos para invertir en el sector inmobiliario. En la edición de 2022 del informe elaborado por la consultora PwC y Land Urban Institute, la capital ocupa la sexta posición, tras ganar dos puestos, mientras que la ciudad catalana gana cuatro enteros y se queda en noveno lugar. Factores como unos precios competitivos y la calidad de vida convierten a España en el segundo país con más peso en el ranking, después de Alemania. No obstante, Londres sigue siendo la ciudad favorita para los dos grandes inversores.
Los inversores en oficinas apuestan por Barcelona

Barcelona supera a Madrid en inversión en oficinas, según JLL

El volumen acumulado para el año 2021 ronda los 2.500 millones de euros, un 45% más que en 2020, según datos de la consultora JLL. En la capital, donde se aprecia una escasez de producto en el mercado de inversión, el volumen del año se situó cercano a los 750 millones de euros. Por su parte, Barcelona ha acumulado una cifra de inversión casi récord en 2021, alrededor de 1.700 millones de euros.
Sorigué levantará el edificio de madera más alto de Cataluña en Barcelona y será de VPO

Sorigué levantará el edificio de madera más alto de Cataluña en Barcelona y será de VPO

La compañía Sorigué será la responsable de la construcción de 82 viviendas hechas en madera en Barcelona. Estas dos promociones se convertirán en las mas alta construida en madera en Cataluña y se enmarcan dentro de las cuatro que el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) del Ayuntamiento adjudicó en agosto pasado para destinar a vivienda de alquiler social.
David Martínez, CEO de Aedas, cree que el sector de la vivienda no es sostenible

David Martínez (Aedas): "Nos queda mucho para tener un sector residencial estable"

El CEO de la promotora Aedas Homes ha participado en el octavo encuentro del IESE Real Estate y ha explicado que al sector residencial todavía le queda mucho para convertirse en un sector estable. "Si somos capaces de construir una industria evitaremos volatilidades. Esto pasa por hacer una industria con su cadena de suministros empezando por el suelo, que en estos momentos se presta a la especulación y es algo que a nosotros no nos interesa", ha afirmado en este sentido.
Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Nuevos desarrollos urbanísticos asoman por Barcelona, y en este caso en una de las zonas más icónicas de la provincia. Se trata de las Tres Chimeneas, en el área del Besòs. El Ayuntamiento de la ciudad y la Generalitat de Catalunya han acordado la entrada de la segunda en el Consorci del Besòs para impulsar este Plan de desarrollo urbano, aún en fase muy inicial. Ambas instituciones quieren convertir esta ubicación en un foco digital y dotarlo de vivienda pública asequible
Stoneweg compra el hotel Mimic de Barcelona por 20 millones

Stoneweg compra el hotel Mimic de Barcelona por 20 millones

Stoneweg ha comenzado el 2021 con una inversión de 20 millones de euros en la compra del hotel Mimic ubicado en en barrio Gótico de Barcelona. La plataforma de inversión ha adquirido este activo que antes estaba en las manos de la empresa Riera de Sant Miquel, que es la suma de varios 'family offices' e inversores institucionales de la región.
Barcelona inicia las obras del segundo edificio de pisos sociales en contenedores

Barcelona inicia las obras del segundo edificio de pisos sociales en contenedores

Ada Colau suma nueva vivienda a la cartera de Barcelona a través de nuevas fórmulas de construcción. El Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha las obras para levantar el segundo edificio de pisos sociales del proyecto Alojamientos de proximidad provisionales (APROP) hecho con métodos industrializados a partir de contenedores marítimos.
El Liceu relevará al Imax en el Port Vell de Barcelona y abrirá una segunda sede

El Liceu relevará al Imax en el Port Vell de Barcelona y abrirá una segunda sede

El Liceu releva a uno de los iconos del entretenimiento en Barcelona. El teatro operístico ocupará el solar que deja libre el edificio de los cines Imax en el Port Vell de Barcelona, que están cerrados desde el año 2014. Los responsables del Liceu trabajan con la idea de construir un nuevo complejo para espectáculos de pequeño formato que no tienen cabida en el edificio de la Rambla.
Barcelona se alía con Corp para sumar 60 viviendas de protección oficial en el distrito de Sant Martí

Barcelona se alía con Corp para sumar 60 viviendas de protección oficial en el distrito de Sant Martí

El ayuntamiento de la capital catalana, mediante el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), ha sellado un acuerdo con la promotora Corp para una promoción de viviendas en el barrio de La Verneda y La Pau, en el Distrito de Sant Martí. En concreto, se trata de 64 viviendas en el antiguo emplazamiento de la fábrica Cobega, situada en el número 163 de la Rambla Guipúzcoa.
Barcelona frena al sector turístico y cierra definitivamente la puerta a más hoteles en el centro

Barcelona frena al sector turístico y cierra definitivamente la puerta a más hoteles en el centro

Barcelona pone palos en las ruedas al negocio turístico de la ciudad. El Ayuntamiento de la capital catalana ha decidido prohibir definitivamente la apertura de nuevos hoteles en su centro urbano. El Plan Especial Urbanístico de Alojamiento Turístico (Peuat), aprobado por el pleno municipal, no permite construir nuevos establecimientos ni reconvertir antiguas pensiones cerradas o edificios históricos sin uso en las zonas más céntricas.
La CNN saca a Barcelona de la lista de mejores destinos para viajar en 2022 y apuesta por Valencia

La CNN saca a Barcelona de la lista de mejores destinos para viajar en 2022 y apuesta por Valencia

La cadena de televisión estadounidense ha sacado a la ciudad catalana de la tradicional lista de destinos turísticos a los que recomienda viajar en el nuevo año. Sin embargo, España sigue teniendo un representante con la entrada de Valencia en el ranking, que es la capital mundial del diseño en 2022, en el que también se encuentran ciudades europeas como Nápoles, Dijon (Francia) y Oslo (Noruega), países como Jordania, Chile y Sudáfrica, o parques naturales como el de Yellowstone (EEUU).
Barcelona invertirá 45 millones en transformar La Rambla en 2022

Barcelona invertirá 45 millones en transformar La Rambla en 2022

Barcelona ha dado luz verde al inicio de las obras de remodelación del icónico paseo barcelonés, que empezarán durante el próximo año. El proyecto de reforma, elaborado por el equipo multidisciplinar Km-Zero, contará con un presupuesto de 44,5 millones de euros y se ejecutará por tramos, empezando por la parte más próxima al litoral, entre Santa Madrona y Colón.
El mercado inmobiliario de Barcelona en el tercer trimestre de 2021

El mercado inmobiliario de Barcelona en el tercer trimestre de 2021

Las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran claramente que los compradores de viviendas en Barcelona han vuelto. El número de ventas en el tercer trimestre de 2021 en la provincia ha aumentado casi un 57% en comparación con el tercer trimestre de 2020.