El 35% de las casas en Canarias generarán su propia energía en 2030

El 35% de las casas en Canarias generarán su propia energía en 2030

El sistema eléctrico de Canarias prevé que el 35% de las familias dispongan de autoconsumo en sus casas y hasta el 70% de los edificios públicos, según informa Invertia."REE es clave en Canarias como operador de transporte de la electricidad", ha afirmado Beatriz Corredor, presidenta de Re
Grupo Lar vende a la promotora Profal una parcela de 6.000 m2 para levantar viviendas en Valladolid

Grupo Lar vende a la promotora Profal una parcela de 6.000 m2 para levantar viviendas en Valladolid

Grupo Lar, empresa española especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios, acaba de cerrar la venta de una de las parcelas de suelo finalista que la compañía tiene en Valladolid. Concretamente, la parcela vendida a Profal, empresa constructora y promotora, se encuentra en el Sector 5 de la ciudad y tiene una superficie edificable de 6.061 m2 destinadas a la promoción de vivienda libre, según ha podido saber en exclusiva idealista/news.
Un pueblo leonés rebaja un 20% el precio de algunas viviendas para menores de 35 años

Un pueblo leonés rebaja un 20% el precio de algunas viviendas para menores de 35 años

Carracedelo, un pueblo leonés, ha lanzado esta iniciativa junto al Gobierno regional de Castilla y León para facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda. En este sentido, el Ayuntamiento de la localidad ha ofertado más de 30 casas con rebajas del 20% para menores de 35 años. El objetivo es incentivar el asentamiento de familias jóvenes en municipios de menos de 10 habitantes.
Estas son las casas prefabricadas más vendidas en Aliexpress que puedes comprar por menos de 80.000 euros

Estas son las casas prefabricadas más vendidas en Aliexpress que puedes comprar por menos de 80.000 euros

Aliexpress cumple once años y para celebrarlo ha lanzado una gran cantidad de artículos rebajados. Entre ellos se encuentran casas prefabricadas que no superan los 80.000 euros. Repasamos los modelos más vendidos que puedes tener en menos de 45 días y que cuentan con todo lujo de detalles en su interior: maderas de primera calidad, óptima ventilación y un bajo consumo eléctrico gracias a sus luces led.
El Gobierno plantea un recargo en el IBI de hasta el 200% por vivienda vacía

El Gobierno plantea un recargo en el IBI de hasta el 200% por vivienda vacía

PSOE y Podemos meditan establecer un recargo de entre un 75% y un 200% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a toda aquella vivienda que lleve vacía los últimos dos años. Se trata de una medida que han acordado incluir en la futura Ley de Vivienda y que los ayuntamientos podrán utilizar para movilizar las casas sin ocupar que existen en el mercado.
Madrid reforma 348 casas de personas con algún tipo de discapacidad

Madrid reforma 348 casas de personas con algún tipo de discapacidad

Al Plan Adapta 2020 se presentaron cerca de 350 solicitudes para rehabilitar y adaptar casas habitadas por personas con algún tipo de discapacidad. La subvención media se situó en 5.500 euros y se actuó en un total de 564 actuaciones en la capital de España. Para la convocatoria de este ejercicio, el Ayuntamiento de Madrid permitirá a las personas con discapacidad mental optar a estas subvenciones. El plazo para solicitar la ayuda comenzará el 13 de abril y se prolongará durante los próximos tres meses.
Las casas prefabricadas de Google y Facebook: más rápidas y un 40% más baratas

Las casas prefabricadas de Google y Facebook: más rápidas y un 40% más baratas

Factory OS se dedica a la construcción de viviendas prefabricadas gracias al respaldo de compañías como Facebook, Google, Citi o Autodesk, entre otras. La empresa con sede en California se ha especializado en la fabricación de casas multifamiliares hasta un 40% menos costosas que las convencionales gracias a la tecnología y a unas novedosas instalaciones, según explica la propia compañía.
Solvia: los errores que debe evitar un soltero en la compra de su vivienda

Solvia: los errores que debe evitar un soltero en la compra de su vivienda

El número de personas que viven solas se ha incrementado un 9% desde 2013, según los últimos datos del INE. Por este motivo, y con motivo del Día del Soltero, Solvia ha elaborado una lista de seis errores que deben evitar las personas que quieran comprar una vivienda solos. No realizar un presupuesto previo, ceñirse a viviendas pequeñas o decantarse por zonas céntricas son algunos de los fallos más importantes.
CBRE: Tetuán y Puente de Vallecas aglutinan la mitad de la oferta ‘build to rent’ de Madrid

CBRE: Tetuán y Puente de Vallecas aglutinan la mitad de la oferta ‘build to rent’ de Madrid

Un estudio realizado por la consultora CBRE refleja que la mitad de la oferta residencial ‘build to rent’ se concentra en dos distritos localizados fuera de la M-30: Puente de Vallecas y Tetuán. Las dos localizaciones suman más de 800 viviendas de las 1.519 viviendas proyectadas en toda la ciudad, repartidas en 15 proyectos y 14 grúas. El futuro de este modelo de negocio se localiza en Arganzuela con más de 750 unidades proyectadas.
Ibosa reserva el 30% de su segunda promoción en la Operación Mahou-Calderón

