Todo lo que debes hacer antes de mudarte a una casa más pequeña

Todo lo que debes hacer antes de mudarte a una casa más pequeña

Si has decidido mudarte a un hogar más pequeño para ahorrar o simplemente porque te sobra espacio puede que te asalten ciertas dudas. Para que la transición sea lo menos traumática posible, te resumimos algunos consejos, como buscar ideas de almacenaje, vender o donar todo aquello que no utilizas o imaginarte el espacio de la nueva casa para planificar cómo vas a colocar tus muebles y enseres.
Cómo sobrevivir en un piso pequeño con tu pareja y tus hijos

Cómo sobrevivir en un piso pequeño con tu pareja y tus hijos

Para celebrar San Valentín, queremos contarte cómo sobrevivir con tu pareja y tus lindos retoños en una casa de tamaño reducido. Porque el amor está muy bien en teoría, pero luego hay que llevarlo a la práctica... Un arquitecto y una sexóloga nos dan consejos para la vida en armonía.
Cómo tener espacios de juegos para tus niños cuando la casa es pequeña

Cómo tener espacios de juegos para tus niños cuando la casa es pequeña

Lo idóneo sería una habitación únicamente dedicada a los juegos o que su dormitorio fuera lo suficientemente grande como que para acoger ese espacio, pero la realidad suele hacer inviables estas opciones por falta de espacio. ¿Cómo conseguir una zona de juegos para tus hijos cuando las casas son pequeñas? La clave está en dividir las zonas y no limitarse a una sola estancia de la vivienda.
Ideas útiles de distribución para sacar el máximo partido a las casas pequeñas

Ideas útiles de distribución para sacar el máximo partido a las casas pequeñas

Si en casa no te sobran los metros cuadrados, te proponemos soluciones concretas para sacarle todo el partido al dormitorio, el comedor, la cocina y el baño. En un dormitorio pequeño, por ejemplo, coloca una cama abatible. En el comedor lo más importante es elegir bien la mesa y las sillas. Y en la cocina debes dividir el espacio en tres zonas: la de cocción, el fregadero o la zona de almacenaje.
Claves para amueblar un minidormitorio

Claves para amueblar un minidormitorio

Un dormitorio debe tener al menos 6 m2 de superficie y, aunque no lo parezca, en ese espacio se puede tener un armario, una cama, un escritorio y hasta baldas. ¿Cómo conseguirlo? La opción es colocar todos los muebles en una sola pared, apostar por una cama abatible, aprovechar las paredes y utilizar distintos colores para amenizar la habitación.