Ibosa reserva el 30% de su segunda promoción en la Operación Mahou-Calderón

El coronavirus no ha frenado el interés por las viviendas de obra nueva y un claro ejemplo es la Operación Mahou-Calderón. En este sentido, Ibosa asegura que ya ha conseguido comercializar 63 de las 224 viviendas que tiene su última promoción en este ámbito localizado en una de las zonas con mayor proyección urbanística de Madrid.
Majadahonda (Madrid) desbloquea una promoción de 210 viviendas y 600 empleos

Majadahonda (Madrid) desbloquea una promoción de 210 viviendas y 600 empleos

El consistorio del municipio madrileño -dos equipos de gobierno distintos- acumulaba tres años de retraso administrativo en la concesión de la licencia urbanística de la parcela RN-1 a Aedas. Ahora, el alcalde José Luis Álvarez Ustarroz ha conseguido desbloquear la situación y ha concedido la licencia a la promotora encabezada por David Martínez. 'Quián' contará con 210 viviendas y generará 600 empleos, según las estimaciones de la compañía. 
Se dispara el interés por reformar la casa tras el confinamiento: 6 de cada 10 familias piensan en obras

Se dispara el interés por reformar la casa tras el confinamiento: 6 de cada 10 familias piensan en obras

Los españoles están más dispuestos a hacer reformas que sus vecinos europeos, según los datos que maneja la patronal de la reforma Andimac a partir del informe de USP. Del estudio se desprende que el porcentaje de interesados en mejorar sus viviendas en nuestro país tras el confinamiento supera en 10 puntos la media comunitaria, alcanzando al 61% de los hogares de España.
Las primeras casas de la Operación Chamartín se entregarán en cinco años como mínimo

Las primeras casas de la Operación Chamartín se entregarán en cinco años como mínimo

El mayor desarrollo urbanístico de la capital se ha presentado este martes en el Palacio de Correos, en la Puerta del Sol (Madrid). Al acto han acudido Álvaro Aresti, presidente de DCN; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad. Las primeras obras de urbanización comenzarán en enero de 2021, según ha confirmado Díaz Ayuso, aunque la noticia es que las primeras viviendas podrán ser entregadas en un plazo de cinco años, según ha explicado Jorge Serrano, director técnico del área de Negocio de DCN.
El Círculo de Empresarios solicita más suelos, reducir el IVA y 2 millones de casas en alquiler para reactivar la vivienda

El Círculo de Empresarios solicita más suelos, reducir el IVA y 2 millones de casas en alquiler para reactivar la vivienda

La asociación ha elaborado un informe donde analiza los problemas del sector residencial y sus posibles soluciones. El Círculo de Empresarios considera que la falta de oferta es el principal obstáculo en el mercado español y cree que es necesario poner más suelos en carga, reducir el IVA al 4% en la compra de la primera vivienda o construir dos millones de viviendas en régimen de alquiler para reactivar el sector.
El precio de la vivienda en destinos turísticos no sufrirá grandes caídas, según Engel & Völkers

El precio de la vivienda en destinos turísticos no sufrirá grandes caídas, según Engel & Völkers

El precio de la vivienda cerrará el año 2020 con pocas variaciones respecto al ejercicio anterior. Al menos es lo que se desprende del análisis elaborado por Engel & Völkers en una treintena de localizaciones de toda España. La inmobiliaria alemana ha realizado una radiografía post Covid-19 en la que se deduce que el coronavirus no va a provocar grandes variaciones de los precios de la vivienda, principalmente en las zonas vacacionales más premium como Baleares, la Costa del Sol y la costa mediterránea.
Madrid aprueba definitivamente la antigua Operación Chamartín y creará 250.000 empleos

Madrid aprueba definitivamente la antigua Operación Chamartín y creará 250.000 empleos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno definitivo a la antigua Operación Chamartín tras más de un cuarto de siglo de bloqueo. Madrid Nuevo Norte -así fue rebautizado el proyecto- supondrá la creación de 250.000 empleos, según las estimaciones del Gobierno regional. Este desarrollo urbanístico convertirá a la capital en un motor de generación de trabajo justo en un momento en el que la crisis del covid-19 amenaza los puestos de muchos ciudadanos. 
Basagoiti: "No es justo que se culpe a las socimis de la subida del precio de la vivienda"

Basagoiti: "No es justo que se culpe a las socimis de la subida del precio de la vivienda"

Javier Basagoiti, presidente de Asocimi, explica en una entrevista a idealista/news que las socimis no son las culpables de las variaciones en el precio de la vivienda, porque estos vehículos de inversión "sólo representan el 4% de todo el mercado residencial". Además, el encargado de defender los intereses de las socimis también reclama seguridad jurídica al próximo Gobierno, "sea cual sea" y anuncia "fusiones entre socimis para el próximo año 2020".
El caso de la vivienda en Córdoba capital: hay más oferta que demanda actualmente

El caso de la vivienda en Córdoba capital: hay más oferta que demanda actualmente

Las promotoras viven una situación atípica en Córdoba: la oferta de vivienda es superior a la demanda que existe en la ciudad andaluza. Es decir, el número de viviendas proyectadas es más alto que la masa crítica que puede absorber estas unidades hoy en día. Es un caso particular dentro del mercado español y no hay riesgo de que algunas promociones se queden sin construir, pero hay otras zonas del país donde comienzan a sufrir esta misma situación, como en Valdemoro (Madrid).